Ya se han abierto dos paphios!, el concolor inició la vara en Noviembre, seis meses le ha costado :sorprendido:, el el paphio más lento que tengo pero con diferencia. Me gusta mucho, parece que lo hayan espolvoreado con oro, es un efecto curioso en directo. Le vienen dos flores. Paphiopedilum...
Y yo avecespasa!, apuntada queda :-), y lo que duran las flores.... Ains @Gasteriana , coincido con triveca y avecespasa, o cambias de ubicación esa fuchsii o la pierdes. Yo le daría un buen baño por las mañanas y una buena pulverización por las noches ahora que hace calor, y si la pones...
A por ella Koldo!!!, te vas a resistir? :Wink:
Esas flabellatas están que se salen! Ya ves @Koldo , creando tendencia :Cool: :risotada:. Seguro que las disfrutaréis cantidad. Al menos ya sabemos su nombre de verdad. Pero bueno no tiene precio las coñitas que nos traemos , pues ale sí Manu, crocata Crisf :risotada:
Mikel fui yo la que hizo un pedido de orquideas hace poco a Alemania, todo bien, en una semana justa ya las tenía en casa. Manu, ja ja arrasando con la crocata Buttercup :okey: Floreta yo quería llegar a tiempo con la albertiana para darle envidia a triveca :risotada: pero con las dos flores...
Y tanto que podrá esa flabellata, si está con sustrato y toda el agua que ella quiere más sombra, y bueno tú cuidándola pues éxito asegurado. Me uno a Mercè, nos faltan las fotos :okey:
Eso es a tu elección. Es lo que pasa cuando tenemos plantas tropicales y las tenemos fuera en nuestros inviernos. Si cortas brotará seguro, pero suelen tener la costumbre de activarse las yemas cercanas al corte de arriba. La planta puede brotar también desde la base aunque no cortes la rama...
Olé Mercè :aleluya::aleluya:. Qué buenísimas compras que se ven recientemente por aquí. Qué alegría abrir cajas llenas de plantas.. Pienso lo mismo que triveca, chusgonensis necesita el sol. Pero eso con ojo que ahora empieza a estar el sol muy fuerte, es cuando más perpendicular está de aquí a...
Poco que aportar a lo ya dicho por aquí. Yo he sido capaz en pleno verano de cargarme dionaeas por exceso de agua, lo consigo en vacaciones en pleno Julio y Agosto :-(. Tiesto pequeño y un nivel de agua muy alto para que aguanten cuatro días sin yo estar en casa y me las cargo. La primera...
Qué tipeja de tillandsia entonces :interrogantes:. Que no le de mucho viento si puedes, es que otra cosa no se me ocurre... Yo si alguna no se pone a tono cambio condiciones sobre todo de posición en mi balcón. Tengo todo un trozo de pared más expuesta al sol y al aire o no sé, que pocas...
Yo es que veo la de triveca muy parecida también.... Cierto que a mí me costó una barbaridad hidratar a esa planta. A ver prueba lo que mejor le vaya, la mía solo tiene un poquito de sol. Y metíendola en remojo?, yo ahora ya hay algunas que mientras remojo en un cubo orquideas montadas alguna...
Caray cómo está esa planta triveca :okey:, madre mía cómo sea la misma a la que se refiere @Floreta y sea la que le va lenta... Entre la tuya y la mía le da un patatús.:oyoy:
Arghhh 7!!! :sorprendido:, pues igualmente pa casita todas :risotada: Con la capillaris en común te refieres a ésta verdad? pues yo no la veo de las que hay que tirar por la ventana como lentorra, si te fijas es peor la espinosae que se cuela en las dos fotos. Foto recién comprada creo, Enero...
Uy cinco tipos de capillaris o parecidas a capillaris :encandilado:?, habértelas pillado todas :risotada:.
Esa misma página andaba mirando yo con lo de la lanuginosa... :pensativo:. Es tan extensa la especie capillaris. Yo prefiero llamarla capillaris trigo me recuerda a la espiga del trigo... y a correr :risotada:
Uohhh esa roseiflora :encandilado: no la conocía, cómo recuerda la floración a kautsckyi o sprengeliana, es una preciosidad de planta ya así. :-D Di que sí, que la gente que nos liamos con tillandsias o somos pacientes o acaban las plantas tiradas por la ventana.
