Era por el botánico neoyorquino Nathaniel L. Britton, por el que también se llama la revista del NYBG Brittonia
Deberías editar y numerar tus fotos, que así uno se pierde. Creo que la 1ª es una Conyza, quizá bonarensis (L.) Cronquist La 3ª me parece Heliotropium, quizá el curassavicum L. La 5ª es Lantana camara L.
Re: Sureste de Alicante Bueno, como en España sólo hay tres especies, aunque sea poco lo que se ve, algo sí que se podría conjeturar. Las Umbilicus gaditanus Boiss. y U. heylandianus Webb & Berth. tienen excéntrica la inserción del peciolo en la hoja, y además la última especie no está...
La cerraja será Sonchus tenerrimus L., porque tiene los lóbulos de las hojas estrechados en la base y el involucro con un tomento aracnoideo blanquecino en la parte inferior.
Es la misma que en el otro post que subiste.
Narcissus papyraceus Ker Gawl. quizá
Re: Un regalo.. Parecéis cantantes de zarzuela: -El día de la mujer se la regalaron a mi contraria y no sé qué planta es... -Calceolaria
Se ve muy lejano pero parece un taraje, Tamarix sp.
Efectivamente, "cascal" es un catalanismo en el habla murciana, derivado de "cascall", y éste en catalán es un arabismo que viene, con sustitución de sufijo, de خشخاش ḫašḫāš (la ḫ suena como la jota de los castellanos, rasposa), con el significado exacto de Papaver somniferum L. Se le llama de...
De acuerdo con Félix
Re: Qué es? Parece un romero (romaní), Rosmarinus officinalis L. No es exactamente un arbolito, es un arbusto.
Puede que sean amarillos pálidos pero la foto esté contrastada en azul y se disimule el color.
Bien chulo tu Cano chico. De aquí a nada más alto que la Grevillea.
Puedes corregir dándole al botón "editar" y luego de corregido le das a "guardar", es más cómodo y discreto que abrir una nueva intervención.
Re: Identificacion porfavor Asparagus aethiopicus L. Más que bulbos, lo que tiene son rizomas, que puedes dividir para separar nuevas plantas. El arbusto tampoco lo distingo con esa foto. Por otro lado, amigo Javi, haz el favor de poner cuidado y no escribir como el Aberroncho, que ya ves que...
19 Koelreuteria 20 Juniperus Edito: No me di cuenta de que ya las habían dicho. Disculpen.
Es una Veronica, quizás Veronica persica Poiret.
¿Bien guisados... o empanados? Si los dan por liebre es que serán ligeros.
Por favor, pmaiorano, no escribas cactuses, que chirría. En español cactus se dice igual en singular que en plural.
Sonchus no, desde luego. Es una asterácea anthemidea, quizá Anacyclus radiatus Loisel., o algunos pajitos similares.
Re: Qué planta es esta? ¿Malva arborea (L.) Webb & Berthel. [=Lavatera arborea L.]?
Las hojas redondeadas podrían ser las primaverales de Viola odorata L. (Edito: Veo que pusiste la misma foto en otra entrada y que ya Vicente Leo te dijo allí que le parecían violetas)
Miro en Flora Ibérica, porque distinguirlas me interesa, ya que está descrita "por mis lares" (como gusta decir F. Macé), y veo que la diferencia entre Ruscus hypophyllum L. y Ruscus hypoglossum L. estriba en las brácteas, que en hypophyllum han de ser papiráceas, escariosas, estrechamente...
Quizás sea el endemismo gallego-cantábrico Rumex acetosa L. subsp. biformis (Lange) Castrov. & Valdés Berm.
Re: Colaboración para Identificar plantas en Huertos. En la última se ve en los tiestos Catharanthus roseus (L.) G. Don y Aloe vera (L.) Burm. f.
la 2 puede ser Aloe maculata All. [= Aloe saponaria (Aiton) Haw.]
Parece una variedad de la margarita canaria, Argyranthemum frutescens (L.) Sch. Bip
Re: que es esta planta? Por aventurar algo, a mi me recuerda la forma de la hoja del eléboro fétido, Helleborus foetidus L., que antiguamente llamaban "hierba de ballesteros" y ahora hay quien le dice "marihuana de los tontos". Pero no lo des por seguro, que la foto es infame, no das datos...
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz 292 Adenocarpus decorticans Boiss. 293 Daphne laureola L.
¿"Cactus" de playas mediterráneas? ¿Que pinchan bicicletas? ¿No serán abrojos, Tribulus terrestris L., más bien?
Separa los nombres con una coma y un espacio.