Uy, si en este momento tienes mínimas de 1ºC por la noche, no saques a esas droseras semilleras, se te congelarán casi con seguridad.
Está chulísima esa planta! claro que sí, que dure lo que tenga que durar... Ya veo que le has puesto las dos velas! así ya no las tengo que poner yo :risotada::risotada:. Hombre, queremos ver esas orquis nuevas!!! :Wink:
Toda la razón florera con lo de intentar comprar sin floración, pero es que nos vienen como nos vienen, con lo que cuesta conseguir según que especie... Qué buenísimas compras! :aleluya: Coincido contigo, es una delicia ver el hijuelo flotante de una espinosae, es muy dura esta tilli, no te...
Enhorabuena!!, qué flor más grande :sorprendido:
Yo creo que las dos son N. x Ventrata, la primera cultivada con poca luz, por eso parece que a ese jarro le falta coloración.
Ok, es que daba la sensación que los tiestos eran de mayor tamaño. Da cosa mover pigmeas... Bueno tienes mucha para experimentar cosas!
Por el jarro que se medio ve en la foto diría que es una N. Hookeriana, híbrido de ampullaria x rafflesiana. Lowland pura donde las haya. Exigente en cuanto a temperatura, está feliz por encima de 25ºC, también lo es con la humedad ambiental Por el aspecto amarillo de las hojas creo que tiene...
Guapísimas esas usneoides, y la funckiana ya la tienes adaptada a tu casa :okey: Bueno pues creo que las flores no se van a abrir más de la supuesta tenuifolia ya le veo el polen muy libre. Gusta!, es una floración muy esbelta. [IMG] [IMG] Y de las que hace poco que me traje a casa, menos...
Qué suerte Saúl disponer de ese jardín y poder meter un invernadero! Pues las paleacea hacen muchas flores de forma consecutiva, así que tendrás mini flores para rato!, te paso foto por privado que así no te desvío el tema. No entiendo, tienes que trasplantar las pigmeas? por?
Buena compra Noctiluca!, sí tal como ha dicho avecespasa muchas vienen en maceta, así está de estirada!. Es una planta camaleónica, según la hidratación que reciba está más estirada o menos. Si, la mía venia en maceta, igualita que esa. A mi me gustan las tillandsias y demás bromelias montadas,...
Ains las usneoides qué guerra nos dan, la mia tampoco es que sea una gran planta, tiene partes como la tuya medio secas en la zona de sujeción, aunque la mía florece cada año. A mi en sombra no me prosperaba nada bien, ahora la tengo en una posición intermedia una hora de sol a lo mucho. La veo...
Gracias igualmente, pues menudo colorazo. Ya la veía un poco respingona para se la plagiotropica... es muy bonito ese híbrido. Ya os contaré a ver que tal la mía, es muy agradable al tacto como muy blanda y aterciopelada. El verano será su momento crítico.
Argh, qué mal sabe que se haya cargado ese c... un jarro! Buena noticia entonces lo de esa flava, a veces hacen el tonto dos temporadas las sarras. Esperemos que sí, que este año se pongan las pilas :okey:, es una preciosidad la atropurpurea.
Madre mía Saúl!!, no doy crédito... Pero ese indor es la bomba :-D. Qué barbaridad nidiformis más que adultas ya!. Están todas que se salen. Me quedo alucinada con las pigmeas, a ver a ver, las primeras son las paleacea?, que las gemas estaban ya un poco apuradas?, y las otras roseana no?. Jope,...
Cierto, complicado que no queden todas apelotonadas al sembrar. Quizás la mejor manera es en un trozo de papel plegado situar las semillas dentro y con golpecitos en el papel que vayan cayendo por el sustrato de manera separada... Pero vaya siempre quedan algunas demasiado juntas. Te tienes que...
Enhorabuena tore!!, qué bonitas que están :okey: Es lo que pasa al plantar droseras que siempre quedan muy juntas. Si quieres tener muchas plantas tal como dice seixo las tendrás que separar, yo me esperaría un poquito a que se hagan más grandes y se puedan manipular algo mejor. Otra opción...