Ohhhh Floreta!!! :encandilado::encandilado: qué bonitas todas!!! Sí, ninguna foto hace justicia a una tillandsia. Caliginosa es bonita porque sí, con esa forma de crecer las hojas y ese verde único donde nacen las hojas Je je te van las lentas eh?. Son una preciosidad, la lanuginosa parece que...
Si algo puede acabar con una vara de tillandsia es la cochinilla algodonosa. He leído a gente que las cucarachas hacen estragos también en las varas, por suerte con nuestro clima no tenemos tantas como en un país tropical. Las tillis parecen libres de todo mal, supongo que son tan lentas que...
Menos mal que no te la han machacado. Al menos la vara de la Curly, con lo potente que es mucho pulgón haría falta para cargársela creo yo... Las Hoyas ya es otra cosa me imagino :-(. Bravoooo!! fotos fotossss:aleluya:
Gracias! Cada planta es un mundo, pero sí la especie de Restrepia que comentábamos Tere, según orchidspecies es de frío. Al estilo de Masdevallia las que viven en altitud. No hay cosa que me sepa más mal que tener una planta perfecta todo el año, venga el calor y en dos semanas la pierdes....
Gracias Floreta! Qué me dices :Eek!:?, es cochinilla lo de la vara de la Curly?. Las tillis llevan bien los insecticidas, yo lo he probado y hasta los sistémicos los soportan bien. Pero si son cochinillas no uses aceites que muchas veces lo llevan los insecticidas para cochinilla y no creo que...
Ya tengo abierto a mi Bulbophyllum cornu-ovis. Me gustan mucho estas flores "diferentes" :Wink:. Me encanta juguetear con el labelo de los Bulbophyllum, son muy móviles. Muy pequeñita cada flor, para hacerse idea del tamaño, a la izquierda del Paphiopedilum tipo Maudiae [IMG] [IMG] [IMG]...
Es raro que los hongos infecten a una Dionaea sana y más con el sol que necesitan. Más bien es al revés, la planta se medio pudre por exceso de agua y entonces le atacan los hongos. Al menos por lo que yo he visto. Me imagino que no estará encerrada en ningún recipiente. En Sphagnum con buen...
Qué alegría ver todo eso!!!!, Ese compañero se merece una ola. Esas Nepenthes qué bonitas, y las Darling... y todas! Interesantes cruces de Sarracenias tienes ahí :okey:
Venga Manu a ver si es verdad, que tú donde pones el ojo, floración al canto :-D Gracias avecespasa, hay algunas que se nos cruzan y no hay manera, por lo que sea a las gracilis no les gusta tu clima. No depende de ti... Qué bruta que es la planta esa, crece como sea, qué majos que están!....
El medusae siemrpre lo veía yo en los libros y me encanta también. No parece un Bulbophyllum de los reconsagrados con la humedad, es de calor constante, veremos como se comporta. Así está tu B. roths... ya tiene cuatro pseudos adultos, y está haciendo tres frentes de crecimiento. Lo monté antes...
Bueno pues después de una semana casi justa que me hice un pedido de orquideas ya las tengo aquí!! Qué divertido es abrir una caja de esas, muy bien embaladas, un 10 de tienda. Ya las tengo a mi gusto. Bulbophyllum medusae Venía en un tronco precioso, pero a raíz desnuda, eso en verano a mí no...
Siii ahora sí, buscando con la persona que ha escrito el mensaje :okey: Muy parecida la floración, quizás las flores más separadas en la vara. Pues no era muy jovencita para florecer, se le veía bonita y perfecta... Este año te tiene que crecer :Cautious:
Estas tiparracas nos ponen a prueba :-D, pero si floreció contigo es que estaría perfecta y a gusto. La mía sí que crece :pensativo:. Ja ja seguro que la acabas de revisar, pero tiene que crecer sí o sí... Eso se espera. Y parece mentira que no me aclare, pero cómo lo hacéis para buscar en este...
Gracias triveca!, ostras pues no recuerdo la floración de tu fuchsii fuchsii, ahora me pongo a buscarla. Qué raro que la planta no tenga descendencia :pensativo:, y va a menos?, yo la veo muy muy lenta esta tillandsia nada que ver con su prima.
Separa los nombres con una coma y un espacio.