Sí, Scrophularia sambucifolia L., la "yerba vaquera", típica de Andalucía Occidental y el Sur de Portugal, pero más en concreto es la Scrophularia sambucifolia L. subsp. sambucifolia L., porque tiene más de dos pares de folíolos en la hoja y la flor es bien roja, no amarillento verdosa con...
Re: es topinambur esta flor? Sí es un tupinambo, Helianthus tuberosus L., míralo en la página de Fernando y en esta otra. Además de raíces tiene unos tallos subterráneos cuyo extremo se engrosa y forma lo que se conoce como "cotufa", "pataca", "papa de caña" o "aguaturma", que es lo que se...
Me parece Arisarum simorrhinum Durieu, porque el pedúnculo no está totalmente erecto, la espata tiende a abandonar la forma cilíndrica y hacerse subglobosa, y las franjas verticales de esta tienen un color morado berenjenado.
¿Y las aráceas no podrían ser alguna especie de Zantedeschia Spreng.?
Re: Como se llama? Como dice Félix, Calendula officinalis L., mira aquí.
Re: Flodhis: para ayudar a la identificación Muchas gracias. A los que nos movemos por zonas similares y compartimos flora nos viene como anillo al dedo. Además, está bastante bien hecha. Un gustazo.
Re: edintificar las flores Muchas flores tienen a la vez una parte masculina que produce el polen y otra femenina que lo recibe y forma el fruto, a estas las llaman "flores hermafroditas" o "andróginas", pero hay otras que solo tienen una de las dos partes y según cuál sea las llaman "flores...
Re: Zahareña o melisa Calamintha nepeta (L.) Savi y Satureja calamintha (L.) Scheele subsp. nepeta (L.) Briq. son sinónimos los dos de Clinopodium nepeta (L.) Kuntze, que es el nombre aceptado actualmente, según The Plant List.
Puede que sea un Tanacetum. Quizá la "matricaria", Tanacetum parthenium (L.) Sch. Bip., porque a falta de flores las hojas de sus fotos se me asemejan mucho a las de esta otra que encuentro por la red, y el olor de la matricaria se puede decir que es fuerte. Dile a tu amigo que, si fuese esta,...
Re: Como se llaman estas flores?? Sí, pásate por un vivero de los alrededores de Sevilla y pregunta por los grisantelmos o crisantemos, verás cómo hay muchas variedades parecidas.
Re: Es un yuyo? se come? Como dice Nogueras, es la "hierba mora" o "tomatillo del diablo", Solanum nigrum L., y es tóxica, tiene un alcaloide llamado solanina que cae bastante mal, por lo que en España está incluida con el nº 164 en la ORDEN SCO/190/2004, de 28 de enero, por la que se establece...
Algunos usos culinarios del Silybum marianum: En España, cuando la población era mayoritariamente de hábitat rural -hasta los 40-50 del siglo pasado-, se han comido las hojas del cardo mariano en el centro y sur, en todos los sitios donde se da silvestre; yo no las probé pero dicen que estaban...
Re: Cómo diferenciar Melocotonero de durazno? Qué curioso es que cuando tenemos dos nombres para la misma cosa la tendencia es ir hacia la especialización. Durazno y melocotón son sinónimos y donde se usa un nombre no suele usarse el otro, pero cuando coinciden ambos en un mismo sitio en...
3. Una de las "hierbas pulgueras", quizá Pulicaria vulgaris Gaertn.
2. Parece una "perpetua yesquera", Helichrysum serotinum (DC.) Boiss.
1. Glinus lotoides L.
Es que parece tantas cosas... ¿Una "retama loca", Osyris alba L.? ¿Una "gayomba", Spartium junceum L.? ¿Una "hiniesta", Genista sp.?
Re: Identificada como Cuscuta, Pero... ¿Cual? En Anthos dan como presentes en la isla de La Palma solo dos especies de Cuscuta, la C. epithymum (L.) L. y la C. planiflora Ten. Por lo amarillento de los hilos me inclinaría por la especie planiflora Ten., pues Flora Ibérica dice que los...
Sí podría ser un limonero, Citrus × limon (L.) Osbeck, pero está tan chica... Espérate a que crezca un poco y se le vea si es o no limonero. La otra, la de los tallos rojos es verdolaga, Portulaca oleracea L., y también se come.
Re: Es una tomatera? Si procede de un restaurante podría ser una "oruga", Eruca vesicaria (L.) Cav., llamada también "roqueta" o "rúcula", que se come en ensalada. Tiene un sabor algo picante que recuerda a los berros.
Estoy con Ranunculus, porque las especies de Geranium suelen tener en las hojas la simetría pentagonal o heptagonal, mientras que las de Ranunculus son más frecuentemente tripartitas.
Qué bien, en Uruguay y Argentina también decís alcauciles, como en Cádiz.
Re: Como se llama? Lo vuelvo a subir.
Re: ***Como se llaman?? Pues me parece que le acertaste y que es la betónica, Stachys officinalis (L.) Trevis.
Las tres primeras ¿seguro que son de la misma planta en distinta fecha? porque me dan pinta de otra cosa, más como cardo arrecife, Cynara cardunculus L.
Re: Un trebol y una compuesta de Pego (Alicante) Entonces quizás sea la hierba pulguera, Pulicaria dysenterica (L.) Bernh.
el 1º parece serbal de cazadores, Sorbus aucuparia L.
1 zanahoria silvestre, Daucus carota L. 2 abrótano hembra, Santolina chamaecyparissus L. 3 chaparro, Quercus coccifera L. 4 adelfilla, Epilobium hirsutum L. 5 orégano, Origanum vulgare L. subsp. vulgare L.
1. Gayomba, Spartium junceum L.
Es un tajinaste azul, creo que el de Gran Canaria, Echium callithyrsum Webb ex Bolle
Separa los nombres con una coma y un espacio.