Re: El poleo de Cultorfelix con fotos (y más) Hola *Chus*: El POLEO BLANCO, claro que no es un Poleo. Creo haberlo visto germinando entre las centenares de especies sembradas. Te confirmaré cuanto estén mayorcitos. En Tenerife también, tiene su "Poleo", el Bystropogon canariensis; en...
Re: El poleo de Cultorfelix con fotos (y más) Hola; *Chus*: Muchas gracias por la foto. El POLEO "a secas" exitía antes de la reforma en la clasificación de la Mentas. De todas formas, para ser claro, no existen los nombres genéricos a secas: deben ser siempre seguido por un epíteto. Esta...
Re: Sauces. Los ramos colgantes no pueden obligatoriamente pertenecer a la especie Salix babylonica. Hay más especies y variedades, incluidas del Salix alba, con ramos colgantes. El término 'SAUCE LLORÓN', aunque correcto, se puede aplicar a otras especies, no solamente al Salix babylonica....
Re: ¿ES MANZANILLA? Hola; Trasimedes: MANZANILLAS, las hay muchas, la verdadera, las afines y las falsas. La de la foto se parece mucho a la verdadera, la MANZANILLA COMÚN (o M. ALEMANA), cuyas flores son las practicamente las únicas que tienen un sabor dulce a manzana. De ahí viene el...
Re: trasplante de perejil Hola; TheirOnMan: Espera a que tenga un par o dos de hojas bien desarrolladas. Luego, los arrancas con ayuda de un palillo chino para recoger más raíces posibles de las plántulas. Sacudas la tierra. En unos tiestos pequeños (6 a 7cm) o alvéolos, repicas una a tres...
Re: Ayuda con Manzanilla porfa!! Hola; MartinGaratuza: Primero tenemos que saber si es la auténtica MANZANILLA (las muchas falsas) y sobre todo recibir una foto del estado de la planta, dónde la tienes (fuera, dentro), en maceta, en tierra, etc., etc.
Re: Sauces. Hola; 7 Treboles: Hay más de 100 especies de SAUCES en cultivo, entre las auctóctonas y exóticas, los híbridos, etc., sin contar con las variedades hortícolas de algunos. De momento, es muy pronto para saber de qué especie se trata. Tienes que enviar fotos de los árboles...
Re: ¿Por dónde cortar perejil? (con foto) Empieza a cortar las hojas de la base, lo màs posible del tallo principal sin dañarlo. Según la foto, el corte más arriba está bien. Corta las hojas a medida de las necesitas. Si te sobra,. guárdalas en un vaso de agua (la cambias todos los días),...
Re: Riego de perejil y cilantro Hola; p-li: Las dos son plantas de sol. Pero visto el tallo largo de las hojas (peciolos), es señal de que les han faltado luz: se han debilitado las hojas y no es el exceso de riego que arreglarán las cosas, al revés, el exceso de agua hace que se puede...
Re: mi primera pregunta Hola; Víctorcanario: Conozco tres variedades de flores rosa: 1) Rosmarinus officinalis var. roseus: 2) R. o. 'Majorca Pink'; 4) R. o. 'Vicomte de Noaille'. ¿Cuál tienes?
Re: Menta insípida Hola; kolkol: Es cierto que hay plantas que producen más aceite esencial bajo el efecto de ciertas condiciones, como la escasez de agua, lo es que un sistema de defensa contra la sequía. Pero con las Mentas, es totalmente al revés: cuanto más húmeda está la tierra, cuanto...
Re: mi primera pregunta Hola; victorcanario: Lo más seguro es plantar los esquejes en el terreno, en plena tierra y mantenerla fresca. En macetas, se suelen secar a partir de la punta, salvo raras variedades como "Boule". Si es una veriedad rastrera, se puede acer acodos (esquejes sin cortar...
Re: Problemas con mi Cilantro!! P.D.: Hablo del CILANTRO (Coriandrum sativum), no el CILANTRO (= CULANTRO) DE BURRO, o C. CIMARRÓN (Eryngiun fœtidum), planta tropical que se planta en las zonas calientes. Ese Culantro no se planta en España.
Re: Problemas con mi Cilantro!! El CILANTRO es una planta de luz, de sol directo, pero de invierno. Cuando llega al final de su ciclo anual, en primavera, le pasa como al Perejil: echa un tallo floral y le interesa más gastar energía para formar sus semillas en detrimento de las hojas. Además,...
Re: Menta insípida Hay muchas especies de Mentas silvestres (M. silvestre, M. arvense, M. acuática, Mentastro, etc.), unas más aromáticas que otras. Las Mentas producen más aceite esencial cuando está a punta de florecen, Las más aromáticas no son las silvestres, salvo pocas excepciones...
