Olé triveca :aleluya::aleluya:, ains que no nos venga una ola de frío por Dios!, al menos a la gente que las tenemos fuera. Es verdad tiene un color precioso. @Floreta !!!!, je je sin duda que la aeranthos mini Brasil prepara floración, de los tres brotes adultos uno seguro, y otro casi que...
liriaz, eres toda una maestra buscando similitudes a las flores :Wink:, viendo una flor así es que hay que devolverle la sonrisa...
A ver si nos da una alegría esta aeranthos pequeñina. En cuanto pueda le hago foto. Pues está claro entonces lo de la capillaris, uy no lo dudes la forma compacta, ésa la tengo yo es una delicia además como crece, se queda con forma de bolita preciosa, y crece rápido. Muy diferente a la davis...
Sí, ha sabido elegir bien el muchacho!
Ay anikora, allí está el problema con las orquideas!, acertar con el riego. No se pueden dar pautas fijas, porque depende tanto de la ventilación que reciban, sustrato y demás factores... Pero sí sería eso. En invierno sustrato siempre seco en superficie, que no notes humedad al tocarlo, si los...
Cada clima es un mundo, yo creo que por eso hay que "escuchar" o entender a las plantas de cada uno. Igual avecespasa no es solo el agua más o menos, a las xeros les gusta el sol también. De todas formas el hijuelo de ésa está perfecto! Yo veo muy bien a tus ionanthas floreta!, las madres ni...
Oh triveca!, menuda floración vas a tener ahí, tiene un color precioso. Y dos varas no?. Empieza la fiesta :aleluya: anikora...:encandilado::encandilado:, qué pizpireta esa flor. Precioso precioso. Qué suerte Twinkles de saldo!, a por ellos. Es curioso el color de las flores. Ese mío cuando me...
Preciosas Floreta :okey::okey:, bonitos hijuelos te han hecho, felicidades! Ya han pasado lo peor del invierno creo yo, prueba superada :Wink: Personalmente yo sigo alucinando con ellas, me emocionan igual que el primer día en que vi una floración hecha en casa. Y no solo por las floraciones,...
Me alegra que te haya llegado bien!. A mí me gustan en tiesto transparente todas las orquideas, porque así controlo que las raíces vayan creciendo bien. Pero vaya eso ya va a gustos!, le gusta al menos por lo que yo he visto más agua que una híbrida normal, yo controlo el riego tocando hojas,...
Es raro eso de tu Houston Floreta, pero el que te ha florecido es el hijuelo nuevo?, o es la misma planta, y una sola :pensativo:. No puede florecer dos veces el mismo crecimiento... Ja ja mamma mía con las nuevas, mucho vicio hay por aquí... pues hay alguien por aquí que se ha quedado a gusto!,...
Uh Manu!, cómo que la stricta te florece cada año?, pero un hijuelo nacido nuevo tras la floración y en un solo año ya se te hace adulto?. La que flipa soy yo!. También si tienes ya mata hay brotes maduros a destiempo como si fueran una aeranthos, que siempre florece, y ésa hasta brotes solo de...
triveca :encandilado::encandilado:, es que ese trocito llama a salir fuera, precioso!, queda fantástica la usneoides vista también desde dentro. Son como pequeños oasis muy íntimos de cada uno. Floreta!, no me extraña que estén esos dos en primera fila :-D, preciosa foto. Esas phalaenopsis...
je, je hoy llega otro keiki de mi coneja a Madrid!. Desde luego que no es apto para impacientes. Algún día les veremos las flores :Wink:
Y tanto que han crecido!!, se ven activas esas raíces además. Je je han caído en buenas manos :-). Con esas raíces tiene que crecer... Gracias Tere, me ha hecho ilusión verlo :abrazar: Desde luego que ha salido una buena coneja de planta. LLeva ya cuatro que he repartido por el mundo.
Pues Tere estoy mosqueada con este amarillito, el año pasado se portó mucho mejor, tenía 10 varas. No le gusta mucho el frío. Y yo lo put... y claro él me lo hace pagar!, pero bueno aún así y todo se porta el pequeñín éste.
Uh sí, acabo de buscar la jonesii, no la conocía a ésta, parece una buenísima planta. :encandilado:, me estoy imaginando a esa bola!!, bueno esperaremos unos cinco años o más :risotada:, no tenemos ninguuuuna prisa. Ves actualizando plis, plis. Bonita bonita la praschekii, tanto la foto como la...
