Re: Una Vicia Vicia, con esas hojas, no me pega nada. Será Lathyrus, probablemente Lathyrus angulatus L.
Sí, como ha dicho Corso86, Plantago lagopus L.
Plantago bellardii All.
Petrorhagia nanteuilii (Burnat) P.W. Ball & Heywood
6. Senecio vulgaris L. 7. Lamium amplexicaule L.
La 3 y la 5 me parecen Bidens sp.
Ricardo: Como te han dicho más arriba y muy acertadamente Wageninger, Fernando Macé e Isidro tu foto es del Kalanchoe x hougtonii D.B.Ward, híbrido de Kalanchoe daigremontiana Raym.-Hamet & E.P.Perrier [= Bryophyllum daigremontianum (Raym.-Hamet & E.P.Perrier) Berger] y Kalanchoe delagoensis...
He buscado el maqui, Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz [= Cornus chilensis Molina = Aristotelia macqui L'Hér.], en la red y la única foto de los huesos de sus frutos que he encontrado es esta: http://www.alpine-plants-jp.com/himitunohanazono_2/aristotelia_chilensis_himitu_1.htm. ¿Crees que...
Me resulta muy difícil. Quizás Silene littorea Brot., o S. scabriflora Brot., sin mucha seguridad.
En la Flora vascular de Andalucía Occidental, I 186-187, describen la Sarcocornia perennis (Miller) A.J. Scott subsp. alpini (Lag.) Castroviejo con "tallos y ramas jóvenes verde-amarillentos o amarillentos, a veces ligeramente teñidos de púrpura"...
Re: Una Umbeliferae Flora Ibérica la da en todo el cuadrante sudoccidental, o sea: Cáceres, Badajoz, Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga, Córdoba, Jaén y Ciudad Real.
Re: Me ayudas a identificar que flor es esta? Quizás Cyrtanthus elatus T.Durand & Schinz. Tampoco comprendo el sentido de la encuesta.
Totalmente de acuerdo -sin ser ningún experto- con las dos identificaciones de Marve: Geranium molle L. y Veronica persica Poir. in Lam.
Re: Una Umbeliferae De acuerdo, esa es.
Re: QUE PLANTA ES? Y espérate a ver si no te sale una tercera, la que sembraste; porque a veces la verdolaga (Portulaca oleracea L.) sale sola sin haberla plantado.
Pues creo que sí. Mira la foto de Ornithopus compressus L. en www.anthos.es y verás que son casi idénticas.
3. Erodium sp. 6. otra Malcolmia littorea (L.) R. Br. in W.T. Aiton, "alhelí de mar", 8. Polygonum maritimum L., "correhuela marina".
Bueno, hay quien la llama "higuera del infierno, del diablo o infernal", incluso "árbol del demonio", pero otros la llaman "palma-Christi" o "palma de Cristo", puedes escoger entre ellos. El nombre vernáculo o popular que se le da a una planta tiene muchas veces que ver con su aspecto, sus...
Re: plantas en Andalucia La segunda se me quiere parecer a la cicuta, Conium maculatum L. Si pudieras poner foto de la parte inferior del tallo a lo mejor se le veían las manchas características por las que se dijo maculatum y salíamos de dudas.
Re: ´¿cómo se llama? La bulbosa Ornithogalum umbellatum L., y la margarita Argyranthemum frutescens (L.) Sch.Bip.
André ¿Tendrá que ver este enanismo -y el de la Freesia del otro post tuyo- con la contaminación por metales del suelo? Porque estás fotografiando en Riotinto ¿no? Me di un garbeo por allí hace unos años y me quedé impresionado por el paisaje ("lunar" o "postnuclear") de algunas zonas muy alteradas.
Re: Tapizante ...arvensis
Vale. En mayo están ambos en flor. Pero la articulación de los pedicelos sigue siendo de A. albus.
Pues parece talmente un algarrobo, Ceratonia siliqua L.
Aé, pues no. Metí la gamba. Esa se parece más a una bufalaga sin flores, Thymelaea hirsuta (L.) Endl. http://www.anthos.es/v21/v21/imagenesplantas/Thymelaea_hirsuta_CA19_01_COL.jpg
¿Y si fuera un matacavero, Aster squamatus (Sprengel) Hieron [= Symphyotrichum squamatum (Spreng.) G.L. Nesom], sólo que está bien medrado y regado y no estamos acostumbrados a verlo tan lozano?
A mí no me llames sabio que todo lo miro en la red. Además... yo a ti no te he hecho ná.
Re: FAMILIA ASTERACEAE (COMPOSITAE) Creo que también se cultivan como ornamentales algunas del género Jacobaea, que faltaría, como Jacobaea maritima DC. (Aunque es posible que las tengas dentro del género Senecio o Cineraria, que no faltan). Enhorabuena por el tomo VIII. Estás haciendo un...
Espérate a que dé flores y la vuelves a mandar, que así será más fácil. Me refiero a la última, la que PValdés identifica como Saponaria o de la familia de las Cariofiláceas.
Re: Romulea bulbocodium supongo Lo que me sorprende de esta Romulea es las brácteas tan minúsculas que tiene. ¿No será Freesia?
Separa los nombres con una coma y un espacio.