Re: Buen día ¡¡ Planta con flores para que me ayuden a identificar En The Plant List no escriben la x, ponen Impatiens hawkeri W.Bull, aunque lo tienen como nombre "no resuelto".
Re: Un helecho y una madreselva de A Coruña Pues tienes toda la razón, PValdés, es la que dices. Vaya patinazo.
Re: Un helecho y una madreselva de A Coruña La madreselva me parece Lonicera periclymenum L. subsp. periclymenum L.
Re: Qué planta es? Hola. Bienvenida. Pero mejor pon tu pregunta en un tema que tú hayas creado, porque en este difícilmente te van a responder, si lo comenzó Mario_C preguntando por otra cosa. Lo puedes hacer así: Cuando entras en la página "identificar especies vegetales" no te metas en...
Re: Que planta es esta ? http://www.calflora.net/southafrica/aspidonepsis_flava.html http://www.wildflower.org/gallery/result.php?id_image=20737
El Arum que conozco es el que sale espontáneo en los pinares de mi zona, el italicum Mill., y su flor no suele pasar tan desapercibida como dice PValdés: [IMG] El Arum maculatum L. no lo he visto más que en fotos pero no me parece que sea muy diferente, sólo que el espádice en vez de verde...
Re: Por favor, que tipo de trebol es este?? Es tan subjetivo eso de "nada bonito"... Si fuera la Oxalis pes-caprae L., como sospecho, a mí me parecen muy bonitas sus praderas de flores en invierno. Mira la 'image al camp' tan maca de esta foto que saco del Herbari Virtual del Mediterrani...
Re: ayuda para intificar esta palma Archontophoenix cunninghamiana (H.Wendl.) H.Wendl. & Drude
Re: Dos gaditanas Centaurea pullata L.
Parece una Malva sp., pero las hojas me hacen dudar.
Citrus aurantium L. "naranjo amargo"
Ranunculus bullatus L. "botón de oro"
Ah, pues sí. Ahora que me fijo, tienes razón. Pero me dió toda la pinta y no afiné. Disculpas.
Trifolium pratense L. "trébol rojo"
Yo también creo que es una de esas amarantáceas que a PValdés le parecen lamentables, quizá la americana Amaranthus blitoides S. Watson, esos "bledos" que a nadie le importan uno.
Re: Como se llaman estas plantas? parte 2 Guayaba, tienes ya 1540 mensajes y no es posible que aún no lo sepas: Debes ir al final de la lista de temas, donde pone "nuevo tema" y pulsar allí para abrir un tema propio con tu título y tus fotos. Este tema lo abrió Tsunaichi y los que ya lo han...
Bueno, no vi éste y por eso traté de restaurar el mensaje anterior. Disculpas.
Bueno, sólo he conseguido que se vieran las dos fotos a las que les faltaba cerrar con [/IMG] y a una de ellas le faltaba también .jpg. Si no copias todo la foto no se ve.
Ya que a PValdés le parece buen candidato, me animo: Esta Frankenia laevis L., "albohol", que encuentro en la red http://sophy.u-3mrs.fr/Photo-cp/Fab/Frankenia_levis_____________12_10_2001_1.JPG se me asemeja mucho ¿Qué os parece? Estaba en una página francesa...
¿Y Frankenia?
Las dos primeras no las veo bien. Quizás la primera sea una Clematis, a lo mejor la C. cirrhosa L. La segunda podría ser Helichrysum stoechas (L.) Moench. Con que la tercera sea la cebolla albarrana, Urginea maritima (L.) Baker, totalmente de acuerdo.
Re: Necesito el nombre de esta variedad de pasto No se aprecia muy bien, pero quizás sea el Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov. [= Kikuyuochloa clandestina (Hochst. ex Chiov.) H. Scholz] que en España algunos llamamos "gramón" y otros "pasto kikuyu". Es esa yerba africana de tallo...
¿Setaria adhaerens (Forsskål) Chiovenda?
Re: Como se llaman estas plantas? parte 2 2 podría ser Parietaria sp. "parietaria" 14 Gladiolus sp. "gladiolo silvestre" 15 Vitis vinifera L. "vid"
La yerbita es Corrigiola litoralis L. subsp. foliosa (Pérez Lara) Devesa "pasacaminos". El arbusto no lo veo bien. Quizá sea Ceratonia siliqua L. "algarrobo", que está naciendo.
Re: Como se llaman estas plantas? 1: Philadelphus × virginalis Rehder "celindo, filadelfo" 2: Calendula officinalis L. "caléndula, maravillas" 5: Canna indica L. [= Canna achiras Gill.] "achira, encarna"
En la provincia de Cádiz también está asilvestrada y es ya planta de cuneta. Yo la he visto cerca de Chiclana de la Frontera.
Re: Una orquidea silvestre Ophrys lupercalis Devillers-Tersch. & Devillers se considera sinónimo de Ophrys fusca Link subsp. fusca Link, que es el nombre aceptado, según The Plant List.
Es su nombre en español. Como tiene dentro de las cápsulas del fruto unos pelillos horribles casi invisibles que irritan la piel y hacen el efecto de los polvos pica-pica, se le ha llamado así.
Separa los nombres con una coma y un espacio.