Re: Transplante de Arce Japonés Hola; No soy muy de bonsáis, pero lamejor época para trasplantar árboles/arbustos de hoja caduca, es el final del otoño y el principio del invierno, sin tierra adherida (cuando las plantas no tienen hojas). No obstante, si los sujetos son muy pequeños, se...
Hola; Si metes el objetivo de la cámara dentro de la verja, podrás sacar otra foto de más cerca y sin censura. Muchas gracias.
Hola; Zamioculcas zamiifolia
Re: Umbelífera rosa Isidro; Lo de las Campanuláceas, ya lo he observado e indicado anteriormente (respuesta del 17/12/12). feflor; Me falló la memoria en la cual tenía solamente metido el Eryngium fœtidum (culinario). No saqué está información de ningún sitio... sólo de memoria, en...
Hola; Sinónimos castellanos: ACACIA DE JAPÓN, ÁRBOL DE LAS PAGODAS, SÓFORA DE JAPÓN. Rascar a piel dura de las semillas y ponerlas a remojo 12h antes de sembrar. Temperatura: 20ºC.
Re: Aromáticas desde Semilla o Esqueje Buenos días; Paco Melero: Puedes comprar unas plantas de Orégano y Menta, dividir las matas del Orégano y de la Menta, y también sacar esquejes de la Menta. En cuanto a la Albahaca y el Perejil,t endrás que sembrar la Albahaca cuando después de las...
Re: EL NOMBRE ERRÓNEO DE LAS PLANTAS (II) Hola; rosa alejandra: El Espliego y la Alhucema son dos especies distintas, ambas creciendo en España, la primera en el Noreste, a partir de Aragón hasta Cataluña y Valencia más o menos. La segunda, en toda la Península e Islas Baleares; puede que se...
Re: cómo se llama esta planta silvestre? La clave de determinación de especies consiste en un cierto número de preguntas. Una vez determinada la familia, en este caso las Apiáceas (= Umbelíferas), nos preguntan: 1. Hojas espinosas o enteras……….1er grupo 2. Hojas no espinosas ni enteras…2º...
Re: cómo se llama esta planta silvestre? Buenas tardes/noches: La gran familia de las Umbelíferas, hoy llamada Apiáceas, comprende, entre otras, plantas aromáticas/culinarias como el Perejil, el Perifollo, el Cilantro, el Anís, la Angélica, el Levístico, el Hinojo, el Eneldo, etc, hortalizas...
Algunas plantas no tienen (o se cree que no tienen) su nombre equivalente en español/castellano, por eso se recurre automáticamente a la traducción literal de un nombre extranjero sin averiguar que dicha planta ya tiene uno, lo cual es un error. Por eso, en estos casos se suele traducir...
Re: es una lavanda? En algunos casos, sí que algunas plantas no tienen su nombre equivalente en español/castellano. Por eso, en estos casos se suele traducir literalmente el nombre en idioma del país de origen. Pero, en la mayoría de los casos, la traducción está mal hecha. Ej.: Melaleuca...
Re: ¿Como se llaman? RANÚNCULO ACRE (Ranunculus acris). http://missmolly.ru/wp-content/uploads/393-600x450.jpg
Re: cómo se llama esta planta silvestre? El HINOJO tiene las flores amarillas.
Re: ¿Como se llaman? Hola; La primera, RANÚNCULO (Ranunculus sp.). Imposible de determinar la especie sin ver las flores. Cuidadín... es una planta tóxica.
Re: consulta sobre clasificación botánica Hola; TOMAS44 Lo bueno de la clasificación botánica es que está hecha; no tienes más que aprenderla y/o copiarla. Una de las dificultades para comprenderla es el gran número de sinónimos de algunas especies cuando se quiere identificar alguna. No...
Re: Romero(ayuda) Hola; Cunegunda/Chusrodriguez: Todo depende en qué condiciones lo tenéis: en tierra, en maceta (tamaño y material), en casa, fuera, al sol, a la sombra, qué sustrato/tierra, si echas fertilizante, etc., etc.
