1. Opuntia maxima Mill. 2. Osyris alba L.
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Por un lado me parece una Silene. Dudaría entre S. nutans L. y S. latifolia Poiret subsp. latifolia. Las dos son perennes y rupícolas y tienen las capsulitas parecidas. Pero esa hoja... ¿S. andryalifolia Pomel? En fin, a ver si otro lo aclara.
4. Reseda 7. Linaria 10. Hyoscyamus 14. Teucrium 15. Lotus 17. Bombycilaena 19. Teucrium fruticans L. 20. Tragopogon 22. Verbascum 23. El romero está parasitado por Cuscuta 24. Ornithogalum
Este viverista de Bariloche dice que lo tiene, a lo mejor te lo manda por correo, como son bulbos... http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=197084
Re: Conyza??? y ??? Pues no tienes más / que darte una vuelta / por Infojardín verás las tremendas / metidas de pata / que tiene Joaquín
Re: Conyza??? y ??? ¿La Conyza no podría ser C. bonariensis (L.) Cronquist var. leiotheca (S. F. Blake) Cuatrecases?
Phytolacca americana L., como ha dicho Fernando, pero sólo tres de la esquina superior izquierda son hojas suyas.
Re: Conyza??? y ??? No sé. Para Gnaphalium luteo-album L. me parece poco tomentoso. Si fuera Helichrysum a lo mejor podría ser Helichrysum italicum subsp. serotinum (Boiss.) P. Fourn. [= Helichrysum picardii Boiss. & Reuter var. virescens Valdés-Bermejo], que es menos tomentosa.
Re: Semillas de cardo....pero cual? Pero en la foto, como están tan lejos, no las reconozco, podrían hasta ser semillas de apiáceas...
Re: Semillas de cardo....pero cual? Mira a ver si son como estas.
Re: Semillas de cardo....pero cual? ¿Carthamus tinctorius L.? Siembra unas cuantas y date el gusto de identificar la planta sin duda.
Me sumo a Cristina y Fernando en que son Stellaria, pero esa flor tan chica me hace pensar también en Stellaria neglecta Weihe, aunque no deja de estar dentro del grupo de S. media. En España el nombre habitual es "pamplinas" y se ha convertido en la autonomasia de lo poco importante. Ya que...
Re: identificar especie ¿Brachychiton acerifolius (A.Cunn. ex G.Don) F.Muell.?
la primera es Myoporum, asilvestrada la segunda me parece Reichardia tingitana (L.) Roth
Si he coincidido con Fernando Macé será que no iba muy descaminado.
No es carnívora, no. Tú sí te la puedes comer, cocida o escaldada, pero no la toques sin guantes que te da un zurriagazo. Es una ortiga, como te han dicho, yo creo que con esas inflorescencias tan largas quizá sea Urtica membranacea Poiret.
la 2 parece Echium la 3 sí, es Arisarum vulgare Targ.-Tozz., y no A. simorrhinum Durieu, porque el color está desvaído, tirando a castaño, no es púrpura fuerte, los pedúnculos son tan largos como los peciolos y así la inflorescencia destaca sobre las hojas, y porque el espádice le sobresale como...
Re: identificar especie (Servicio de traducción gratuita de Infojardín: "muchas palabras renacerán que ya cayeron y caerán las que hoy están en boga, si así lo quiere el uso, a cuyo arbitrio quedan la norma y las reglas del lenguaje")
También puede ser Mercurialis ambigua L.
Veo en la red que "coahuayote" es el nombre que se le da a otra planta, la Jacaratia mexicana DC., una especie de papaya que se llama también "bonete". Esa que tú fotografías se parecería más, por el fruto, a una "cidra cayote" o "chilacayote" (tzilicayotli en náhuatl), [I]Cucurbita ficifolia[/]...
El pimiento es Capsicum baccatum L., "pimiento de campanilla"
Re: Flores nacionales En mi modesta opinión es otro de esos estereotipos a que los europeos han sometido a los españoles desde el siglo XIX en novelitas y operetas, secundados por los gringos en las películas californianas del siglo XX. Hay gente por ahí poco informada que todavía imagina...
Arisarum sp. probablemente.
Re: Flores nacionales Sí, claro, endemismos hay muchos, según autores entre 980 y 500 serían canarios y entre 1286 y 550 peninsulares (vaya, redondeémoslo en 500 y 500), pero eso no es lo mismo que declarar "nacional" oficialmente una planta, un animal, por el solo mérito de ser endémico. Es...
Re: Que planta es esta? cymbidium o otra? Quizá lo más práctico sea que las plantes y esperes a que florezcan. Así no será tan difícil identificarlas.
Re: Flores nacionales No creas. Nunca se decidió nada semejante. No es costumbre por esta orilla del Atlántico. No hay decretos oficiales para instituir la flor nacional, el árbol nacional (yo propondría el alcornoque) ni el pájaro nacional (¿el buitre leonado?), ni ninguna de esas cosas que...
Re: are you au courant of here like me? ¿Qué te paza a ti en la booooca, que no tezentiende náááá?
Re: Una para identificar A mí me cuesta trabajo distinguir los géneros Malva y Lavatera.
O escaldadas, metidas rápidamente en agua hirviendo, que al sacarlas en unos instantes no ha dado tiempo a que se cuezan pero le han reventado los pelillos urticantes y se pueden comer en ensalada. En Francia el procedimiento suele ser echar sobre el manojo de ortigas un chorro de agua...
Dudo que sea así, pues está ya mencionada en Oriente en tiempos de Nerón, el siglo I de nuestra era, con el nombre griego de tríphyllon ("tres hojas") o aspháltion ("olor a betún") entre las plantas medicinales del libro de simples que usaba Dioscórides, el médico de las legiones romanas de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.