Re: ¿dónde puedo encontrar artemisa? alonsinavarro@hotmail.com
Re: romero La tierra arcillosa húmeda puede ser la causa. Intenta plantarlos en montículos de manera a que el exceso de agua vaya siempre hacia más abajo. Con la tierra, mezcla un poco de turba, que rechaza el exceso de agua, y un poco de arena para aligerarla, en el caso de que la tierra...
Re: ciboulette caido Acabo de ver que vives en Argentina. Como llega el otoño, el CEBOLLINO dejará de crecer. Como explicado más arriba, corta las hojas al ras, aprovéchalas para la cocina y deja la planta hibernar. No intentes que crezcan en días cortos y al calor, salvo si son variedades...
Re: ciboulette caido Si tienes el CEBOLLINO en maceta, tienes que mantener el substrato fresco, pero no húmedo y expuesto al sol. Si el substrato está demasiado húmedo, se pudren los bulbos y las hojas se amarillean y dejan de ser erguidas. Luego la planta se muere. Otra solución: corta el...
Re: romero Primero hay que saber si tienes los plantones en maceta o en tierra. No olvides que el ROMERO es un arbusto de hasta 1,50m de altura, además de clima mediterraneo (veranos áridos), que requiere una exposición soleada, una tierra bien drenada y con pocas materias orgánicas. Si los...
Re: ¿incienso? sahumerio (definiciones). 1. m. Acción y efecto de sahumar. 2. m. Humo que produce una materia aromática que se echa en el fuego para sahumar. 3. m. Materia quemada para sahumar sahumar (definición). (Del lat. suffumāre). 1. Dar humo aromático a algo a fin de...
Re: ¿incienso? Hola; josergio Las hojas del PLECTRANTO DE MADAGASCAR (me había colado también en mis anteriores respuestas), como lo habrás observado, son suculentas. Tendrás que secarlas muy bien (tarda bastante) para poder quemarlas como sahumerio. Se pueden quemar hojas de muchas...
Re: ¿incienso? Hola; josergio: El sábado día 16 de abril, se celebrará en Coín el mercado ecológico mensual (3er sábado). Llevaremos "planta del incienso", Plectranthus madagascariensis 'Variegata', así como otras especies como el P. "Nicolina" ("planta del Vick"), P. ornatus ("Planta...
Re: QUE PLANTA ELEGIR?? Hola; No has eligido la planta más fácil, el Plectranthus 'Nicolina' (hay muchas denominaciones), ya que hay poca información sobre ella salvo que desprende un delicioso aroma a mentol+eucalipo+pino. Su nombre más correcto, hasta que se encuentre su verdadera...
Re: hiervas aromaticas en invernadero Si estás cerca del mar, lo mejor es un contraviento para proteger las plantas de la salitre (muro, plástico tejido, seto muerto, seto vivo, etc.). Las que más resisten en esas condiciones son las de hojas coriáceas y/o de color gris o verde grisáceo, de...
Re: Germinación de albahaca Los bebés están bien, pero la ropa de la cuna (substrato) no parece ser de buena calidad y es muy gordo. La próxima siembra que hagas, tamiza el substrato para que quede muy fino, por lo menos en un espesor de medio a un centímetro. Espera que las plántulas tengan...
Re: ¿incienso? No sé qué planta llamas “mirra”. Es un caso similar al del incienso; la mirra es una gomorresina que es producida por el ÁRBOL DE LA MIRRA (Commiphora myrrha o Commiphora molmol). No creo que quieras sacar esquejes de ese árbol. Ahora bien, si quieres esquejes del PLECTRANTO...
Re: ¿incienso? Para diferenciar los palillos de quemar (o todo lo que se quema como sahumerio). Los Anglófonos lo llaman "incense" que se traduce erróneamente al español por "incienso". En los embalajes de palillos de quemar que vienen de Oriente, ponen "incense", pero la tradiccíon "incienso"...
Hola; Jvmcel: Si puedes insertar una foto de la planta entera, mejor. Aprovecharemos para ver de qué especie se trata, para empezar. Pero un primer consejo, planta la Lavándula en tierra pues supongo que la tendrás en maceta: los problemas llegan casi siempre por tener las plantas en...
Re: Sobre las hojas el Aloe Vera una duda... Hola; Alberto: Esto ya no es una pregunta de jardinería, sino de medicina natural. Lo siento; no tengo respuesta.
