Re: Castellanoleoneses en el foro Hola a tod@s, hacia tiempo que este post estaba algo muerto, se ve que por el intenso trabajo que nos hace pasar el sacar adelante nuestras cosechas, ahora que finaliza la campaña parece resucitar algo, os contare por encima el resultado de mi huerta: Para las...
Re: Serval de los cazadores Buenas noches Usman, es de agradecer tu aporte pues hay pocos que lo hacen, decirte también que este año la climatología para el serval ha sido muy buena y al menos al ganarte en formación y altura lo ha hecho igualmente en raíces que es lo importante pues el solo...
Re: Recolección semillas eucalipto Hola Granatensis, el fruto del eucaliptus se abre por cuatro o seis valvas triangulares que se levantan y dejan caer la semilla, hay muchas especies que sus frutos los mantiene maduros en el árbol durante varios años por lo que su recolección se puede hacer en...
Re: Consejos de poda, encina. Hola Dontl......., bienvenido al foro, decirte que hay un foro especifico de arboles ornamentales donde podras contrastar mas respuestas, como0 es la 1ª vez y no lo sabes, no pasa nada y te intentare ayudar. La encina no es tan fácil de hacerle una poda correcta...
Re: germinación de semillas de pino Hola Gilberth, y bienvenido al foro. Supongo que al decir "pino" te referiras a las coníferas, deberías aclarar que especies de coníferas son, pues para su germinación cada especie tiene su determinado proceso, como norma general la germinación de la piceas...
Re: Quercus robur en invernadero Hola Kvar..., bien te lo dice Isidro, al meterlo en un invernadero alterarías el ciclo natural de la planta y en vez de beneficiarla la crearías alteraciones en el crecimiento perjudiciales, estate tranquila pues aguanta perfectamente temperaturas muy severas,...
Re: fechas de poda de bosques Hola Chandra...., lo de la corta de la leña supongo que te referiras a las talas periódicas que se hacen en los montes para la comercialización de la madera, normalmente ese tipo de corta se efectua principalmente en las zonas de pinares, hay también cortas de...
Re: Perros y plantas: Convivencia difícil Hola de nuevo Rmun, difícilmente te podre aconsejar sobre la especie de árbol a poner pues desconozco la climatología de tu zona, puedes poner cualquier árbol propio que veas a tus vecinos o espera a que te conteste algún paisano de alrededor. Yo a los...
Hola Kraby, eso es un madroño. Saludos.
Re: encina enferma Hola Josecasi, lo que tienes no es una encina como dices es un quercus, creo que es el quercus pubescens. Ante mas datos o mejores fotos detalladas podría tratarse de la enfermedad de " la seca ", para no extenderme mucho te dejo un enlace en pdf que te será útil...
Re: Perros y plantas: Convivencia difícil Hola rmun, yo siempre he tenido perros y jardín, y lo que termine haciendo es dividir el jardín en dos, una para ellos y otra para mi. Los daños por la orina son mas frecuentes en los machos que en las hembras en las plantas de algo de altura, pues...
Re: Reproducir Tejo Hola jjr Madrid, el tejo crece todos los años entre 25 y 30ctms, pero me temo que vas a tener que esperar muchos años para ver sus frutos por dos razones: 1ª No sabemos si el que tienes es macho o hembra, tiene que haber dos pies de distinto sexo para fructiferar. 2ª El...
Re: la stevia y el frio Hola Rosa, a lo que me refiero en el campo es por supuesto a recoger plantas silvestres para uso medicinal o para hacer licores, también soy muy aficionado a la micología, me enseño mi abuelo de pequeño y llevo muchos años practicándolo y enseñando a la gente en los...
Re: Como conservar lo melones de piel de sapo para el invierno Hola Surlante, yo los melones para que me duren en el otoño los meto en unos saquitos de tela o material parecido que no sea plástico y los cuelgo individualmente en el sotano que esta oscuro y aireado y con temperatura baja y...
Re: la stevia y el frio Hola de nuevo Rosa, husmeando por la wed, he encontrado un libro para descargártelo en pdf, que yo creo que te será útil, igualmente para todos los demás foreros del tema, Ahí,va... http://apsb.ctfc.cat/docs/GUIA%20PAM-CASTELLAfinal.pdf Espero que os sirva, el saber...
