Hola Miguel Ángel, la verdad que Jose y su gente son oro molido, de su trabajo ya ni te digo, espectacular, eso sí, cuando vayas, vete haciéndote a la idea de que a la vuelta hay que hacer otro agujero a la correa del pantalon, porque en el agujero habitual, no entras ni de coña...
Ya te digo Raúl jejejeje. Un abrazo.
Hola Dani, la cinta se quita cuando el injerto haya crecido unos diez centímetros, eso sí, entutora los injertos, no vaya a ser que te venga un aire, ó tú mismo te tropieces y se despegue, un abrazo. Jesús.
Aqui tengo preparados estos voluntarios para recibir tus preciosidades Jose jejejeje [IMG] Y algún otro dispersado por ahí jijiji, un abrazo. Jesús.
Lo normal, es podarlos en octubre, dependiendo lógicamente de la climatología de cada zona y en el hemisferio norte, pero cuando estan en formación, los puedes podar en marzo, para que vayan creciendo las ramas, y si durante cualquier mes del verano, consiguieses tener las ramas con 50...
Por cierto Raúl, creo que pasaré en breve por casa de mi amigo Joseba, ya te aviso cuando tenga las púas de feijoa, un abrazo. Jesús.
Bueno, bueno, no os vengais tan arriba conmigo, que con todo lo que decís, me vais a hacer pasar de feo a guapo :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:, un abrazo. Jesús.
Lo del centro no lo quites ahora, para que te proteja del sol, cuando tengas formado el círculo del cerezo con unas 30 ramas, entonces es cuando se poda el centro, si que es cierto, que si vaciases el centro, esa savia, se iría a las ramas de formación, pero no sé si tienes un clima extremo de...
Lo tienes bien fácil, alguna que te veo de 50 centímetros de largo para arriba, la podas a 20 centímetros, las otras, hasta que no alcancen esa medida, no las podes, saludos. Jesús.
Me cago en la leche Manuel¡¡¡¡, ayer mismo le preguntaba a Jose - Albacete por ti, cuánto me alegro de leerte otra vez, un abrazo bien fuerte. Jesús.
No te preocupes maestro, que ya vendrá mejor tiempo y nos volveremos a ver, un abrazo. Jesús.
Jajajaja, que tonto soy, no me he dado cuenta de que habías abierto este hilo, y he abierto otro, estos ojos mios, cada día trabajan menos jajajajaja, de la comida como para quejarme, decir de lujo, es quedarse corto jejeje, un abrazo campeon. Jesús.
Cuando pongas las fotos, intentaremos ayudarte, saludos. Jesús.
Todo lleva su tiempo Jonnye, hacen falta fotos y explicación de lo que has ido haciendo. Está claro, que cuando se hacen podas agresivas, se pierde fruta, lleva su tiempo recuperarla, pero se consigue, y más, si sabemos reconocer los órganos fructíferos y como trabajar el frutal, y para eso,...
Hola, con un macho, puedes plantar varias hembras, eso sí, debes de guardar unas distancias por lo menos de cuatro metros a cinco, y tendrás que hacer una estructura, en este hilo tienes bastante información al respecto......
Cuando hay poco crecimiento, lo que hay que hacer es no podar, por los motivos que sean, falta de abono, falta de adaptación al suelo, etc. el frutal no tiene un crecimiento fuerte, asi pues, hasta que no tengas ramas de 50 centímetros en adelante, de podar olvídate, un saludo. Jesús.
Si les podas de continuo, vas a sacar poca fruta y más madera, me imagino que si le quitas los ramilletes de mayo, reduciría en mucho la fructificación, esto no lo domino, porque es algo que nunca busco, yo pretendo sacar de los frutales fruta, para estos menesteres, estan mejor como bien dices...
Hola, el amigo Jose - Albacete, lo ha clavado, es un máquina, un abrazo. Jesús.
Hola Javier, este tema está ampliamente tratado, aqui te paso estos hilos... http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=280729 http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=252935 Saludos. Jesús.
Pues me alegro de que te sirva Pablo, saludos. Jesús.
Víctor te ha asesorado perféctamente, yo te pongo unos vídeos de injertos en nogal... www.youtube.com/watch?v=CC7ZasquCK4&feature=related...
Hola a tod@s, creo que este hilo puede interesar... http://foro.infojardin.com/threads/poda-de-citricos-video.12753/ Saludos. Jesús.
Me imagino que conocereis el hilo, aqui teneis tablas de polinizadores de distintos frutales, entre ellos, el ciruelo, espero que os sirva... http://foro.infojardin.com/threads/tablas-de-polinizadores-diferentes-frutales-vindio.335/ Han sido muchos los amigos que han ayudado a elaborar el...
El tema del almendro como porta injerto no lo tengo experimentado, ya que, el almendro, no se dá por mi zona, pero os he encontrado este hilo, espero que os sirva... http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=327762 Un abrazo. Jesús.
Por la poda no te preocupes, yo hasta marzo no toco los mios, me va mucho mejor así, que podando meses anteriores, saludos. Jesús.
Hola, pues en mi terreno, que es algo arcilloso, el primer año, dos metros de altura algunos, y sobre 1.50 mts. otros, tambien es cierto, que la zona tiene una ligera humedad en verano, que les va muy bien, yo le he pedido una de las veces creo que diez y otra alguno más, cuesta más el porte que...
Gracias a ti Carlos, por colaborar en el hilo, un abrazo. Jesús.
Hola Victor, aqui puedes descargar el manual sobre cerezo de Manuel Martin y Elena Arroyo, en él puedes leer lo de la paralización, pág. 29... https://frutales.files.wordpress.com/2011/01/ce-08-poda-e-injerto-en-el-cultivo-del-cerezo.pdf En esta web del amigo Santi (Patapalo1411) no sé si la...
Hola Victor, como no voy a conocer a Manuel, buen amigo mio, he estado con él haciendo cursos de una semana de duración en un par de ocasiones y lo he ido a visitar con mi mujer, ya que tengo una gran amistad con él y el resto de gente de Extremadura que conocí, que son gente, de lo mejorcito...
Hola, yo he comprado un par de veces en viveros chavarri... http://www.viveroschavarri.com/portainjertos.html La verdad, que a mi me han funcionado muy bien en mi terreno, un saludo. Jesús.
Separa los nombres con una coma y un espacio.