Re: FLORES PARA CULTOR FELIX Muchas gracias, Vanessa. Solamente mirando todas las fotos que me has enviado, ya sé que no me tienes olvidado.
Re: PLANTAS PARA COCINAR Hola; María: La cocina no es el lugar ideal para las plantas aromáticas (culinarias); no son plantas de interior ni de decoración. Puedes tener algunas, pero por un corto período de tiempo. No hagas caso a los cocineros de la tele que las tienen a mano en la cocina;...
Re: Orégano de pizzería Hola; mikelsender: Para que suelte todo su mejor aroma, dos condiciones: 1) Las flores; 2) Secas. Hay subespecies de ORÉGANO VULGAR, las cuales tienen su propio aroma, aunque todas huelan a orégano. También el aroma depende de otros factores como la...
Re: Debo podar mis plantas de hierbabuena? Hola; Si la Menta echa tallos largos es que quiere escaparse de la maceta. Es una planta que necesita muuucho espacio; no es de maceta, o solamente por un período corto. Podar no es sinónimo de cortar. Lo que quieres hacer es cortar. Si cortas...
Re: Alguien me puede decir como usar la Stevia para endultar un te o cafe? Hola; tomoe: No hay dosis fija: depende del gusto de cada uno, pero si echas demasiada cantidad de hojas (secas o frescas), el sabor puede pasar de dulce a amargo. La dosis correcta tendrás que averiguarla tu mimo,...
Re: Albahaca (tallos marrones y hojas débiles) Hola; Sara: Si el sábado pasado hubieras pasado por el MERCADO ECOLÓGICO te hubieramos dado la explicación y los remedios. Nosotros no llevamos Albahacas a la venta porque aún no es la época, ni de comprar, ni de vender. El próximo mercado...
Re: ajenjo (artemisia absintium) Hola; 7 Treboles: Lo que puedo hacer, es darte esquejes de AJENJO MAYOR (Artemisia absinthium): tengo plantas de sobra, pero ninguna en maceta. La cantidad que quieras.
Re: Hinojo Hola; TheirOnMan: El HINOJO no es una planta para macetas. Es una planta de gran tamaño y la raíz se desarrolla mucho en profundidad; por eso requiere pocos riegos, pero... en el terreno. En maceta, la raíz no podrá desarrollarse al estar presa en la maceta y acabará por...
Re: Que aromaticas puedo poner a pleno sol?? Hola; NATANAEL: Sería màs fácil hacer la pregunta al revés; la mayoría son de pleno sol. Una de las pocas de sombra: el PERIFOLLO. ¡Pero cuidadín! aunque las plantas que mencionas son de pleno sol, es un hecho teoríco: depende de las...
Re: Curcuma longa, el alma del Curry "Sienna"]Hola; Amigo: He visto el artículo; he dejado un comentario. Pero, si la Cúrcuma es el ingrediente principal del cari, lo que le da el color, ¿cuál es el principal que le da ese sabor tan original? Aunque las recetas puedan variar de una zona a...
Re: Perejil Hola; luisi369: Primero, tienes que conseguir semillas de óptima calidad, que hayan sido bien conservadas (lugar oscuro y seco) que no se haya pasado la fecha de caducidad. El poder germinativo de las semillas de Perejil es de 3 años (9 años máximo). La mejor época para sembar...
Hola; si quieres comprar semillas y/o plantas (no esquejes) de HIERBA DULCE (Stevia rebaudiana), puedes escribir a >alonsinavarro@hotmail.com<. Manda por correo.
Re: menta poleo y manzanilla Hola; La Menta, quizás, ya que lo que interesa son las hojas, pero en una maceta: poco tiempo. La Manzanilla no te dará buenos resultados. Como la mayoría de las plantas aromáticas, son especies de aire libre y plena tierra; no son plantas de interior. En...
Re: Aromáticas y condimentarias!! [COLOR="Sienna"]He vuelto a probar una hoja de cari fresca y me sabe más a apio que a cari (especia). A lo mejor, quizás habrá que probarla seca. Con la llegada de la primavera, el árbol está echando brotes nuevos./COLOR]
Re: dos preguntas ?;? Hola; espiritu vegetal: Continuación. Hay dos especies de Phœnix con frutos comestibes (Phœnix reclinata y Phœnix sylvestris) pero no los de la Phœnix canariensis, lo que quiere decir que son venenosos. Probaré algunos y te comentaré. Aparte de los frutos, muchas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.