Re: plantas medicinales en general Hola; cepelon65 Haces bien en preparar tus propias mezclas. La ROSELLA (Hibiscus sabdariffa) - más conocida como <Flor de Jamaica> por algunos - se adapta a los tres principales tipos de tierra: ligera (arenosa), mediana (legamosa) y pesada (arcillosa). El...
Re: plantas medicinales en general Hola; cepellon65 Compro mantillo de bolsa, pero tengo mucho cuidado que esté bien descompuesto, es decir que no tenga partículas orgánicas (ramitas, cortezas, etc.) sin descomponer. El proceso de descomposición puede provocar quemaduras a las raíces,...
Re: plantas medicinales en general Hola; Cepellon65 Te avisaré. Cultivo plantas pero para estudiarlas: comportamiento en el clima y la tierra que tengo, su aroma, su sabor, sus posibles utilizaciones en la cocina y la perfumería, su nombre en varios idiomas, exposiciones, etc., etc. y...
Re: Consejos de Aromáticas Es posible. Por eso, conviene no plantarlo demasiado cerca. Además, el Ajenjo mayor tiene una envergadura de hasta 1m, o sea es lógico que tenga una influencia negativa sobre las plantas que crecen muy cerca. NO PLANTARLO INTERCALADO CON LAS HORTALIZAS, pero es una...
Re: ACEITUNAS, SU CONSERVACIÓN No tengo experiencias con las aceitunas negras, pero sí con los pepinillos, la coliflor, las cebollitas que se conservan en salmuera hasta que empleen para aderezar y consumirlos. El moho que se forma en la superficie de la salmuera es normal en el caso de los...
Re: Consejos de Aromáticas Los PIMIENTOS/AJÍES PICANTES y los CHILES se asocian bien con la TOMATERA y la BERENJENA. Puedes rodear las plantaciones de AJENJO, planta protectora universal.
Re: Calendulas La CALÉNDULA que se ven en los campos y bordes de caminos, de pequeñas flores amarillas, pertenece a la especie Calendula arvensis (CALÉNDULA ARVENSE) no tiene las mismas propiedades que la MARAVILLA (Calendula officinalis).
Re: tipo de laurel. No hay más que un LAUREL que se usa en la cocina y que se vende en el comercio. El de las fotos es el auténtico: el LAUREL NOBLE (Laurus nobilis). El tuyo tiene el borde de las hojas ligeramente ondulado: es el mejor, ya que otro tipo que tiene las hojas no onduladas y tiene...
Re: plantas medicinales en general Ola; cepellon65 ¡Uf! Qué susto. Pensaba que lo habías tomado mal. El único libro que he publicado es en colaboración con uno de los mejores cocineros del mundo (entre el 2º y el 4ºpuesto) porque insistió. Le presenté una vez un estudio sobre el aroma y...
Re: plantas medicinales en general Sí; me gusta la frase. Quería decir que si las vacas no comen la hierba que ha sido abonada con su propia plastada, en cambio sí la depositada por otros animales. En resumen, hay pueblos que abonan/abonaban la tierra con su propia mierda, o sea que es un error...
Re: plantas medicinales en general Puedes abonar la tierra con mierda, pero las plantas no se alimentan de mierda (materias orgánicas frescas). Se puede observar que las vacas no comen la hierba donde han dejado su plasta, aunque esté mucho más verde y crecida que las del resto de los prados....
Re: LA HIERBABUENA Hay un poco más de especies de Menta (más de dos docenas) e híbridos (una docena) y me quedo corto, sin contar las variedades hortícolas, las falsas Mentas y las que llaman "menta" aunque no tengan su aroma. Como "mentha americana", ¿a cuál te refieres? ¿Las has...
Re: Calendulas Si las puedes conseguir, puedes sembrar durante casi todo el año. Incluso, si el invierno es suave (heladas débiles), suelen florecer.
Re: plantas medicinales en general Hola, cepellon65 albahaca, espera hasta abril antes de sembrar (al calor) y plantarla fuera por los menos 2 a 3 semanas después de la fecha de la última helada (cuando brotan las hojas del Roble). manzanilla, espera la primavera para sembrarla fuera....
Re: Plantas beneficiosas para nuestros huertos y jardines. Hola; francisco_o La lista de plantas beneficiosas en la huerta es muy larga, empezando por las mismas hortalizas que, con una plantación intercalada de especies compatibles. Luego, tienes un montón de plantas aromáticas, algunas...
