Re: AYUDA CON EL TOMILLO Y OREGANO Hola; Se han secado por varios posibles motivos: 1) Cuando los compraste, seguramente que el substrato estaba seco. 2) El substrato es de mala calidad y no retiene la humedad. 3) Los has dejado en un lugar con poca luz. La próxima vez que compres...
Re: Ayuda con Romero Existen varias fórmulas de mezclas de tierra y la proporción de cada elemento depende de las especies o categorías de plantas. Una de las mezclas más clásicas (las fórmulas cambian de un país a otro, principalmente en Francia y en los Países Bajos) para las plantas de...
Re: Conseguir semillas Hola; Julioplantoso: El lunes día 15 de agosto tendrá lugar en Coín (Málaga) un intercambio/venta de semillas hortícolas. Lugar: PARQUE SAN AGUSTÍN; horario: por la mañana.
Re: Ayuda con Romero Hola; florlinda: Olvídate de que los substratos, incluso los mejores, que sean a base de turba o materias orgánicas, SEAN TIERRAS. Los substratos son a base de materias orgánicas muertas (turbas) o vivas (mantillos); las tierras son a base de materias minerales y...
Re: Ayuda con Romero Hola; HIERBAHACA 1) Es mala época debido al calor; las plantas necesitan más agua, ya que las raíces son aún poco desarrolladas. Algunas especies como el Romero aguantan más que otras, ya que son plantas de secano. 2) La tierra de Compo no es tierra: es un substrato...
Re: anis, o mala hierba? El ANÍS acabará su ciclo este año; es una planta anual, así que recoges las semillas en cuanto estén maduras. En cuanto al Ailanto, perderà sus hojas en invierno y echaras más en primavera. Pero ¡cuidadín! es un árbol gigante y tendrás de plantar en tierra si deseas...
Re: Ayuda con Romero Hola; Como acaban de indicar, la tierra debe ser drenante y, para ayudarla, tienes que colocar en el fondo de la maceta - si es de barro, mejor - una capa de gravilla gorda o de trozos de macetas de cerámica. Utíliza preferentemente tierra de huerta, preferentemente...
Re: Baeticus o citriodorus Continuación. Existe un Tomillo de tipo Sepol, el Thymus herba-barona var. citriodorus que huele a bergamota. De este no se consiguen semillas. Cuidado con las semillas de Tomillo; son como las de las Mentas: te pueden timar. Mejor que compres plantas.
Re: Baeticus o citriodorus Buenos días: Efectivamente, la especie Thymus bæticus existe y tiene como sinónimos: Thymus zygis var. bæticus Thymus hirtus var. capitatus Thymus hirtus var. erianthus Thymus hirtus var. intermedius Thymus zygis var. capitatus Thymus erianthus. En...
Re: Como Arraigar esquejes de LAVANDULA ANGUSTIFOLIA??? Buenos días: 1) Los esquejes de ESPLIEGO se hacen de junio a septiembre, pero nunca durante ni justo antes de la floración; mejor después o de tallos que no van a florecer. La época de floración depende de la variedad. Se cogen trozos...
Re: Herpes,algun remedio natural??? Buenas noches europeas: CULTOR FELIX está especializado en las plantas aromáticas y da consejos o ideas sobre los usos aromáticos (culinarios, tisanas, perfumería, etc.). Aunque casi la mayorìa de las plantas aromáticas sean también medicinales, CULTOR...
Re: Herpes,algun remedio natural??? Buenas tardes: Contra el herpes, tienes el TORONJIL (Melissa officinalis), la CELIDONIA MAYOR (Chelidonium majus), la HIERBA MORA (Solanum nigrum), el OLMO CAMPESTRE (Ulmus campestris) y la TRINITARIA o PENSAMIENTO (Viola tricolor).
Re: Baeticus o citriodorus El epíteto bæticus se refiere a algo/alguien originario de Bética, antigua provincia romana, hoy llamada Andalucía. Hay una especie de Tomillo típico de Andalucía, pero se llama Thymus capitatus (entre otros sinónimos), el TOMILLO ANDALUZ, pero no tiene nada que...
Re: Baeticus o citriodorus Normalmente, el que llamamos "TOMILLO LIMÓN" es un híbrido que no produce semillas. ¡Cuidado con el timo! Existen especies silvestres que desprenden un aroma a limón; estas entran en la categoría de los Serpoles, pero las semillas son prácticamente imposible de...
