Re: Jardin de aromaticas Hola; En tu caso, deberías elegir especies de clima mediterráneo (Salvias, Lavándulas - salvo la S. divinorum - Oréganos, Siemprevivas, Arrayanes, Tomillos, etc.). Si te gustaría plantar Lavándulas, hay especies que atraen a las Abejas (más o menos según las...
SIEMPREVIVA FÉTIDA o DE EL CABO HELICHRYSUM FŒTIDUM Hábitat: Margen de camino entre huertas y matorral, muy próximo al mar. País: España; Provincia/Distrito: Pontevedra. Origen: África del Sur (región de El Cabo) pero naturaliza en algunas costas de Francia (cabos de Finistère y...
Re: Arnica Hola; Aquí la tienes: http://www.peirao.com/data/comun/2004-01/2004-01-04.1708/P1042348.flor%20de%20san%20xoan.JPG En el sitio de la foto, la llaman "HERBA DE SAN XUAN", lo que es un error. Aquí tienes la auténtica: http://www.sanopordentro.com/wp-content/hiperico.jpg
Re: Tengo un problema con el incienso!!! Hola; Lo que intentas quemar no es incienso, sino hojas de una PLANTA DEL INCIENSO, lo que es totalmente diferente. El incienso es una resina que se extrae de un árbol originario de Oriente. El incienso tampoco es esos palitos de quemar de...
Re: Arnica Hola; Si tu planta corresponde a la foto http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/data/media/108/Helichrysum_foetidum_%282_de_2%29_94301.2.jpg, es un Helichrysum fœtidum, o sea una SIEMPREVIVA FÉTIDA. Veras que en algunas parte la llaman "Flor/Hierba de San Juan", pero con...
Re: Arnica Hola; lo que tienes no es Árnica. También en algunas partes, le dan el nombre de Árnica a la Celidonia mayor. ÁRNICA: http://azp.mx/wp-content/uploads/2011/06/ArnicaMontana1.jpg CELIDONIA MAYOR:...
Re: Obtener semiillas de perejil, oregamo, etc Hola; Deja los tallos florales en la planta y espera que empiecen a amarillearse. Dobla los tallos por encima de la mitad hacia abajo y coloca un sobre de papel (o una bolsa de papel - evita el plástico). Lo atas de manera a que no se caiga. Una...
Re: ¿QUÉ HAGO CON ESTA HIERBABUENA!!??? Hola; Muy fácil: PLÁNTALA EN EL JARDÍN después de haber reducido la parte aérea a una ¼ parte. La época en la cual estamos, elige una parte sombreada; si no, protege la planta contra el sol, riega abundantemente y coloca un acolchado a pase de hojas,...
Re: STEVIA REBAUDIANA Hola; Los esquejes se hace preferentemente en primavera y en substrato neutro (sin fertilizar: turba ruba + arena). En cuanto a la división de mata, se hace en primavera cuando la planta empieza a brotar. Finalmente, las semillas sólo se recomiendan en caso de...
Re: BUSCO SEMILLAS DE CLAVO DE OLOR O CLAVERO(Eugenia caryophyllata) Hola; Si no encuentras, para consolarte puedes probar con la ALBAHACA CON AROMA A CLAVO o el GERANIO DE CLAVO (Pelargonium 'Cinnamon')...¡apesar de su nombre!
Re: BUSCO CHRYSANTHEMUM MORIFOLIUM Este es el que busco. Lo probé ayer en un lestaulante chino. Me dijo la chica que ela mansanilla china....
Re: BUSCO CHRYSANTHEMUM MORIFOLIUM ¿Y cómo se llama ésta? (especie/variedad)
Estimados amigos: Busco semillas o planta de Chrysanthemum morifolium/Dendrathema morifolia de flor blanca. Gracias. Puedo intercambiar con Mentas de colección (a partir de septiembre).
Re: Esqueje Leonotis Leonurus en problema Hola; No sé qué tiempo y temperatura tendrás en tu zona, pero cuando se multiplica/reproduce una planta, sea por semilla, esqueje principalmente, si no es en tierra, se realiza la operación a la luz pero no al sol directo. Si el ambiente tiende a...
Re: Secar orégano P.D. Cuidado con los libros traducidos del inglés. En muchos casos, suelen traducir mal el término marjoram. Muchas veces, al término marjoram le suele faltar el epíteto; ej.: WILD MARJORAM = ORÉGANO VULGAR (Origanum vulgare); SWEET MARJORAM = MEJORANA DE JARDÍN...
Re: Secar orégano Hola; En el caso del ORÉGANO se cortan las flores en cuanto empiecen a abrirse. En realidad, se corta el tallo floral y se lo pone a secar. Una vez secas, las florecitas deben crujir: señal de que están a punto. Luego se deshacen de la inflorecencia (conjunto de flores) y...
Re: Ayuda: Cebollino Hola; No tienes nada que temer, un viento normal no perjudica al CEBOLLINO mientras no venga del mar. Pero sí las macetas; si son de cerámica, pueden secarse y con ellas la punta de las raíces. De todas formas, protege las macetas tanto contra el viento fuerte y el sol...
Re: FLORES PARA CULTOR FELIX Mira que curioso; GALÁN DE NOCHE en España, así como en Francia (GALANT DE NUIT), se refiere al Cestrum nocturnum. También se lo llama DAMA DE NOCHE. Gracias por las flores y muchos besos.
Re: Oregano, que hacer?? El Orégano es una de las pocas planta culinarias que ganan en sabor una vez seca. La parte más aromática y utilizada está constituida por las flores, secadas. Así que te has adelantado un poco. Si usas las hojas, incluso frescas, no pasa nada, pero no te darà el...
Re: como y que hacer con cosecha de hojas de albahaca La licuadora NO PICA... licua. La forma más limpia es cortar, no picarlas, con tijeras. Tampoco no se deben triturar (en trituradora), salvo en el caso de hacer una salsa Si las quieres congelar, las debes cortar y meter en cubitos de...
Re: Romeros enfermos Hagas lo que hagas, lo importante es que la tierra no esté permanente húmeda. En cuanto al césped, aquello no es una especie de planta; es un espacio plantado con especies herbáceas de hojas finas (cuadro de césped) para fines ornamentales o utilizaciones diversas. Hay...
Re: como y que hacer con cosecha de hojas de albahaca Buenas: Lo más sencillo es secarlas (a la sombre y en un lugar aireado). También las puedes meter en aceite (de oliva, si puede ser). Lo más laborioso es hacer un pesto (salsa italiana con albahaca). Para esta salsa, la más recomendada...
Re: Todo tipo de dudas con Albahaca Hola; El aire del mar no le conviene a la ALBAHACA. La pudridumbre suele aparecer a nivel del cuello y las raíces en caso de exceso de humedad. No tiene remedio. No te pases con el abono; los substratos suelen tener una cantidad suficiente de...
Re: Dudas con estas mentas Hola; Perlis: La primera es una NUDOSILLA Polygonum capitatum. No entra en la categoría de las plantas comestibles. Las siguientes corresponden a un POLEO (Mentha pulegium), tipo rastrero.
Separa los nombres con una coma y un espacio.