Re: problema con el romero Acabo de ver que estás en Argentina, así que ¡al revés! En esta época (primavera) tendrás que regar un poco más. Para que la maceta, si es de plástico, no se recaliente en verano al sol y se quemen las raíces, ponle una protección (la maceta a la sombra y la planta al...
Re: problema con el romero Este Romero tiene un problema de substrato. Para las plantas de climas áridos, tienes que mezclar el substrato del comercio (a menudo a base de turba) con tierra de huerta o de campo a razón de 1/3 parte de tierra por 2/3 de substrato. Aunque estaba en un vivero...
Re: Semillas Perejil El Perejil es normalmente lento en germinar. Lo importante es que las semillas no se sequen, manteniendo el substrato fresco (no húmedo) por vaporizaciones (la frecuencia depende de las condiciones: exposición, calor, tipo de substrato, etc.). Para mantener la humedad,...
Re: Qué le pasa a mi hierbabuena Se está acercando el invierno: es normal que a las hojas de las Mentas se les salgan manchas, cambien de color y se caigan. Luego, los tallos aéreos se secarán. Córtalos. Los rizomas (tallos subterráneos) seguirán dando vueltas en la maceta. Para evitar eso,...
Re: aromaticas anti plagas Se ha observado que algunas plantas aromáticas combate ciertas plagas; algunas son selectivas, ciertas plantas para ciertos cultivos, otras son universales como el Ajenjo. También es muy efectiva la asociación de cultivos (hortalizas con hortalizas).
Re: plantas aromaticas Hay un cultor, pero se llama "CULTOR FELIX", todo junto, ni "cultor", ni "felix". Cultor Felix envía plántulas gratis a los amigos de Infojardín, pero el plazo de inscripción ya ha pasado. Toma nota para inscribirte en la siguiente temporada.
Re: duda com separar perejil El Perejil es una de las plantas que soportan mal el transplante... excepto: 1) Si siembras en macetas/alvéolos de turba, así no disturbas las raíces al transplantar las plántulas; 2) Si transplantas las plántulas, con mas raíces posible pero sin tierra,...
Re: Como se usa la valeriana? Los rizomas de la VALERIANA OFICINAL (Valeriana officinalis) se recogen de plantas de 2 años mínimo, cuando están maduros, o sea a partir de agosto y hasta diciembre (durante todo el invierno si la tierra no está helada).
Re: ¿Sabéis el nombre de esta planta medicinal? Hola; Rafael: Tuve el ordenador estropeado y he tenido que comprar otro nuevo. Imáginate los problemas que tengo para recuperar mis archivos y adaptarme al nuevo sistema. Pero ahora puedo contestar a nuestro amigo. La especie en cuestión es...
Re: ¿Sabéis el nombre de esta planta medicinal? Aitor: No te fíes de las hojas para identificar una planta que no conoces. La clasificación de las plantas (de flores) se hace por las flores.
Re: ¿Sabéis el nombre de esta planta medicinal? Hola; Esta una especie que pertenece al género CAMPANULA. Voy a consultar mis libros y te daré el nombre de la especie; no será fácil pues las hay muchas que se parecen mucho entre ellas.
Re: VAPORUB, algun conocedor? El nombre de "Vaporub" lo descartaría por ser copia del nombre inglés dado a la planta: "Vick Plant" (= planta del Vick... Vaporub). En cuanto al orégano francés, ni es orégano ni es francés. La Planta mentolada/Plectranto mentolado es el Plectranthus nicolina....
Re: fumigar y comer? cuanto espero? No conozco este producto pero seguro que será malo para la salud. Según las especialidades insecticidas sintéticas, se puede consumir las plantas tratadas a partir de 2 semanas. Normalmente, el tiempo prudencial debe figurar en el embalaje.
Re: Duda: Hierba Luisa y Cedrón. CEDRÓN Simaruba cedron = Quassia cedron = Simaba cedron Esta planta procede de Brasil, Colombia y América central. Se utilizan las semillas. WKPD dice: "Es un pequeño árbol. Sus hoja son pinnadas, grandes de 70 a 100 cm de largo que tienen unos...
Re: Duda: Hierba Luisa y Cedrón. Vulgarmente, el Cedrón y la Hierba Luisa son la misma planta. Tiene como sinónimos: Cedroncillo, cidrila, cidró, cidrón, hierba cidrera, hierba de la primavera, lima dulce, limonete, lucía lima, luisa, reina luisa, ricarica, ricarrica, verbena olorosa....
