¿Cedrus deodara (Roxb. ex Lamb.) G.Don?
Re: Mother Of Thousands Vale, Fernando, no polemizo. Pero sí que le recomiendo precaución. Otro abrazo.
Re: Mother Of Thousands Pues ten cuidado: http://www.blankees.com/house/plants/backbone.htm http://www.northwestweeds.nsw.gov.au/mother_of_millions.htm
No, Vicente, no está fuera de discusión, la sinonimia en botánica no es como la sinonimia en lexicografía, aquí es otro el concepto: Según las normas del Código Internacional de Nomenclatura Botánica una especie solo puede tener un nombre válido, ese es el nombre aceptado en la clasificación...
Según leo en The Plant List la solución del lío nominalista viene a ser más o menos así: Araucaria excelsa (Lamb.) R. Br. es sinónimo de Araucaria columnaris (G. Forst.) Hook. Pero dos consideradas variedades suyas son sinónimos respectivamente de otras especies: Araucaria excelsa var....
Sedum album L.
Re: identificar especies Es una lástima que las fotos sean borrosas y tengan tan poca definición. Así lo pones muy difícil. Además, la supuesta Lavandula no tiene la espiga de flores, así que podría ser muchas otras cosas, por ejemplo alguna asterácea como Phagnalon o Helichrysum. Si fuera...
Calendula officinalis L., "maravillas de jardín" la llaman.
No exageres, por favor. De Goya, no más.
En España sí. Casi todo el mundo tiene nísperos de hueso y los disfrutan.
¿La foto está al revés? Bueno, de todas formas, creo que en España, a pesar del nombre específico, el Sedum hispanicum L. no se da silvestre. A lo mejor el tuyo es Sedum sediforme (Jacq.) Pau
Re: Necesito saber el nombre de estas dos hermosas plantas, por favor!! Son palabras distintas: Althaea es la transcripción al latín del griego ἀλθαία (althaía, derivado de un verbo que significaba "curarse") y Alcea la del griego ἀλκαία (alkaía, femenino de un adjetivo que significaba...
Podría ser Teesdalia coronopifolia (J. P. Bergeret) Thell. cuando todavía no le ha fructificado ninguna flor y tiene todo el racimo compacto. Ver la planta entera ayudaría.
La 6 me parece que no tiene las brácteas como la Reichardia. Las tres últimas podrían ser Crepis. O si no Hieracium. Pero tampoco atino con ninguna.
Son collejas, Silene vulgaris (Moench) Garcke, aunque para una boda de postín eso de "vulgaris" y de "collejas" no parezca lo más apropiado. Edito: Aquí dice que las collejas eran de la especie Silene uniflora Roth. Bueno, ya parece algo más postinero. Pero collejas son, aunque sean "collejas...
El Pistacia terebinthus L. caducifolio sí que es, pero espinas me parece que no tiene. Lo que tiene son, a veces unas agallas tan grandes como algarrobas, que primero son verdes y después se ponen negras y parecen cuernos de cabra, por eso al terebinto también lo llaman "cornicabra". Pero...
Son confusiones de lo más lógico. Como el camello y la llama, los lentiscos y los molles son parientes; para el género Pistacia el género Schinus son "los primos de América", uno y otro pertenecen a la familia anacardiácea. Hasta la propia palabra Schinus con que se llamó el género americano...
Alexoc, nos cruzamos. Y coincidimos en unas y discrepamos en otras...
2. Canna 3. Tradescantia 4. Coronopus 5. Sonchus 6. Symphyotrichum 1... Me duele el pescuezo de mirar de lado
Re: Una acuática de Patones de Arriba (Madrid) ¿Ranunculus hederaceus L.?
Re: como se llaman? La primera recuerda un madroño, Arbutus unedo L.
Este no es el endemismo canario. El hediondo, Anagyris foetida L., está extendido por todo el Mediterráneo y el Próximo Oriente. La especie presente en Canarias la identifican como Anagyris latifolia Brouss. ex Willd., lo dijo Virata, y aunque hay quienes la consideran un sinónimo de Anagyris...
Sí, es un "hediondo", Anagyris foetida L.
Re: Qué planta es? Como ha dicho Dorisalon, es el alhelí amarillo, que antes se llamaba Cheiranthus × cheiri L. y ahora lo llaman Erysimum × cheiri (L.) Crantz
Es posible que no sea exactamente Schinus molle L. sino Schinus areira L. que se ha llamado, cuando se creía que no era más que una variedad del primero, Schinus molle var. areira (L.) DC. El areira es mucho más resistente que el molle y sí que aguanta las heladas. Uno y otro tienen el fruto...
Hay algunos remedios caseros para mitigar la picazón. Lamer rápidamente el lugar afectado o untarlo bien con saliva. Es lo más práctico, lo que tenemos más a mano. Si tienes hielo, póntelo en el lugar donde pica. Calma el picor, el problema es que no siempre llevamos hielo encima. Poner...
No es Lilium, ni un lirio, es un azafrán, Crocus × hybridus Petrovic como este. Se suele llamar "lirios" al género Iris, a los Lilium también, aunque más "azucenas", pero al Crocus es mucho más frecuente llamarlos "azafranes". Se les conoce enseguida por el estilo ramificado que sobresale de...
Ya que estás en Valencia, pregunta a los viejos. Allí saben mucho de naranjas y mandarinas. Y los mayores siempre andan deseosos de comunicar todo lo que saben.
¿Las flores que se ven en la última foto son también de tu árbol? Podría ser una rosácea frutal, por ejemplo del género Prunus, como ciruelo (P. domestica L.), almendro (P. amygdalus Batsch), cerezo (P. avium L.), albaricoque (P. armeniaca L.)... etc. Espérate, déjalo que dé fruto y lo sabrás...
Re: Tres desconocidas ID please ¿Solanum anguivi Lam. [antes Solanum sodomeum L.]?
Separa los nombres con una coma y un espacio.