Re: reproducir plantas de orégano Hola; Para reproducir el ORÉGANO VULGAR (Origanum vulgare), si es él ya que en América dan este nombre a ciertas plantas que no tienen nada que ver con el verdadero Orégano, los tres métodos más usuales son: 1) Por semillas (siembra en primavera y/o en...
Re: que tipo de menta es? Hola; La identificación exacta de las Mentas es prácticamente imposible, a no ser que tengamos a la vez una muestra en la mano y la comparamos con varias especies/variedades. Entre las 70 y 100 que tengo, muchas sin identificar, muchas parecen ser gemelas y hasta...
Re: Especias en Tenerife Hola; Pascal: Supongo que Isla Baja estará ubicada en el Norte de Tenerife; será el clima ideal para el ÁRBOL DEL TÉ, así como las demás especies que mencionas. Los aliseos que soplan en el Norte son buenos para el ÁRBOL DEL TÉ.
Re: Preparar el sustrato Eso lo que hay que hacer primero: PREGUNTAR. Puedes hacer compartimentos, pero totalmente herméticos. De todas formas, la menta es tan cambrona que se cuela fácilmente y pasará por encima de las separaciones. Te le confirmo: SOLA y en una maceta grande, de forma...
Re: Especias en Tenerife Hola; Pascal: El té no es una especia. En cuanto a las demás, te podría conseguir cardomomo, árbol del té (clima fresco), el árbol del cari, etc. para la primavera. Hay especies que puedes plantar: laurel, azafrán, ajo, chalote, comino, alcaravea, jengibre. Todo...
Re: Preparar el sustrato Hola; Tximo: Ante todo, hay especies mencionadas en tu mensaje que no deberás asociar con las demás, particularmente la menta. Luego, tendrás que elegir especies que tengan las mismas exigencias en substrato, riego, exposición, etc. En cuanto al substrato, mejor...
Re: Aromáticas en la misma maceta? Hola; Σοφίασοτιροπούλου: Si cortas las flores del Cebollino, no te dará semillas. Para que tu Cebollino produzca semillas, tienes que dejar las flores; se marchitarán y empezarán a formarse las semillas. Las recogeras cuando estén negras (se ven dentro del...
Re: oregano Hola; El Orégano (Origanum vulgare) es una planta vivaz caduca, es decir que al llegar el otoño, los tallos y las hojas empiezan a tomar un aspecto otoñal. Luego, al llegar el invierno, esos tallos aéreos se secan y la planta se reduce a una mata al ras del suelo esperando hasta...
Re: Como podria hacer infusiones de stevia??? Hola; Yo la uso seca. Primero, seco las hojas, luego las trituro; de esta manera es más fácil dosificarla, ya que entre las hojas, las hay de varios tamaños. Además, es más dulce ya que se le ha quitado el agua. Para comerla tal cual, está mejor...
Re: Necesito ayuda con mi hierbabuena Hola; Lalaith: Para hacer un diagnòstico y dar una solución, es necesario que nos des más precisiones: 1) Si estás segura de que es una HIERBABUENA; 2) Si está en tierra (sol, sombra); 3) Si está en maceta: 3.1) En casa o en el balcón/la terraza...
Re: Aromáticas en la misma maceta? Hola; crissantarita El CEBOLLINO es una planta herbácea vivaz caduca que pierde sus hojas en invierno. Echa hojas nuevas en cuanto vuelva la primavera. Es una planta fàcil de criar en maceta: tierra fresca y fertilizada (riegos moderados). La puedes...
Re: Como hacer un esqueje de hierba luisa Hola; marcpburgos; Los equejes de HIERBALUISA se hacen con brotes herbáceos que salen en primavera. La mayoría de los esquejes de cualquier especie que sea no echan raíces a las 24h. Los esquejes herbáceos se meten en un substrato ligero y fino...
Re: culantro o cilantro? es lo mismo? consultas de esta planta Hola; Culantro y cilantro son sinónimos españoles para el Coriandrum sativum. También, tienes Coriandro (traducciòn literal del nombre botánico latín). Los Ingleses distinguen "coriander" para la planta y "cilantro" para las...
Re: La poda de mi Oregano! Hola; ¿Qué te hacer creer que la foto corresponde a un Orégano? Aquí tienes el verdadero ORÉGANO VULGAR (Origanum vulgare): http://www.teblanco.org/index_archivos/fotos/oregano.jpg. Hay más especies llamadas vulgarmente "Orégano". La planta de la foto a primera...