Bien hecho seixo, yo tengo un problema con mis sarracenias y la cochinilla algodonosa, y es en invierno justo en la base de las hojas donde se aloja cualquier plaga, así que vale la pena echarle un vistazo. Además que se libera el rizoma y las raíces y las divisiones nuevas que a veces salen del...
Ah por cierto @Mikel_9 , la tillandsia que se ve arriba de la mitlaensis hacia la derecha, la que tiene un color lila es la plagiotropica var purpura?, es que se parece cantidad, y si es asi te ha pasado el calorazo del verano este año?
Oh avecespasa, preciosísima aunque solo tenga una varita. Lástima que es una planta grande al menos para mi reducido espacio. Pienso lo mismo que Floreta, esa mima queda apuntada!, pedazo vara la mitlaensis :okey:. Pues no tengo ni idea avecespasa con la edad que puede tener esa argentina, la...
Olé esas plantas avecespasa!! Están exultantes bergeris y compañía, ja ja que si trama Floreta... mírala como va a toda pastilla :meparto: Qué retoño más requetebonito de la samantha, y esa bulbosa y xero :encandilado: La leche :Roflmao: hoy he visto otra que prepara!, una supuesta tricolor que...
Ostras qué mal sabe... Pues entonces vale la pena probarlo. Venden por ahí fungicidas sistémicos que es de esperar que les pueda ayudar digo yo.
Graciasss! :risotada: Nada Floreta, con la gente del sur no podemos competir con las aeranthos, nos ganan por goleada, a veces triveca da sorpresa! pero sí, este año a Manu le ha salido una buena competidora de Murcia, ja ja necesitaremos esa foto finish sin duda
:risotada: Pues eso parece! pero mira lo majos que me quedan... Eso es otra cosa, lo mío es solo un lavado de cara. Por suerte nunca se me ha podrido ninguno. Si para mayor seguridad si, sin cobre. Supongo que lo habrás visto, lo había leído en más sitios lo del cobre, a ver si lo encuentro......
Que yo haya leído el cobre no les sienta muy bien, en Nepenthes seguro que malo malo, pero en sarracenias nada te puedo decir con seguridad. Muchos fungicidas llevan cobre. Te debes referir a los hongos esos negros que salen siempre en los rizomas. Yo cada año lo hago y con buen resultado,...
Caray qué frío, aquí en Barna ciudad en todo el invierno no ha habido ninguna noche con temperatura tan baja como la que tienes tú ahora, estos días mínimas de 14, así están mis plantas... Las filiformis despendoladas ya, y las rotundifolias se lo están pensando.
Espero que no llegue una ola de frio importante, porque esta gente ya está decidida a crecer! D. nidiformis [IMG] S. flava rugelii [IMG] P. gigantea x moctezumae [IMG] D. filiformis [IMG] Gemas de D. scorpioides [IMG]
Es que estos días que hemos rozado los 20 graditos o algo más hace milagros siii!!. ídem, también voy controlando las aeranthos, pero nada de momento. Tú o avecespasa seréis los primeros :okey:
Guapísima esa jucunda avecespasa, aunque sea de plástico :Wink:, madre mía cuatro años Floreta con la tuya, je je después os cuento con lo de los cuatro años :eyey:. Menos a Manu, que brotes de un año ya le florece!! Uy una melanocrater que inició vara a mediados de otoño se tiró cuatro o cinco...
Las droseras que encontrarás en viveros normales suelen ser capensis o aliciae. Ninguna de las dos necesita hibernar, son de crecimiento continuo, pero soportan algo de frío y entonces paran casi de crecer. Pero ambas para desarrollarse bien sí que necesitan sol. Capensis unas tres horas,...
Ains esa floración Manu!, a ver si se te ocurre algún invento para protegerla un poquillo del viento. Ay Floreta :meparto: ya te he visto ya que pensarías eso... Te imaginas cacho bestia sería con esas raíces?, algunas raíces déjalas correr, arrancan la pintura de la pared y todo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.