Hola Propongo que subamos fotos de nuestro "ideal" de arbol: ese ejemplar creciendo en la naturaleza, que nos gustaria lograr representar con nuestros arbolillos Personalmente estaria muy orgulloso si alguno de los mios se pareciera a este: [IMG] hagan juego señooores, hagan juegoooooo....
torres mas altas han caido :meparto: [IMG] claro que hay que tener unas podadoras en condiciones. Sino, una sierra bien afilada, y que tiemble el ficus :9999996motosierra: Salu2
Re: RECUPERACION COTONEASTER Bueno, yo mi cotoneaster tengo pensado trasplantarlo a finales del invierno, ya que son caducifolias, y el mejor momento deberia ser antes de la brotacion. Si eres capaz de localizar el tronco sin hojas, yo lo haria por febrero marzo...siempre y cuando no haya...
Re: RECUPERACION COTONEASTER cuando no haya municipal o erchancha cerca :11risotada:
Re: Cursos David Benavente. Puedes ver unas cuantas "demos" que he podido inmortalizar click,click y mas recientemente: click,click eso en una tarde o mañana ¿que no podra enseñar en un finde intensivo? :-) Salu2
Re: Cursos David Benavente. algunos ya lo disfrutamos, ¿verdad Mar? :11risotada: Muy recomendable en todo caso. Salu2
Re: A dar la cara! ¿en paños menores? no, hija, no, en un pantalon corto de verano, frequito, pero decente..... :meparto: no como "otras" luciendo escote....:30ojoscorazon: , claro que yo tenia puestas las esperanzas en que nos subieras la del triquini...pero en fin, habra que conformarse...
Re: Trasplante olmo (fotos) [ATTACH] Trankil@, que no molesta la pregunta, lamento si parece que me he enfado, pero en absoluto, ;-) Salu2
Pues eso, para que nos vayamos conociendo: Aqui con mi retoño: [IMG] junto a un "plantoncillo" que para mi lo quisiera :5-okey: [IMG] Y en esta donde salgo de espectador en las jornadas de bonsai de torrevieja de 2005 [IMG] A ver si se anima el personal. :5-okey:
bueno, no se si habra pasado a mejor o peor vida, pero de momento, brotar, lo que se dice brotar...pues va ser que no :icon_rolleyes: Bueno, mientras se quede quietecito en sus post, no es tan mala la cosa. El problema es cuando se empiezan a salpicar el resto de los hilos, desviando la...
[MEDIA] No hay mayor desprecio que no hacer aprecio, ¿conoceis el boton de ignorar usuario? ;-) Salu2
Re: Trasplante olmo (fotos) de aqui a unos añitos::meparto: :5-okey: [IMG]
Re: Trasplante olmo (fotos) Hola: Los olmos chinos es relativamente frecuente que no pierdan todas las hojas en invierno, ya que segun el clima pueden ser perennes, por lo que si yo tuviera que trasplantarlo, lo haria al final del invierno, TENGA HOJAS O NO. De hecho responde muy bien a...
Re: Trasplante olmo (fotos) Hola: No, el apice no es un injerto, es una poda mal hecha :meparto: Veo que no os habeis pasado por los enlaces de su formacion, sino habriais podido ver esto: [IMG] No se si al final le tendre que decapitar otra vez, pero en condiciones, algo asi...
Re: Trasplante olmo (fotos) Hola: Bueno, aunque no estaba seguro, mas o menos intuia el estado del cepellon, y esperaba no tener que hacer ningun corte "serio" en las raices. Esto, unido a un sustrato TOTALMENTE INERTE, y a las hormonas enraizantes QUE TIENE COMPUESTO FUNGICIDA :5-okey: ,...
Re: Trasplante olmo (fotos) esto daño no hace, y dicen que ayuda: [ATTACH] despues se completa con mas sustrato: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] esto es lo que le he cortado, poca cosa la verdad.... [ATTACH] y nada, para finalizar: REGAR HASTA QUE EL AGUA SALGA LIMPIA POR LOS...