Re: SEPARAR ALBAHACA Aún son jóvenes. Espera a que tengan 1 ó 2 pares de hojas verdaderas bien desarrolladas (las primeras de forma redonda no cuentan como hojas). Aprovecha, durante el transplante, para eliminar las que no tengan el color morado uniforme, sin manchas verdes (si no las deseas,...
Re: Cilantro Te servirá. Te servirá. Te servirá. Te servirá. Te servirá. (¡hace falta un mínimo de 10 palabras!)
Re: Camelia Sinensis Es posible que puedas criar el ÁRBOL DEL TÉ (el auténtico, porque los hay falsos) en tu zona, pero recuerda que requiere una tierra ácida y un clima fresco. Cuando lo consigas, NO TOMES las hojas en infusión: te sabrán amargas y no volverás a tomar jamás té de tu...
Re: NUEVOS BERROS Otro ejemplo muy divertido. Cuando se empezó a importar de Francia HIERBA DE LOS CANÓNIGOS (¡que nombre anticomercial!), la llamaron "MACHO", ya que en francés se llama MÂCHE. Pero la moda cambió y se ha reducido el nombre a "CANÓNIGOS". A ver lo que dice el nuevo diccionario...
Re: NUEVOS BERROS Salvora Por supuesto, deberían llamarlos "sprouts" como lo hacían los Ingleses. Pero que lo de "cress" creo que proviene de los Americanos de habla inglesa. ¿Porque llamar "Tomate Cherry" cuando sería más lógico llamarlo "Tomate Cereza". Lo diré siempre: "el comercio es...
Re: Duda con las "mentas". TODAS SON MENTAS
Re: Duda con las "mentas". Hola; Las cosas están más claras aunque falten las flores. 1) La primera es una HIERBABUENA o MENTA VERDE (Mentha spicata o M. viridis), pero existen muchas variedades e híbridos de esta Menta y es imposible identificarla con una simple imagen: las plantas...
Re: PELITRE Hola; José Luis: El caso del AZAFRÁN es diferente. Lo que se consume, al contrario de la mayoría de las flores, no son los pétalos (o la flor entera), sino los estambres. Ahora bien; la planta está clasificada como TÓXICA. No pasa nada si se consume con moderación, pero una...
¿Nuevos Berros? El término inglés "cress" es el equivalente al español/castellano "berro". Pero, como los anglosajones suelen consumir germinados de Berro (auténtico) en los sandwiches y ensaladas, dicho término lo aplican ahora a toda semilla que se germina para luego recolectar y comer los...
Re: PELITRE ...Y ¿qué hacemos con el BRÓCULI, la COLIFLOR, la ALCACHOFA, el HIGO (BREVA)? ¿Los van a quitar de las fruterías? ¿No se podrán servir en los restaurantes? ¿Será ilegal el cultivo? Sería más serio hacer una ley con especies bien seleccionadas, que presentan ciertos riesgos, y no...
Re: PELITRE Hola; Huertanica Si te refieres al PELITRE BLANCO (Tanacetum cinerariifolium), envíame un correl. Gracias.
Re: PELITRE Pues lo tenemos claro... ¿que hacemos con las Albahacas cuando están en flor? No lo entiendo... las floristerías venden flores comestibles y en los viveros plantas floridas, también comestibles. ¡Vaya confusión! ¿Vamos prohibir a los floristas vender flores por miedo de que las...
Re: PELITRE jlnadal Tienes razón en cierto sentido; ahora se han introducido las flores, pero más por motivos decorativos que aromáticos. Las hierbas culinarias aún no han muerto. Un cordial saludo, F.
Re: Duda con las "mentas". Hola; Casualidad; esta tarde estuve buscando el VIVERO SERRANO en Benalgabon, y no lo encontré. El mundo de las Mentas es muy complejo. Tenías que haber sacado una planta por foto. Pero la del medio parece ser la HIERBABUENA MARROQUÍ, con las hojas ligeramente...
Re: Necesito informacion acerca de la menta. ¡Bravo! Lo de la maceta rectangular es lo adecuado, pero tendrías que llenarla de substrato/tierra hasta el borde. Con el tiempo, el substrato bajará, pero al principio tendrás que regar con una regadera provista de su cebolla/alcachofa para que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.