Re: tres silvestres Quizás sea Malva tournefortiana L.
Re: Árboles muy comunes. Probablemente lo dice porque son invasores peligrosos, tal como especifica el BOE del 12/12/2011, pág. 16 y porque el pie masculino tiene un olor que para mucha gente resulta hediondo.
Re: Estas florecillas de monte? Te faltaba el corchete de apertura: [ yo copié todo y se lo añadí y me salió la foto
Re: Estas florecillas de monte? [IMG] Parecen ranúnculos, o, si no, Anemone ranunculoides L., llamada "ranúnculo de bosque"
Ya que es de Málaga la asterácea mira por el género Crepis o algún otro similar dentro de la tribu de las Lactuceae.
Re: nombre? La trecera, que lleva el nº 1, parece la "yerba tora", Orobanche foetida Poir., parasitando tréboles, quizá Trifolium pratense L. La cuarta, con el nº 2, me recuerda las que llaman "hiel de la tierra", quizá Centaurium quadrifolium (L.) G. López & C.E. Jarvis. La quinta, con el nº...
Re: Hola! Ayuda con un herbario de malezas por favor La última de todas parece un abrojo, si fuera de España te diría que es Tribulus terrestris L., pero siendo del Perú no sabría decirte la especie, a no ser que esté naturalizada.
A mí me pega que sean de enebro de la miera, Juniperus oxycedrus L., porque tiene tres semillas por gálbulo y se le nota en la cicatriz de la soldadura de las escamas, que hace una figura como de estrella de tres puntas o el emblema de Mercedes Benz que creo que se distingue bien el el...
Re: Aromatica gris ¿Alguna subespecie de Santolina chamaecyparissus L.?
Lo que está prohibido en muchos países de la Cascabela thevetia (L.) Lippold (de la que es sinónimo Thevetia peruviana (Pers.) K. Schum.) es el uso y comercialización como adelgazante o como medicamento "natural", por su toxicidad, pero no su uso ornamental en jardinería, ni siquiera, dice en la...
Re: ¿ Juniperus communis? ¿Juniperus virginiana L.?... ¿Juniperus chinensis L.?
Re: Identificación Flor Con ese aspecto también hay flores de Tordylium, creo.
Pues podría ser. Búscalo también como Scorzoneroides carpetana (Lange) Greuter, que es el nombre actualmente aceptado, Leontodon carpetanus Lange se considera sinónimo.
2. Prunella vulgaris L.
5. Campanula ¿rotundifolia L.?
Re: ¿Coronilla glauca? Coronilla glauca L. desde luego que no. Quizá Cytisus villosus Pourr. o algo similar
La asterácea me parece Leontodon tuberosum L., o alguna especie próxima.
Totalmente de acuerdo con Formater, es Urospermum picroides (L.) Scop. ex F. W. Schmidt
Sí, como ha dicho Yoland, es una Chamaesyce prostrata (Aiton) Small, antes llamada Euphorbia prostrata Aiton.
Muchas gracias, Fernando.
Así creo que se ve mejor [IMG] [IMG] [IMG]
Esta pita de bohordo tan retaco que pusieron en una rotonda ¿podría ser la del pulque, el "maguey manso", Agave salmiana Otto var. ferox (K.Koch) Gentry? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Traducción de "spray rose" al español A mí no me parece mal que lo traduzcas como "rosa de ramillete" o "de manojo", pues ese es más o menos el sentido del inglés spray, ramillas con yemas, brotes, flores, frutos. La especificación de una forma, variedad o incluso de una especie como "de...
Es de los Teucrium que llaman "zamarrillas" y está entre Teucrium dunense Sennen, Teucrium similatum T. Navarro & Rosúa y Teucrium lusitanicum Schreb.
Re: Ronda 2 - Gramineas algo especiales Los frutos de la 2 parecen de Gladiolus
1 Verbascum lychnitis L., "gordolobo" 2 Scolymus hispanicus L., "tagarnina"
Las hojas de Rhus succedanea L. tienen los folíolos enteros, mira las fotos de JMSLC, y el aguaribay, Schinus molle L., tiene los folíolos algo dentados o aserrados.
Parece Agrostemma githago L., "neguillón".
La viborera me parece Echium vulgare L. y el altramuz Lupinus hispanicus Boiss. & Reut.
Re: Identificación especies vegetales La 1 es una cistácea, quizá del género Helianthemum Miller, una especie de jarilla. La 2 creo que una fabácea (leguminosa) del género Vicia L., una especie de arveja. La 3-4 no la veo muy bien, pero me parece la campanulácea Jasione montana L., "botón azul".
Separa los nombres con una coma y un espacio.