¿Hedypnois arenaria (Schousboe) DC.?
¿Y T. ligusticum Balbis ex Loisel.?
La primera me parece una Hedypnois, quizás Hedypnois rhagadioloides (L.) F.W.Schmidt [= Hedypnois cretica (L.) Dum.- Cours.], aunque las de mi zona tienen las hojas algo diferentes. Quizás se trate de la subespecie Hedypnois rhagadioloides (L.) F.W.Schmidt subsp. tubaeformis (Ten.) Hayek, que...
dition = ámbito, terreno, zona estudiada Gênes = Génova
Parece Parkinsonia aculeata L.
Una curiosidad, Cultor Felix ¿por qué pones los nombres de la acelga y la remolacha en chino?
Re: asterácea, creo, y no voy más allá [IMG] [IMG] [IMG]
Es una acelga, Beta vulgaris L.
Lamento dar tan poco detalle. Esta foto la tengo desde febrero de 2007 sin saber clasificarla. La tomé cuando estaban comenzando a abrir las cabezuelas [IMG] pero no me acerqué lo suficiente [IMG] encima se me confunde con las otras [IMG] Quise volver semanas después para...
Re: Silvestre De acuerdo con Fernando: Sonchus oleraceus L., la cerraja común.
la 9 es el nardo montano, Valeriana tuberosa L.
No es un híbrido, hybrida es aquí el nombre específico de Verbena hybrida Voss, que es un nombre aceptado y Verbena hortensis Vilm. es un sinónimo suyo, según The Plant List
Tiene razón Ajoporros, es la Crepis vesicaria L. subsp. haensleri (Boiss. ex DC.) P.D. Sell (FVAO 3:95)
Vaya, Fer, ya me has tirado por tierra toda la base de mis pretendidas seguridades. La FVAO tiene errores. He mirado el género Hedera de Flora Ibérica en la red -los problemas de accesibilidad de que me quejaba en otro post eran culpa de mi entorno windows pirateado, ahora accedo desde otro...
Creo que FeFlor e Isidro están en lo cierto y que el sarmiento con pinchos, tal como se ve en la foto, no es de la nueza sino de una zarzaparrilla que pasaba por allí.
Nori, los helechos, es que no se le escapa uno. Éste viene en FVAO como Asplenium billotii F. Schultz y le dan la sinonimia de A. lanceolatum var. obovatum auct. hisp. non A. obovatum Viv.
Pues es exacto, Nori, Dryopteris affinis (Lowe) Fraser-Jenkins subsp. affinis viene en FVAO como el único helecho de este género que describen en la Sierra de Aracena.
En Andalucía Occidental no se describe otra yedra que Hedera helix L.
Sí. Scrophularia scorodonia L.
Briza maxima L. var. pubescens Nicotra.
Las dos se dan en la Sierra de Aracena, pero la de la foto es Phlomis purpurea L. porque las hojas caulinares son cordadas y los cálices tienen el diente corto, mientras que la herba-venti L. tendría los dientes del cáliz casi tan largos como el tubo y las hojas caulinares serían atenuadas....
Esta es la sinonimia que da Valdés en FVAO: Silene latifolia Poiret subsp. latifolia [= Lychnis divaricata Reichenb. = Silene alba (Miller) E.H.L. Krause subsp. divaricata (Reichenb.) Walters = Silene pratensis (Rafn) Godron & Gren. subsp. divaricata (Reichenb.) McNeill & Prentice]
Antirrhinum graniticum Rothm. subsp. onubensis (Fernández Casas) Valdés
Si amplías la foto parece que las anteras son más largas que los filamentos, y el tépalo superior parece mayor que los otros cinco, así que sería Gladiolus italicus Miller
Re: Me ayudais a identificar esta aromática? Parece que Artemisia camphorata Vill. es un sinónimo de Artemisia alba Turra, que sería el nombre aceptado
La segunda, estoy con PValdés en que es una vid, Vitis vinifera L., aunque no se le vean zarcillos en este brote tierno.
Re: Silvestres Las tres primeras fotos son de Scilla, con la especie no me atrevo, me recuerdan la Scilla ramburei Boiss., que está floreciendo ahora por mi zona, pero siendo las fotos de Galicia no tengo seguridad.
Re: Pequeño helecho Parece Anogramma leptophylla (L.) Link [= Polypodium leptophyllum L. = Gymnogramma leptophylla (L.) Desv.]
Re: Que arbol es ? Me recuerda a la Koelreuteria paniculata Laxm.
Para completar lo que han dicho PValdés e Isidro, la primera de todas es una bufalaga, Thymelaea hirsuta (L.) Endl.
Separa los nombres con una coma y un espacio.