Re: Injertos planta chile ,,,hibridos? Hola; cobra25: No confundas 'hibridación' con 'injerto'. El primero sirve para obtener otro tipo de pimiento, utilizando el polen de una variedad para fecundar el óvulo de otra. Así es posible obtener una nueva variedad llamada 'híbrido'. El...
Re: Ayuda cortar perejil 1) Se cortan las hojas empezando por las más inferiores, salvo si están dañadas o amarillas, totalmente, incluido el pecíolo (= tallo de la hoja): 2) El Perejil es una planta bianual, o sea que vive dos años, echa el tallo floral en el segundo, luego madura sus...
Re: Hierbabuena Respuesta a una pregunta muy inteligente. La hoja de Hiedra evita que se pudra el agua... simplemente, lo mismo que unas flores de Manzanilla en el agua ayudan a despertarse las semillas que se meten a remojo.
Re: Semillas de romero y tomillo ¡Bravo! Rosa Alejandra; casi llevas el nombre de una variedad de rosa: 'Alexander' (Híbrido de Té); 'Alexander Hill Gray (Rosa de Té); 'Alexander von Humboldt' (Ra); 'Alexandre Girault' (Cl). Los dos tipos de vegetación 'Ra' (Rambler) y 'Cl' (Climber)...
Re: Endrino Por lo visto, el clima influye sobre la comestibilidad de las endrinas. Yo solamente tengo el conocimiento de los Endrinos que crecen en climas atlánticos y montañosos: antes de las heladas, las endrinas son muy ásperas e incomestibles y no se secan después de las heladas, quizás...
Re: Semillas de romero y tomillo Hola; Las semillas no salen de las flores sino de los frutos. Los frutos se forman una vez hayan sido fecundados los órganos femininos; las flores se marchitan y pierden sus pétalos. Subsiste el cáliz (ver el dibujo más abajo) en el interior del cual se...
Re: Endrino Aquí, lo tienes en flor (en invierno no tiene hojas): http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/eb/Prunus_spinosa_130403.jpg Y aquí, las espinas:...
Re: Endrino Hola; Para saber seguro si es un Endrino o no, tendrás que esperar hasta que dé endrinas. De todas formas, con la flor se podrá identificar; además es un arbusto espinoso. En esta época del año, el viento caliente quema las hojas de muchas especies. El exceso de fertilizante...
Re: Conseguir semillas Hola; Si no encuentras lo que deseas, mándame un correl o mensaje privado.
Re: Quiero ayudar a mi romero, mi albahaca, mi hierbabuena... No hay mucho para eligir para esas plantas, ya que los diferentes fabricantes utilizan practicamente las mismas bases: turbas o materias orgánicas más o menos bien descompuestas. Te recomiendo los a base de turba, aunque poco...
Re: Quiero ayudar a mi romero, mi albahaca, mi hierbabuena... Si el substrato de origen es de mala calidad o inadecuado, puede ser responsable de los daños que aparecen en las hojas. Los substratos universales con convienen a todas las especies: algunas requieren una fertilización muy rica,...
Re: Quiero ayudar a mi romero, mi albahaca, mi hierbabuena... Hola; Muchos de los daños están provocados por plantas de mala calidad, forzadas, en substratos de mala calidad, inadecuados, etc. Cuando se compra este tipo de planta industrial, lo primero es remojar las macetas para que se...
Re: Hierbabuena Los esquejes de Menta se hacen de tallo (como es tu caso) o de rizomas. Los de tallo los puedes meter tanto en agua como en substrato/tierra. Si los metes en agua, cámbiala todos los días y échale una hoja de Hiedra. En cuanto veas que tienen suficientes raíces, ya podrás...
Re: Arnica Si te interesa la aténtica ÁRNICA, envíame un mensaje privado en otoño. Buenas noches.
Re: Jardin de aromaticas Hola; zpl: Todas las especies y más de que te hablamos más arriba y más de las que te puedes imaginar, las puedes encontrar/pedir a <alonsinavarro@hotmail.com>.
Re: Arnica Compara las propiedades y los usos con el ÁRNICA DE MONTAÑA: ÁRNICA DE MONTAÑA (Arnica montana): antiequimótico, antiflogístico, calmante (nervios), esternutatorio, vulnerario. Tiene más propiedades, pero se usa sobre todo la tintura de Árnica contra la contusiones (antiequimótico).
Separa los nombres con una coma y un espacio.