Re: orégano Estamos en fechas de sembrar plantas vivaces (herbáceas, semileñosas y leñosas), así que no es el problema. Las semillas son muy finas, a lo mejor las has enterrado demasíado. Las semillas muy finas no se cubren de tierra (el substrato debe ser también muy fino). Se presionan...
Re: Ají/Chile Jalapeño 1) Los Ajíes o Pimientos se siembran al final del invierno y creo que en Argentina ya estáis en verano bien avanzado. No sé hasta cuando dura el calor en B.A. pero creo sería mejor comprar plántulas ya crecidas. Las respuestas en desorden son las siguientes: 1) En...
Re: cuando sembrar aromaticas ????? Las especies silvestres - como las que nombras - las puedes multiplicar tanto por semillas como por esquejes. MULTIPLICACIÓN POR SEMILLAS. * Ventajas: se consigue un gran número de plantas. Se siembran a partir del otoño hasta la primavera, salvo en...
Re: HIPÉRICO (HIERBA DE SAN JUAN) Si tienes que consumir cierta cantidad de forma habitual, pues la respuesta es sí.
Re: Duda con menta no se si esta bien Ten cuidado; si es una enfermedad, puede que los síntomas se transmitan a los descendientes. Si la enfermedad es debida a un substrato de mala calidad, entonces si las puntas están sanas, puedes sacar esquejes de tallos aéreos. Si ves que los descendientes...
Re: Preparandome para la huerta Hola; fedex-bermu Primero tienes que tener un terreno que haya sido previamente cultivado, sino tendrás que pasar por varias operaciones de limpieza. Una tierra que nunca ha sido cultivada requiere pocos abonos si reune los elementos elementales. Debe ser...
Re: LA HIERBABUENA Hola; amigo SeppadeVida Para los Europeos, la HIERBABUENA es una especie de verdadera Menta, la Mentha spicata para los botánicos. Pero para los Americanos, es más bien la YERBA BUENA que corresponde a otras especie de la misma familia botánica, es Clinopdium douglasii,...
Re: Duda con menta no se si esta bien Puede que la enfermedad provenga del substrato: bien es demasiado rico en nitrógeno, bien las partículas orgánicas que contiene son insuficientemente descompuestas. La Menta no es una planta de maceta a no ser que sea muy grande (cuadrada 40 x 40cm o...
Re: Duda con menta no se si esta bien Pero;¿ en tipo de substrato o tierra la tienes plantada?
Re: HIPÉRICO (HIERBA DE SAN JUAN) No es habitual criar la HIERBA DE SAN JUAN (Hypericum perforatum) en macetas, sino solamente de tamaños pequeños para su venta y posterior plantación en tierra. Se siembra a principios de la primavera, luego se repican en alvéolos o macetas de turba de...
Re: PRO Y VIDA Pues todo está claro: UNA CUESTIÓN DE INTERESES RECAUDATORIOS. Entonces, como no lo explican claramente las autoridades, hagamos huelga y respetemos la ley: NO FUMAR EN LOS ESPACIOS PROHIBIDOS. A ver cuánto recaudan y qué nueva ley sacarán para compensar la falta de...
Re: STEVIA PROHIBIDA? FE DE ERRATA En lugar de: Aquí tienes la foto de la REDONDITA DE AGUA (Centella asiática) leer: REDONDITA DE AGUA (Centella bonariensis).
Re: STEVIA PROHIBIDA? Hola de nuevo; Continuación. Aquí tienes la foto de la REDONDITA DE AGUA (Centella asiática): http://farm5.static.flickr.com/4142/4806932881_9a1ae9b4ea.jpg La de YERBA DE CLAVO (Centella asiatica) :...
Re: STEVIA PROHIBIDA? Hola; pssac: Perdona que te rectifique algunos errores de tu lista: 20 - Hydrocotyle asiatica - centella asiatica La foto corresponde a la Centella/Hydrocotyle bonariensis. Pulsa aquí y verás la auténtica:...
Re: PRO Y VIDA Además, existen plantas prohibidas que tienen propiedades medicinales, entre ellas el TABACO, así como el CÁÑAMO INDIO; se han recomendado y autorizado en algunos tratamientos medicinales. El CAFÉ también es tóxico aunque no venenoso. El ROMERO y muchas hierbas culinarias y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.