Según yo, a su lugar definitivo...... ...o esperemos otras opiniones...
Me da idea a la Turnera. ¿La flor es de 5 pétalos?
De la 2 ¿alguna idea?
Entre los jardines del paseo: 1.- [IMG][IMG] ¿Se reproduce por semilla? 2.- [IMG] [IMG] [IMG] ¿Se puede esquejar? 3.- [IMG] [IMG] Supongo que por bulbo se reproduce Gracias
He oído que existen bancos de semillas en varias partes del mundo, pero la mayoría guardan las que son comestibles o para sembradíos de frutas, vegetales, etc....pregunto si existe alguno o algunos que guarden semillas de árboles, palmeras, plantas de ornato..... Al fin y al cabo "no sólo de...
En youtube un reportaje de la periodista Sabine Bohland a cerca de la explotación de los malgaches en relación a la extracción de zafiros en el área de Ilakaka, el contubernio entre grandes empresas y gobierno (lo bueno que eso sólo sucede allá), las imágenes nos muestran una de las causas que...
Tengo unas ya con 4 años y nada. Y otro lote del año pasado y nada. Abrí hace poco una de las viejas y el coquito se ve intacto, en buen estado. Voy a tener que martirizarlas en una Iron maiden, jejeje...como dice pindo....
Quedé peor, sí entiendo el funcionamiento de las membranas de ósmosis inversa y demás filtros, pero en la parte resaltada significa que si entra, por ejemplo, carbonato de calcio al embrión (u otro elemento) ¿le podría inhibir la germinación?....parcial o total?.... Saludos
[IMG] Es un producto hecho de agua y plata que en un proceso industrial genera un poderoso desinfectante contra virus, bacterias y hongos. En la concentración mostrada al 0.38% se requieren 10 gotas por litro de agua para desinfectar las verduras, con remojo de 8-10 minutos (algunos dicen que...
En HomeDepot lo conseguí, se llama turba de sphagnum o Peat Moss...bolsa grande, $439... [IMG]
Creo que no, han de estar verdes aún. He abierto muchas y siempre tienen "un coquito" en el interior. Algunas lo tienen completo con la forma del endocarpio y otras lo tienen parcial, no sé si están en mal estado o son así, alguien nos dirá. Partí anoche una semilla de Bismarkia que andaba por...
por eso no se aprecia a simple vista....!!!!!!!.........grx! ....me apunto a las clases!!!
1.- Al principio remojaba sin distinción, si era época de lluvia con esa agua...cuando leí sobre los hongos comencé a usar cloro y después plata coloidal (me funciona mejor, con solo 10-15 minutos de remojo mata todo)... 2.- ¿Me puedes ampliar lo que mencionas de alta-baja...
Disculpa, soy medio lento....mi no comprrrende.....
???????????:sorprendido::sorprendido::sorprendido: ¿aplica para todas las Arenga?
Vermiculita no he probado Ibm, pero el sphagnum me funciona de maravilla. Después las dejo todas juntas revueltas con el peat moss en una cubeta de pintura o maceta de plástico. Mojo cada semana. Van germinando del fondo hacia las de arriba (hay que ir "esculcando" semanalmente). ¿Bolsa tipo...
Nop!...les pasa lo que a las semillas de Acrocomia, conforme pasen los días remojadas irá hidratándose la cubierta como algodonosa (y perdiéndola) y comenzarán a hundirse...eso sí, cambio diario de agua.... A la semana probablemente todas estén en el fondo....
Es muy básica la medicina homeopática que en más de una ocasión he usado, la definición: "un método terapéutico natural que aplica clínicamente la ley de la similitud utilizando sustancias en dosis infinitesimales, es decir que las mismas sustancias que provocan un mal lo pueden curar cuando...
La que tuve... tal como nos dicen pvaldes y Correo Volver, incluía un estrato algo parecido a musgo pero compacto, venía en buen estado de hidratación, lo que atribuyo a que no se recuperó: el golpe de calor de mayo que nos apareció por falta de lluvias. Se me murieron también una Peperomia...
...SI...Calle 38 N x Carr. Tulum-Cancún... (DISCULPA, NO VI TU MENSAJE) https://goo.gl/maps/dPcS3Mz6TJ92 ¿Pequeñas cómo?....¿como alpiste?.....o.....¿pequeñas comparándolas con un coco?.... :pensativo::pensativo::pensativo: las veo maduras, despiden al romper la cáscara un olor dulzón ....
Creo crecen más...lo que sucede es que tardan mil años en crecer...puedes intentar Sabal, esa tarda un poco más, jejejeje... http://www.palmpedia.net/wiki/File:Post--1203015716.jpg . . . [MEDIA]
Buen punto, para aplicarle a las Acrocomia que NUNCA me han germinado....... ¿y luego remojo?
Como el cocos, ese no tiene 3 poros, tiene 3 balazos:risotada:... más bien quiero preguntar sobre la "manzana" del coco que le llaman acá y que he visto solo una vez, es como si en la cavidad donde está el agua ésta se cuajara o solidificara, por otro lado NUNCA he localizado el embrión en un...
¿Ya tienen por allá el chile xcatik? http://www.tierrafertil.com.mx/crece-demanda-internacional-chile-xcatic/ https://laroussecocina.mx/palabra/chile-xcatik/
Tampoco la he visto, solo fotos: http://www.palmpedia.net/wiki/Rhapidophyllum_hystrix
Los foreros españoles y argentinos que tienen experiencia recomiendan palmas de los géneros Brahea, Serenoa, Chamaerops, Parajubaea, Beccariophoenix, Trithrinax e inclusive Sabal mexicana y S. mauritiiformis (que tengo en mi propio patio) y otras especies que no recuerdo (y Trachy claro) para tu...
Podrías indicarme que significa (sin tierra, claro), he visto ese término antes, de otras personas que compran plantas así...¿viven? ....tnks... ...al trasplantar si las dejo mucho tiempo sin tierra o humedad no me sobreviven...
El género Chamaedorea y otras tantas (Adonidia, Dypsis, etc.) presenta primeras hojas bífidas
Y las 2.- y 3.- si son I. coccinea Xifa? (perdón Aurelio por meter mi cuchara)...
Gracias a ambos!!!. Parmentiera aculeata Xifa ya con el nombre investigué, es el "pepino kat" de la Península, aunque en maya kat significa pepino: árbol de pepino-pepino!!! Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.