Re: Astekium Si, pero a lo mejor hay una opción "económica" creo que aqui en infojardin vi un post de orquideas in-vitro, y lo hacian con una caja de plastico con guantes de latex, y me encontre este otro Glove-box en lugar de una cámara de flujo laminar Que chulada de aztekium y esos...
Re: Astekium Si, la verdad hasta ganas me dan de estudiar biologia o lo que sea necesario para poder llegar a hacer eso :-) Saludos
Re: Astekium :-) Yo, en algun lugar lei de una técnica empleada para reproducir/germinar especies"dificiles", es la tecnica del frasco de vidrio esterilizado, la encontre en el foro de agrocactus, (:55burla: ) pero justo ahora no tengo el enlace a la mano, -estoy contestando desde un DSi ;) -...
Re: aztekas ritteriissss Que chulada de aztekiums y la primera foto esta como de postal Saludos!
Gracias aquarius, ya habia posteado algunas cosas acerca de unos lophophoras bebes en problemas, pero nunca me presente Entonces, ¿me recomiendas cortar la mancha? ¿que tal un poco de polvo de azufre despues?
No me había presentado nunca, porque tenia una cuenta en infojardin desde hace algunos años, pero apenas este año entre en esta parte del foro de cactus :-) y me di cuenta que muchas personas en cuanto llegan, lo hacen presentandose, así que me di cuenta de mi error, y ahora aunque sea un poco...
De variedades no se distinguir nada, a excepcion de la variedad caespitosa; creo que es de S.L.P. pero por mas que busco en lophophora.info no encuentro nada parecido. Puede ser que no necesites preocuparte por ellos, pero has visto los de las personas de este foro? De seguro con algunos...
Gracias Carolina, las tuyas no se quedan atras ;-)
Lophophora Williamsii [IMG] Ayer me re-encontre con esta foto y hoy encontre este tema Saludos
Pues la verdad no son mios, estaban aqui, y creo que nadie se preocupaba por ellos, se podria decir que los adopte, pero pues nunca han sufrido por el frio, ni por el exceso de sol :? y nunca me habia preocupado por regarlos hasta ahora y ahi van, han floreado varios años desde que recuerdo que...
Si estas en Cd. de Mexico no riegues el peyote en lo que resta del año hasta la primavera, y no lo expongas al sol por completo, crecen naturalmente en la base de otr@s plantas/arboles, a principios de la primavera empieza regandolo cada 2 semanas muy poco, despues de un tiempo riegos regulares,...
Re: mis lophophoras se mueren "Actualizado 8 de diciembre" Hmmm podria ser, porque esta semana bajo considerablemete la temperatura, pero, los tengo en interior con la mayor cantidad de luz solar posible, y calefacción y luz artificial Gracias Adrien
Re: mis lophophoras se mueren "Actualizado 8 de diciembre" Gracias Coraline, recordaba que en algun lugar había leido que cualquier cambio de color indica problemas, el caso es que cuando se oscurecen dice ahi que estan recibiendo demasiada agua... de todas formas, hay que esperar a lo mejor...
Actualización del 8 de diciembre: Los lophophoritas siguen en recuperacion, y aunque el cambio a fibra de coco les ha sentado bien, surgió otro problema: Algunos se han puesto de un color verde mas oscuro en la parte de arriba, no marron-rojizo como de pudrición; adjunto imágenes [IMG] [IMG]...
Re: Astekium Los Aztekium segun la cactuspedia crecen 1mm al año, también dice que pueden pasar años para que apenas se noten. Creo que es una labor de muchisima paciencia germinar esta especie, pero en alguna pagina vi a alguien haciendo cultivo in vitro -no estoy seguro si se escribe asi- de...
Re: Semillas Confiables en Argentina??? Yo pedi un presupuesto en neocultivos y me querian cobrar mas de lo que decia en la página por el envio a México
Buenas fotos Saludos
Re: que pasa con mis cactus??? A reserva de lo que digan las demas personas, creo que el tercero solo le falta agua
Re: Unos Enorrrrmes Mexicanos... Yo, en internet encontre esta foto [IMG] Candelabro de oaxaca (desconozco el nombre científico) y esta otra [IMG] Saguaro (Carnegiea gigantea)
Re: pido perdon a los que creyeron en mi Esa mam. huitzillopochtli esta preciosa
Si, es impresionante como se regeneran mira http://www.markpajak.co.uk/wp-content/uploads/2010/08/Loph-sunburn2-734x1024.gif
Gracias Lokman Si, eso puede ser el balance de blancos :13mellado: pero quiensabe... Lo que me llama la atención esque los que se ponian asi -manchados- a los dos días ya estaban aguados y de un color cafe, casi muertos :? pero este parece hasta que engordo :-P Esperemos a ver que pasa ;-)...
Orale, saguaros? Ya veremos ya veremos Saludos
Gracias andreapv Hola CharlesX ojala sean myrtillocactus para tener donde injertar :11risotada: :o en internet no halle imagenes de plantulas de myrtillocactus, tu respuesta es excatamente lo que esperaba, aun asi ire actualizando de vez en cuando para que vean el progreso, y eventualmente,...
Comparación del antes y despues del repicado en fibra de coco con su respectiva aplicación de fungicida de sulfato de cobre, una semana de diferencia entre ambas fotos :icon_mrgreen: todavía estoy cruzando los dedos esperando su recuperación :48bailoteo: ¿como ven? [IMG] [IMG]
Gracias Coraline, la proxima semana actualizo con fotos!!!
Me recordo al de la pintura [IMG] Jose María Velasco Candelabro de Oaxaca
wiskas21 Coraline y Carmenreg gracias, ya se que hay que esperar, pero me llamo la atención la forma y pense que talvez se podria saber al menos el genero :p Los mantendre informados conforme se desarrollen Saludos!
El 17 de noviembre puse un semilero mas muy pequeño que ilumino con luz natural y artificial (por el frio) Ya se que es muy prematuro, pero Alguien sabe que cactus puede ser este? Las semillas son de un pack de estos semillas de los molinos Cactus variados: [IMG]
Ok, perfecto Lokman, muchas gracias por la respuesta. Como comente antes, el peque#o de la primera foto parece estar cicatrizando Ojala se salve :-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.