Hola; Juancactus: Ingredientes • 5 cl de ron oscuro • 1 ramita de hierba de limón (Cymbopogon citratus) • 5 hojas de hierbabuena • ½ cucharadita de azúcar de caña o jarabe de caña de azúcar 1,5 cl • 4 ó 5 cubitos de hielo • 45 cl de agua carbonatada (estilo soda) Preparación...
MOJITO DE HIERBA DE LIMÓN Hola; Juancactus: A continuación te pongo la primera receta... el MOJITO DE HIERBA DE LIMÓN Ingredientes • 5 cl de ron oscuro • 1 ramita de hierba de limón (Cymbopogon citratus) • 5 hojas de hierbabuena • ½ cucharadita de azúcar de caña o jarabe de caña de...
Re: QUÉ ESPECIE DE IRIS ES ??? Hola; La especies del género Iris son unas de las más difíciles de identificar. En la jardinería, existen más de 60 especies. Los LIRIOS están clasificadas primero por el sistema raddicular que puede ser: - Rizoma y flores con barbas (grupo I) - Rizoma...
Hola; La 2 es una Perowskia atriplicifolia (o quizás un híbrido). Los Anglófonos la llaman "Salvia rusa", porque es una Lamiácea y quizás por el nombre del género suena a ruso, pero no es oriunda de Rusia.
Hola; No son Pinos (hojas en forma de agujas), sino algún género de las Cupresáceas (hojas en forma de escamas), como el Ciprés o similar.
Re: Umbelífera rosa Umbelíferas (= Apiáceas) Del tallo floral principal, parten tallos segundarios todos del mismo punto (como los paraguas/las sombrillas): http://www.pharmaciedelepoulle.com/ombellifere.jpg Los tallos segundarios se dividen a su vez en rayos, al extremo de los...
Aquí tenéis Lonicera nitida con bayas (venenosas): http://a406.idata.over-blog.com/1/27/48/43/PA120026-Lonicera-nitida-fruits.jpg No se parece a la de la foto que manda criiis711, cuyas hojas son verde grisáceo, de mayor tamaño y posibemente coriáceas. Acebuche:...
Hola; Si puedes, pásate el domingo por Coín. Hay un mercado local (de 9h30 a 14h30) donde existe un puesto de indentificación de vegetales.
Re: Umbelífera rosa Estoy comparando la foto con una de un libro que tengo. La planta que aparece crece en mi zona, silvestre, así que la conozco. Según el libro, es un Trachelium cæruleum, y el color es un morado claro. Si es el caso, no puede ser una Apiácea, ya que las ramificaciones de...
Re: ¿algún tipo de anís? Según mis investigaciones, la Albahaca de Sello tendría que oler a pimiento. La descripción olorosa a anís me hizo pensar sin duda a una Albahaca anisada. Cuando tenga laO. selloi, estudiaré a fondo a qué huele.
Re: Nueva especie tomate? Isidro: se agradece la observación; gracias. No obstante, he visto en muchos sitios (libros, internet, etc.) la ortografía pimpinellifolium (hojas de Pimpinella). Además, la ortografía actual del género parece ser Lycopersicon. maggy: el tomate cereza pertenece...
Re: Busco stevia En Sevilla, Mercado Ecológico, Alameda de Hércules, el 2º sábado de cada mes.
Re: Yerba Luisa o cedrón ??? ayuda Juancactus: Además, si tienes el C. citratus (PASTO LIMÓN), podrás utilizar la base (bulbo alargado) en la cocina tai (siamesa): es la parte más tierna.
Re: Umbelífera rosa Muy buenas: Est no es una Umbelífera (hoy Apiácea), o por lo menos las inflorescencias no tiene forma de umbela. Las flores de la foto parece forma una inflorescencia llamadas cima. Las umbelas son típicas del Perejil, el Apio, etc.
Separa los nombres con una coma y un espacio.