Re: Un poco de la mixteca oaxaqueña. Andabas en ajo? Ahora entiendo esa pupila dilatada A mi siempre me dio miedito...
Coincido con Javier Estaban, lei todos los comentarios y luego de un rato ya pude ver las imagenes :-) El grusonii esta precioso; ¿sabes que edad tiene ahi mas o menos?
Re: Un poco de la mixteca oaxaqueña. Muy bien, buenas fotos, ya no me acuerdo de nada de las clases de historia del arte :? y la verdad nunca supe bien como diferenciar "las ordenes" pero esas mammillarias del final estan muy chulas Saludos!
Re: Muchas Gracias Carolina Andina(germinaron pag 3) Ojalá maru, ojalá, de todas formas tengo unas pocas mas de semillas
:13mellado: Gracias por la corrección :sorprendido: 100 años????
Re: Muchas Gracias Carolina Andina(germinaron pag 3) A mi me han tardado mas de tres semanas, apenas tengo 6, vi algunas mas abiertas en mi semillero, pero todavia no sale la raíz :?
Re: Muchas Gracias Carolina Andina(germinaron pag 3) :sorprendido: Conte como 15 grusonii, ¿como le haces? Esos Pterocactus tienen una raíz impresionante
El truco para no arrancarselas, esta en empujar hacia las espinas en lugar de en contra de ellas :-) lo descubrí a la mala
Re: guerra de fotos!!!! cactus exóticos!! Yo tengo una Bocasana en proceso de convertirse en algo como la de Hansi (se me quemo, y perdió todo el ápice) con seis hijuelos :icon_redface: [IMG]
Felicidades, espero ver fotos de la evolucion mas adelante!
Re: Un lucurioso ejemplar Jijiji, quue simpático :-)
Re: guerra de fotos!!!! cactus exóticos!! Lophophora williamsii de 6, casi 7 meses con dos hijuelos! [IMG]
Estoy de acuerdo, Mammillaria Bocasana
118 y 119 Gymnocalycium Mihanovichii v HIBOTAN ??? 120 Mammilaria Gracilis 122 Mammillaria Elongata subcrosea 127 Espostoa Lanata 129 Hylocereus Triangularis??? Aunque no me hagas mucho caso que no se casi nada, espera a ver si alguien confirma lo que dije...
Re: luz Al menor signo de etiolacion, puedes pasarlos a un lugar con mas sol, fijate muy bien en el color, si se hace mas claro, o si se estiran un poco, a cambiarlos Saludos
Re: guerra de fotos!!!! cactus exóticos!! Lophophora Williamsii Bicefalo [IMG]
Gracias Touga, mira, te dejo una foto que me encontre de ambas Austrocylindropuntia Subulata Monstruosa [IMG] Opuntia Monacantha Monstruosa [IMG] ¿como ves?
Re: por fin, presento a mi familia cactusera Saria Yo entendí que no tenias, esta muy chulo ese tuyo
Re: Jugando a los injertos Touga, no me siento tan orgulloso, todavia no hay nada seguro, mas bien estoy preocupado porque no revise los anillos vasculares o como se llamen, si quieres ver mas especies, hay montones de ejemplos en google en distintas páginas, nadamas tienes que buscar...
Re: Jugando a los injertos Hoy, viernes 1º de abril, habiendo pasado 4 casi 5 días, el injerto va así: [IMG]
Gracias Touga, alguna idea del apellido?
Re: por fin, presento a mi familia cactusera Listo Loteri, ya esta como si le fuera a cortar el pelo [IMG] Saria, Mira para que te de mas envidia, los que me sobrevivieron de octubre [IMG]
Me ayudan a identificar esta planta? [IMG] Segun yo, es una Opuntia Monacantha Monstruosa, pero puede ser otra cosa :13mellado: Gracias
Yo lo unico que te recomendaría, que no te han dicho todavía, esque procures no regar cerca de los pelitos, y no le eches agua encima, puedes regar por inmersión cada 15 días para que los pelitos se conserven en perfectas condiciones, y tu ejemplar tenga una apariencia propia de exposicion! Saludos
De nada, de nada
Re: Autorriego Las xerofitas, son plantas adaptadas a la sequia y aunque en algunos casos agradecen el exceso de agua, se puede acarrear con ello hongos y pudriciones, por exceso de humedad en las raices; entonces yo creo que no. Además, se estimula la floración y la prducción de semillas...
Felicidades por esos nuevos integrantes en tu colección
Re: Mi primer Semillero, Ayuda :) yo dejo las semillas 24hr en lavandina cloro lejia blanqueador o como quieran decirle 1 gota en medio litro de agua, y si les busco el lugar con mayor sol posible PERO TAMIZADO
Re: Mi primer Semillero, Ayuda :) Te contesto rápido lo que YO haría 1. De la humedad; si, al menos por 6 meses o un año, no les hace daño, y realmente no existe necesidad para moverlos tan rápido; si es mas mineral el sustrato tienes menos posibilidad de hongos, pero puedes regar también con...
Muy bonitos todos, el Cephalocereus Senilis esta muy grande :sorprendido: El ultimo es Echinocereus Pectnatus v. rubispinus
Separa los nombres con una coma y un espacio.