Re: Trasplante olmo (fotos) Bien, pues coloco el sustrato a base de akadama cribada y grava volcanica: [ATTACH] MUY IMPORTANTE ATAR FUERTEMENTE EL ARBOL para asegurar que no se vuele con el viento, y favorecer el crecimiento de las raices Nota: Siempre es mejor que el "nudo" del...
Re: Trasplante olmo (fotos) en el nacimiento del troco habia acumulado un poco de suciedad y unas incipientes algas, asi que con un cepillo de dientes viejo, y bajo el chorro del grifo elimino todo resto indeseable: [ATTACH] Y de paso, se le da un buen repaso a la maceta: [ATTACH]...
Hola: Aunque la mejor epoca para trasplantar las caducifolias suele ser el final del invierno, con los debidos cuidados y con las especies mas "rusticas" tambien se puede realizar una vez pierden las hojas. Este Ulmus minor lleva conmigo unos años (click,click), y tengo comprobado que...
sobre todo si los riegas con benerva regularmente..... Voy a buscar el "biotopo de la oficina" a ver que plantas se pueden dar, aunque supongo que no sera lo mismo la oficina del presidente del gobierno, que el "zulo" sin una sola ventana donde curro yo :meparto:
Yo uso podadoras concavas, en japones KUIKIRI, las hay de distintos tamaños, precios y calidades: [IMG] Si el arbol esta vigoroso, como dice, no es problema un par de hojitas creciendo ahi, y si se limita a podarlas de forma superficial, es mas que probable que la raiz vuelva a emitir...
Yo de momento lo dejaria quitecito, y en el trasplante, cortas la raiz, y si quieres, puedes ir encaminanadolo para sacar una nueva planta, o lo tiras a la basura, o lo plantas en el huerto.....lo que mejor te parezca [IMG]
¿y no sera de plastico? :meparto:¿lo has trasplantado alguna vez? ¿ha florecido? ¿crece? [IMG]
yo no estoy diciendo que haya sido tite....algunos comerciantes tienen esa costumbre: maceta un poco mayor, recubrir con akadma, y engañar al personal..... Lo mejor, en todo caso, seria un trasplante en su fecha, y poner un sustrato que sepamos que es, por ganar en tranquilidad mas que nada....
Pero si esta clarisimo, miopes, mas que miopes ;-) [IMG] El problema, pues que se terminen afixiando las raices cercanas al tronco, fastidiandose el nebari, y reflegandose en crecimientos largos y "extraños" en las ramas....vamos, todo lindezas. ¿como traplantar? pues yo lo hago asi:...
Bueno, interesante informacion. Yo no creo que sean demoniacos, simplemente, hacen lo que pueden por vivir. La guerra quimica es mas antigua de lo que podemos pensar. Un saludo
Hola: Por lo que veo en la foto, ese manzano esta sacado de una maceta, y puesto en una mayor con un sustrato nuevo....mal asunto. Yo trasplantaria AL FINAL DEL INVIERNO, quitando TODA LA TIERRA, y ponieniendo un UNICO SUSTRATO, a ser posible DRENANTE E INERTE. Por si te interesa echarle...
Re: ¿Vivirá? ¿de esos que hay que pinzar y defoliar? :meparto:
Re: ¿Vivirá? Bueno, Mar, discrepo ;-) Al igual que un sustrato inerte puede ser "colonizado" por microrrizas [ATTACH] Un cepellon enfermo puede verse atacado por hongos maleficos. Si se eliminan esos hongos con un baño de fungicida, puede ser mas dificil que en un estado de stress, como...
Re: Despues de pasar por Yoko y mistral bonsai veremos, la idea, es mas o menos esta, tal vez con el tronco un poco inclinado hacia la izquierda en el proximo trasplante: [ATTACH] Salu2
Separa los nombres con una coma y un espacio.