Re: frambuesas ?¿?¿? Cuando la flor empieza a marchitarse, ya empieza a formarse el fruto, en los dos casos. Si la frambuesa es un baya compuesta, en cambio la fresa no es un fruto. Cosa muy poco común: los frutos son en realidad las "semillas" que están en la superficie de la fresa. La...
Re: Negocio paralelo Hola; 04041981r En Galicia puedes plantar una cantidad innumerable de especies de plantas medicinales, tanto autóctonas como exóticas; las plantas aromáticas forman parte de ellas. Visto el gran número de especies, tendrás que hacer una selección entre las más...
Re: Alguien tiene Vetiveria zizanioides? Hola; La tiene /alonsinavarro@hotmail.com/. También se conoce como Chrysopogon zizanioides(nombre actual) y Anatherum zizanioides. En cuanto a los cuidados, son los siguientes: Es una planta bastante fácil de cuidar pues resiste tanto a las...
Re: frambuesas ?¿?¿? Hola; El FRAMBUESO, si es el Rubus idæus (la frambuesa es el fruto), es una planta rastrera que se propaga mejor por chupones que nacen de los rizomas; generalmente no se saca de esquejes. Puedes hacer esquejes cortanto trozos de tallos semileñoso (NO HERBÁCEOS) en...
Re: Especie de hierbabuena Hola; La HIERBABUENA es una especie de Menta (Mentha spicata), pero la de la foto corresponde a otra especie: MENTASTRO (Mentha suaveolens), tal como te lo indica Fernando Macé. A pesar de su aroma basto, da unas tisanas de excelente sabor, pero no se suele usar en...
Re: Aromáticas en la misma maceta? Hola; Es decasonsejable plantar varias especies en una misma maceta, a no ser que sea ENOOORME. De todas formas, visto las exigencias culturales propias a cada especie y su tamaño, es difícil encontrar plantas compatibles. El ROMERO es un arbusto que, en...
Re: que le pasa a mi toronjil (melisa) Depende de si lo tienes en maceta o en tierra.
Re: que le pasa a mi toronjil (melisa) Hola; Si lo tienes en maceta, puede ser debido al substrato o al agua de riego demasiada calcárea. Si está en tierra, puede que sea muy calcárea, demasiada arcillosa o le falte algún oligoelemento.
Re: Mis primer semillero de aromaticas (necesito consejos) Hola; Si fueran malas hierbas lo que germina, no estarían todas iguales. Además, si las has sembrado en un substrato del comercio, no debería contener semillas de malas hierbas. Otra cosa; observo que las plántulas son ligeramente...
Re: Ayuda con las semillas de manzanilla Hola; Primero, decirte que la MANZANILLA, si es la auténtica - las hay falsas - es una planta anual que germina normalmente en primavera, crece y florece en verano, luego madura sus semillas y acaba su ciclo (R.I.P.). Luego, si las siembras ahora...
Re: Cuidados del perejil Hola; Mantén el medio fresco sin exceso. Si lo siembras fuera, en el huerto/jardín, te resultará más fácil cuidarlo. Le gusta las tierras normales a frescas y las exposiciones soleadas. El Perejil se suele sembrar en primavera y verano; casi nos caemos del mapa.
Re: Partes de la menta para infusion? Hola: MENTAS: las hojas. Cuando están en flor, es cuanto más aceite esencial producen, así que una tierra siempre fresca. MANZANILLA: las flores apenas abiertas. Ganan en calidad una vez secas.
Re: Consulta Hierba dulce de México Hola; Todo/as: Al té verde, le alegro el sabor color de rosa con una hoja de Geranio Oloroso. Gracias por la EXCELENTE información. Pero ¿qué pasa si endulzo mi té verde color de rosa con Hierba Dulce de México? El sabor es muy fuerte y debe...
Re: ENCUESTA Perdón; el Hinojo se usa más en las cocinas del sur de Europa, no del norte.
Re: ENCUESTA Hola; torpeyvago: Entonces, ya sabes que son dos plantas que se parecen mucho, tanto por su aroma como su aspecto físico, pero: HINOJO VULGAR (Fœniculum vulgare);es una hierba vivaz con aroma anisado; hojas verdes. Se usa más en las cocinas del norte de Europa y Rusia....
Re: ENCUESTA Hola; torpeyvago Ego sum pauper, Nihil habeo, Et nihil dabo. Buena información sobre el Anís. En cuanto al Eneldo, supongo que se usarán las semillas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.