Re: albahaca con hidrogel Hola; Para ahuyentar a los mosquitos, tienes un montón de plantas, entre ellas los Geranios aromáticos. Unos huelen a rosa, otros a menta, otros a rosa y menta o a limón, etc., pero hay uno que desprende un aroma muy potente a citronela (esa esencia que se usa para...
Re: Que anda mal con mi Albahaca? La primera cosa que observo es que la de la primera foto parece pertenecer a una variedad diferente de las demás, quizás el grupo "Albahaca Genovesa". En esta variedad, es normal que las hojas se doblen ligeramente hacia dentro o se abomben (toman una forma...
Re: albahaca con hidrogel Bienvenido. Ten cuidado con estas perlas de hidrogel; suelen ser fertilizadas y eso no les conviene a las semillas: ellas tienen sus propias reservas nutritivas para germinar y dar los primeros pasos de la vida de la plántula. Este material es mejor utilizarlo con...
Re: Poda de esquejes ¿Para qué quieres podar los esquejes; los quieres transplantar? Si es el caso, debes mantener un equilibrio entre las partes aéreas y las raíces. Al arrancar los esquejes para transplantarlos a otro lugar, primero procura llevar algo de tierra para que las raíces estén...
Re: PELITRE jknadal dice: "Acumular información y no compartirla,es de Avariciosos". ¿Y si la suelto poco a poco? La HIERBA DULCE (Stevia rebaudiana), por ejemplo, la tenía desde hace más de 30 años, escondida, y la estoy divulgando ahora que está de moda. Tengo muchas plantas que sigo...
Re: PELITRE aitorpalomar En el primer enlace de nafnaf, se ve el PIRETRO ROJO (Tanacetum coccineum); en el segundo hablan de 1º PIRETRO BLANCO o P. DE DALMACIA (Tanacetum cinerariifolium o cinerariæfolium (flor blanca), 2º PIRETRO ROSA (Tanacetum coccineum), cuyas flores pueden ser de...
Re: thymus vulgaris (tomillo) ¿Qué especies de TOMILLO quieres mejorar y qué entiendes por "mejorar"? De la especie Thymus vulgaris (TOMILLO VULGAR) existen muchs formas, variedades botánicas y hortícolas. Tienes que darnos más explicaciones. Gracias. Si quieres una buena variedad (mejorada)...
Re: PELITRE Hola; aitorpalomar: No confundas el PELITRE DE ÁFRICA (Anacyclus pyrethrum) con el PIRETRO BLANCO (Tanacetum cinereariifolium). Tendré plántulas de PIRETRO BLANCO en primavera, pero no entran en la lista de plántulas gratis. También existe el PIRETRO ROJO (Tanacetum coccineum).
Re: me recomendais la Mostaza??? Hola;; No especificas qué especie de Mostaza quieres sembrar. Tienes algunas para la producción de semillas (especia; para germinar); otras para el consumo de hojas (como la lechuga, por ejemplo). En la primera categoría están la Mostaza blanca y la Mostaza...
Re: Cerezas De Goji La CAMBRONERA COMÚN (Lycium barbarum) resiste a -25ºC. P.D. "Goji" es el nombre final del producto terminado y exportado, no de la planta. Ya lo hemos visto anteriormente. Somos jardineros, ¡no comerciantes!
Re: Plantar manzanilla 1) Si es la MANZANILLA ROMANA, la puedes plantar a partir de ahora y hasta la primavera; antes de mayo, mejor. No se suele encontrar semillas. Es una planta vivaz rastrera que puede resultar invasiva si está a gusto, sobretodo en climas frescos. 2) Si es la MANZANILLA...
Re: FLORES PARA CULTOR FELIX La semana estuve en París "de compras" y pasé por el Palacio y el Jardín de Luxemburgo para ver si me encontraba con un antiguo colega... pero nadie: todos nuevos. No pude entrar en los invernaderos que albergan una colección de Orquídeas desde hace 150 años. En...
Re: Tomillo y romero en Galicia Hola; No te preocupes; el Tomillo y el Romero son plantas de climas mediterráneo/submediterráneo, con veranos áridos o semiáridos e inviernos frescos a húmedos, no de clima desiértico (sequía durante todo el año). Además, en una maceta, las plantas recibirán...
Re: ROMERO QUE NO CRECE Hola; En esta época del año, y dependiendo de donde vive tu Romero, es normal que no crezca. Pero sí, es la época en la cual debería florecer (eso para algunas variedades).
Re: Tropaeolum majus Una Duda (mastuerzo) Hola; *chus* No hay miles, pero decenas sí, pertenecientes principalmente a la especie CAPUCHINA MAYOR (Tropæolum majus) repartidas en dos grupos: la Capuchina grande o trepadora (Tropæolum majus var. altum) y la Capuchina enana (Tropæolum majus var....
