Quizá Tamarix chinensis Lour. [Tamarix gallica L. var. chinensis (Lour.) Ehrenb.]
Quizá no le florezca porque tenga demasiado sol. Trasplántasela a un lugar a la sombra, sin gravilla y que no le falte humedad. En un par de años tras el trasplante le dará unas varas de flores de metro y medio, o más, que seguro la reconcilian con su planta. Y si el sitio le gusta empezarán a...
Podría ser algún Chrysanthemum, pero no estoy seguro. Mejor añade alguna foto de las hojas y del porte general, así alguien te lo dirá con más seguridad.
Re: Alguien sabe que planta es esta?? Sonchus son las cerrajas, pero eso no es. No me suena qué podría ser. Si no te contestan nada convincente espera a que dé la flor, por ahí quizá se pueda mejor dar con ella.
No te burles, Manu, que a más no llego.
¿Medicago con ese fruto? ¿No será otra cosa, por ejemplo Ononis? La Medicago littoralis Rohde ex Loisel tiene el fruto así ("carretones").
Por todas partes la vas a encontrar cultivada y en algunos sitios incluso naturalizada. En el sur de la península se da bastante y se propaga ella sola de semilla. En Galicia debe de haberla en muchos jardines y seguramente te la venden en cualquier vivero. Pregunta por "lantana" o por...
El nombre aceptado actualmente es Erysimum x cheiri (L.) Crantz, quedando Cheiranthus x cheiri L. como sinónimo suyo.
Re: Pequeña silvestre ¿Lolium? Me parece Lolium rigidum Gaudin
Mucha probabilidad para 1b: Ranunculus trilobus Desf. (sépalos reflejos, aquenios lenticulares, hojas trisectas de folíolos divididos, flores opuestas a las hojas... y además está descrito en Alicante).
1. Lepidium didymum L. [= Coronopus didymus (L.) Smith], "mastuerzo de Indias", "quimpi".
¿Se te parece a esta? Entonces lo será.
Ahora se llama Erophaca baetica (L.) Boiss., pero no tiene esos pinchos ni la hay en Gerona. Me parece mejor Astragalus tragacantha L., que la hay en la Costa Brava y la llaman en el Empordà "coixins de monja", o, si no, en todo caso, alguna otra alquitira con pinchos de la zona.
Y en la Edad Media se echaban en el vino blanco como luquetes para "encenderlo".
Re: ¿Cómo se llaman? Creo que la 3 es un "bayón", Osyris lanceolata Hochst. & Steud., Nandina sería la anterior.
Re: Me pueden ayudar para saber si es menta? La foto última a mí más que de "poleo", Mentha pulegium L., me parece de "menta de agua", Mentha aquatica L.
Creo que tienes razón en pensar que es Papaver dubium L. por la hoja, los pelos, los pétalos sin mancha, los radios del disco del ovario y las anteras.
Si yo tuviera una lusitanica que se tirara un aire la llamaría al orden y le diría: "Ah porcalhona!"
Re: ID de estas plantas. El cardiospermo es la especie Cardiospermum halicacabum L. Es una enredadera anual, que con calor y agua te crece en verano como un palmo diario, pero se muere al llegar el frío. Por eso, si quieres mantenerla en tu jardín o tus tiestos, tienes que replantar las...
Re: ¿Qué puede ser esto?. Tienes toda la razón, Vicente. Digamos, pues, "pieza subterránea desenterrada, para mí lo es, casi con certeza".
Re: ¿Qué puede ser esto?. Vale, Mtrs, tú no lo hiciste, pero alguien lo haría, jabalí o trasgo, porque en la foto la tierra se ve movida. Estoy con Pvaldés en que es un tubérculo o rizoma. La propuesta de la morsus diaboli no es más que conjetura, por si alguien que la conozca lo confirmase,...
Qué bueno, André, como la tienes controlada podemos esperar a que florezca para no dar palos de ciego. Me intriga, sabes.
Re: ¿Qué puede ser esto?. ¿No podría ser el rizoma de una Succisa pratensis Moench? Lo digo por el pedazo de morsus diaboli que parece tener, pero yo no la he visto nunca, ni sé cómo es ese mordisco ni si se parece, sólo oí hablar de ella, porque por mi tierra no la hay, es más del norte.
Flora Ibérica habla de 28 especies de Viola sin contar los híbridos, de 8 dice que son de flores más o menos olorosas, de 9 que son de flores inodoras y del resto (11) no da este dato.
Me siento muy honrado, viniendo de ti. Gracias.
Tiene razón Fernando Macé, es un bohordo de pita cortado y hincado en la arena. Quizá por eso se haya abombado. El Asparagus officinalis gigantus var. deserti es un invento "jocoso" del gringo que hizo la foto que trajo Vicente Leo, no hay más que ver los disparates de que es alimento de...
En mi opinión: 1 Orchis purpurea Hudson 2 Orchis olbiensis Reuter ex Gren. 3 Narcissus cuatrecasasii Fernández-Casas, M. Laínz & Ruíz Rejón 4 Cynoglossum arundanum Cosson 5 Erodium cicutarium (L.) L'Hér. ¿Son de Grazalema?
¿Senecio lividus L.?
Si la 3 es inodora y está en la Rioja debe de ser Viola hirta L., porque las demás del género Viola riojanas e inodoras, o tienen diferente la hoja, o los sépalos, o la flor.
P. 1 ¿Brassica oleracea L. "berza"? P. 2 ¿Petroselinum crispum (Mill.) Nyman, "perejil"?
Separa los nombres con una coma y un espacio.