Muchas Felicidades Manuel!! :beso::beso:. Que pases un muy buen día, y viva esos autoregalos! Estas fotitos para ti desde Barna. Ja ja huelen poquito, pero huelen :Wink: Onc. Twinkle y abajo Howeara. [IMG] [IMG] Ahora me ha dado por intentar polinizarlos :gallina:, a ver si lo consigo...
Oh Floreta :aleluya::aleluya:!!, esa Houston :encandilado:, menudo tirón ha dado, están preciosas. Eso cual es la primera? Bravo por esas caput-medusae, tanto las madrileñas como las barcelonesas. Qué caprichosa esa xeros avecespasa!, si las plantas pudieran hablar de cual ha sido su vida hasta...
Bien por esa binata!, ahora estáis allí en verano, es de esperar que esas plantas hayan estado ya al sol, no creo que se quemen. Si las hojas de la capensis las que se ponen mal son las inferiores no hay problema. Ves vigilando el tema del sol
Je, je siempre aciertas con mis floraciones :okey:, ese crecimiento así espigado hacia arriba :eyey:. Cómo se notan esos graditos de temperatura que tenemos de diferencia!, mi jucunda está la vara muy bonita. Tiene tres flores abiertas en este momento y seguro que le vienen dos más. Le duran...
Ay qué ganas de primavera ya!, parece que alguna tillandsia empieza a espabilar. Me extraña ésta que empiece a despertar antes que las aeranthos... peeero, tiene una muy buena pintaza de que está preparando algo. Como sea así, le vienen cuatro brotes adultos que esperemos con sorpresa. Hace...
De la primera nada te puedo decir, pero de la Rebecca Soper, sí. Una Nepenthes muy dura, aguanta más frío que la Ventrata típica. Hace jarros con facilidad. La primera también parece una buena opción, ambas llevan en sus ancestros especies que se comportan como intermedias y como highland.
Gracias!. No las Droseras capensis crecen muy rápido. Ésas de la foto son semilleras, yo las dejo así todas juntas. Germinadas en Mayo que aquí es primavera, al verano del siguiente año ya florecen, en dos temporadas ya son adultas del todo y con un tamaño como ése de la foto. La D. capensis...
Caray xurde, mucha sarracenia es ésa!, debes tener un buen espectáculo ahí. Pues hacemos lo que podemos :okey: yo por ese motivo no quiero mas sarras. Igual si les cae agua cuando llueve también te ayuda a hacer un lavado de las sales que se puedan ir acumulando. Por aquí hay alguna que ya...
Pues sí tecnopica!, no me libro del agua destilada... Vaya y tú tampoco, con esos 200 y pico de dureza total en tu agua, nada que hacer. Yo la compro en un bazar de orientales. Ya es eso el precio. 5L un euro. Antes la analicé no fuera que me vendieran la moto!. Es lo malo de las carnívoras....
Yo veo esas plantas muy bien cuidadas, es de esperar que el sustrato sea el correcto, por el tema de la coloración del agua no le daría mayor importancia. La Drosera binata es una drosera del tipo templado/nórdico. Ésa necesita frío en invierno, entran en reposo y forman un turión, la parte...
Cuánta envidia os tengo a los que vivís por Madrid!, un agua de 50ppm. Cuando se tiene mucha planta carnívora, ya no es solo por el dinero es que uno acaba harto de acarrear agua, yo en pleno verano me acerco a los 5 litros diarios de agua destilada necesarios para regar a toda mi prole. Por...
Ok, pues ya me lo has dicho todo!, qué suerte de tanto sol. La mía no adquirió ese color rojo la bráctea, se quedó en naranja casi fosforescente. La mía es clavadita a la que sale en Rainforest, con un crecimiento como más cerrado y compacto...
Gracias triveca!, a ver si al crecer la floración de la bulbosa no se me "destiñe", me refiero a que pierda ese rojo tan bonito. Olé esa caulescens :aleluya:, qué diferente es a la mía!, y pedazo planta. La mía no pilla ese color rojizo ni de coña. La tengo como con dos horas de sol a lo mucho,...
Estupendas plantas! Si has regado desde arriba a la binata, muchas veces la turbia tiñe el agua. Yo se la cambiaba y regar solo por bandeja. La capensis está estupenda, lo que no sé si es la variedad "red" o la típica, necesita bastante sol para ver si pilla el color típico de la red. Ahora...
Separa los nombres con una coma y un espacio.