Re: Tropaeolum majus Una Duda (mastuerzo) Hola, Aaron C: La Capuchina es una planta culinaria con usos múltiples: 1) Flores comestibles crudas (las amarillas son las más finas); 2) Hojas que se comen crudas o cocidas (sopa de berro/mastuerzo); 3) Las semilas frescas se encurten en...
Re: ¿En qué formato compro la planta para consumir? Esta es una pregunta para un médico. Hay plantas peligrosas (más o menos tóxicas); por eso están prohibas a la venta, secadas, en bolsitas y se venden en forma de píldoras, etc. No es el caso de la PASIONARIA que supongo sera la Passiflora...
Re: Secar las hierbas aromáticas para hacer especias ... y además, las hojas secas de Albahaca conservan su aroma. No es el caso del Perejil, el Cebollino, el Cilantro (hojas), Perifollo, etc. cuyo aroma es destruido por el secado y la cocción. Para estas últimas, lo mejor es picar y...
Re: planta con olor a curry Hola; Puedes usar las hojas de cualquier especie de SIEMPREVIVA (Helichrysum sp.) que tenga un aroma que recuerde al cari (mezcla de especias de origen india). Pero su sabor es amargo cuando están frescas, así que conviene secar las hojas antes de usarlas. En...
Re: Secar las hierbas aromáticas para hacer especias Muy interesante información. Gracias. Tengo que advertirte que las hierbas no se convierten en especias al secarse; siguen siendo hierbas culinarias, pero secas. Hay plantas para hierbas culinarias (frescas o secas) y otras para especias...
Re: Podrian Ayudarme a diseñar un pequeño huerto Hola; Aaron: Lo que no veo en el dibujo es la orientación; ¿dónde está el norte, el sur? Para aprovechar lo máximo de espacio, tendrás que hacer bancales perpendiculares al muro, tal como se ve en la respuesta Nº 8. Si el muro está al...
Re: Tropaeolum majus Una Duda (mastuerzo) Hoa; Aaron: Las semillas (que en realidad son frutos) están maduras cuando hayan perdido su color verdoso y se vuelven beige. Además, se desprenden fácilmente de la planta y las que han caido al suelo, seguro que están maduras.
Re: CÓMO DISTINGUIR LAS LAVÁNDULAS PARA LOS NUEVOS FOREROS También puedes usar las flores, pero como estoy en contacto con cocineros, ellos prefieren y me piden hojas. Las flores del ESPLIEGO (Lavandula angustifolia) son las más apreciadas.
Re: SEMBRANDO PLANTAS AROMATICAS Hola; vecino: 1) Perejil. Es muy lento: 2 semanas a 1 mes, quizás más, manteniendo el substrato fresco. No desesperes. 2) Menta. Un poco más rápido: unos días a unas semanas, según las especies. 3) Romero. También un poco más rápido. La rápidez...
Re: CÓMO DISTINGUIR LAS LAVÁNDULAS PARA LOS NUEVOS FOREROS La verdad es que nunca he hecho una tisana de Lavándula, pero a los cocineros les gustan las hojas de ESPLIEGO (Lavandula angustifolia). ¿Por qué no pruebas con ese? El LAVANDÍN y la ALHUCEMA tienen un aroma un poco más alcanforado. El...
Re: Esqueje de manzanilla?? Hola, Aaron: Tengo dudas pues no se ve la planta entera ni las flores perfectamente. De todas formas, opto por la verdadera Manzanilla (me estoy jugando el puesto), pero de todas formas, si puedes, procura conseguir semillas; es más seguro. Es posible que...
Re: Esqueje de manzanilla?? Hola, Amigo del foro. Como no se ve el esqueje, no puedo decirte si es la auténtica Manzanilla (no hay más que una) o un sucedáneo. Si es la verdadera (Matricaria recutita), pues la respuesta es NO; se siembra y es una planta anual. Es la única de sabor dulce....
Re: Es este el hibiscus sabdariffa? No; no es. El Hibiscus sabdariffa no debería figurar en este foro por ser una planta de cultivo anual y no se trata como arbusto. Sus flores son blanco crema con un ojo marrón en el centro de la corola. Las hojas son trilobadas, rogizas (pecíolo rojo...
Re: Hibiscus sabdariffa Hola; Esquejes, lo veo difícil. La ROSELLA (es su nombre vernáculo) es una planta de clima tropical que se cría como anual en nuestras regiones. Lo más seguro es que encuentres semillas, pero tendrás que sembrarlas en primavera como si de una planta anual no...
Re: Que Planta es esta? Hola; Para poder identificar una planta es necesario un poco más de información como por ejemplo las flores (en todo caso los frutos), si las hojas son caducas o perennes, etc. Gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.