Re: aloe vera Si cortas las hojas más viejas, no le pasará nada a la planta. Así, liberarás los hijuelos que cortarás al ras de la base con una navaja bien afilada y desinfectada con alcohol o fuego (una llama). Antes de plantar en tierra, deja cicatrizar el corte y riega muy poco. Las...
Re: Problemas con aromaticas... ayuda!! Buenas tardes: Puede haber muchas causas. Si las tienes en macetas, es la primera. Si las plantas en tierra seguramente que no tendrías estos problemas. Antes de plantar, tienes que asegurarte de que el cepellón no esté seco, lo que ocurre cuando...
Re: ¿incienso? Hola; Josergio: Lo siento, pero los que te han informado se han colado. La planta no tiene oficialmente un nombre español, pero si lo traducimos literalmente del latino, podemos decir que se llama PLECTRANTO FALSO COLEO, y el de la foto corrresponde a una variedad con hojas...
Re: Cosecha de oregano y albahaca ORÉGANO. Déjalo florecer y recolectas las flores; las secas y las guardas en un lrecipiente. ALBAHACA. Recoge las hojas frescas a medida que las necesites; las de las extremidades son las mejores. También puedes secar todas las hojas, incluso las flores....
Re: QUE PLANTA ELEGIR?? ¿Qué plantas has elegido, al final?
Re: plantar hiervabuena,oregano y lavanda,dudas. Hola; No; no puedes plantarlas juntas en la misma maceta, por lo menos la HIERBABUENA que requiere más agua que las demás, una tierra más fértil y además es invasiva. Su maceta preferida es de tipo alargado. En cuando al ORÉGANO y el...
Re: QUE PLANTA ELEGIR?? Hola; Valpit: Por correo privado, te envío parte de la relación de las plantas de mi colección.
Re: Ayuda...no sé que plaga tiene mi albahaca (ver foto) Eso tiene toda la pinta de ser bebés arañas. En general, las arañas son carnívoras, pero hacen sus nidos en las plantas. Muchas de ellas son útiles, ya que se alimentan de insectos y la araña roja. Puedes intentar limpiar...
Re: ¿ Es lo mismo MELISSA que NEPETA CATARIA ? Hola; Aitor: La dichosa MENTA DE GATOS tiene por nombre botánico Nepeta cataria. El de la MELISA o TORONJIL es Melissa officinalis. La foto que se ve en el sobre no parece corresponder a ninguna de las dos. Aquí te mando foto de las dos en...
Re: Dudas con esta planta... Hola; Yo tengo un seto y unos motivos hechos con la Santolina chamæcyparissus ( ABRÓTANO HEMBRA). Es un fenómeno extraño que no florezca, pues todas mis plantas florecen tanto en maceta como en tierra. Solamente no florecen las de los motivos porque las podo...
Re: Ajenjo (Artemisia absinthium) Gracias. Pienso que es efectivamente un AJENJO MAYOR (Artemisia absinthium). Yo tengo un problema más grave; tengo unas 100 plantas en la finca y hasta ahora nunca han florecido. La verdad nunca hasta ahora no me he preocupado del problema, ya que lo...
Re: Ajenjo (Artemisia absinthium) En cuanto a mi, me gustaría ver algunas fotos, con detalles de las hojas y la planta entera, etc., para ver si se trata bien del AJENJO MAYOR (Artemisia absinthium). También sería útil si pudieras describir el sabor y el aroma. Hay híbridos que no florecen y...
Re: AMARANTHUS HYPOCHONDRIACHUS En español/castellano es: quelite, quelite de espiga, quiltonil.
Re: AMARANTHUS HYPOCHONDRIACHUS HOJAS NUEVAS Y FRESCAS. Se comen como verdura cocida (sucedáneo de la Espinaca). SEMILLAS. Se comen crudas o cocidas (sucedáneo de cereral). También se pueden germinar.
Re: ayuda con estas dudas de aromaticas El Toronjil y el Tomillo deben ser plantados en su propia maceta. Como ya te lo he comentado, el Toronjil crece mucho más que el Tomillo, requiere más agua y puede ahogar el Tomillo. El Toronjil requiere más riegos, lo que significa que crecerá mucho...
Separa los nombres con una coma y un espacio.