Re: la stevia y el frio Hola de nuevo, te puse ese enlace que fue el primero que cayo pero hay mas en la wed, en ese enlace hay un párrafo que dice:- Aumenta el contenido de azúcar de los productos y mejora su sabor (por ejemplo, en el caso de la pera, mientras las peras cultivadas...
Re: la stevia y el frio Hola Rosa, lo que comente del dulzor de los frutales plantando una stevia al lado, lo comente no sabiéndolo por experiencia, pero si me lo dijeron a mi dos viveristas que conozco y ante dicha respuesta me puse a indagar por la wed con resultados positivos, por...
Hola de nuevo Planta24, puedes dejarlos a 50 entre plantas y entre caballones a 60 es lo minimo, las heladas allí en Galicia no son tan severas como en castilla, una helada en un ambiente húmedo como el tuyo genera la escarcha a nivel del suelo, en Galicia veras muchas mañanas las plantas...
Hola Planta24, la distancia ideal del as plantas seria de 45 a 60ctms y los surcos a 60 o 90ctms. En mi caso los pongo 40ctms, pues alguno cojo mas temprano y luego se quedan algo mas separados, la distancia entre surcos siempre la pongo a 8ovtms. Las cebollas se plantan a final del invierno,...
Re: ¿Las piñas del Pino Piñonero siempre se abren? Hola de nuevo Bony, como te dije mas arriba cuando la piña este algo inmadura aplicale un barniz neutro, dale dos capas y con un pincel estiendele bien para que penetre por las pequeñas fisuras y déjalo secar en sombra. Si utilizas lejía, la...
Re: Las fresas ¿En que grupo de rotacion entran? Hola Jmgmayo, si piensas rotar los cultivos, cosa que veo muy bien, para las fresas ponlas el algún lateral del huerto que no este sujeto a la rotación pues las fresas al menos las podras tener tres años en el mismo sitio, yo las tengo dos mas...
Re: Duda sobre asociacones y rotaciones de cultivo Hola Huoo, la rotación de los cultivos en la huerta es fundamental para la buena producción y para evitar enfermedades o carencia del suelo, hay plantas como las judías que fijan el nitrógeno en el suelo y hay otras especies que lo necesitan,...
Hola de nuevo Ilargorri, las semillas que recojas para que salga una semilla semejante a la planta madre es fundamental que esa este en perfectas condiciones de salud, de lo contrario sacaras semillas inmaduras o propensas a contraer enfermedades hereditaria, si quieres quédate con alguna en...
Re: Duda sauce lloron Hola de nuevo malascalles. el que una especie sea propensa a determinadas enfermedades no significa que dicha enfermedad la pueda tener adjudicada de por vida, te pondré un ejemplo, en donde vivo y junto a un manantial hay dos sauces enormes y con una salud fuera de dudas,...
Hola a tod@s, husmeando por la red he visto este enlace en la que con fotos y dibujos nos explican muchas variedades de tomates. Espero que os guste. http://www.mundotomateymas.com/tomates.html Un saludo.
Re: Duda sauce lloron Hola Malascalles, como bien te han dicho el sauce no vive mas alla de los 60 o 70 años, en condiciones buenas lo puede superar y es propenso a los ataques del anthracnose, que produce ulceras corrosivas en las ramas y la caída parcial de sus hojas, aunque se puede prevenir...
Re: la stevia y el frio Hola Coinolauri, no es en que zona estas, en tu perfil indicas como ubicación Coin, si mas no recuerdo mal, Coin es de ¿Malaga?, si es asi tienes un ambiente propicio para dicha especie, pues la stevia es una planta tropical o subtropical, como es sensible a las bajadas...
Re: Araucaria que le pesan las ramas Hola Edaglaf, lo que le pasa es normal en las ramas mas bajas, no obstante te dire que la araucaria necesita un ambiente mas bien húmedo y tiene que tener un suelo con humedad constante pero no encharcado, procura darle un minimo de humedad ambiental y si lo...
Re: como quitar restos funguicida cobre que deja mancha Hola Weskoner, no te alarmes es normal esas manchas del fungicida, a la planta no la pasa nada por tenerlas, es mas el fungicida de cobre es un preventivo de enfermedades y mientras mas tiempo lo mantenga mejor que mejor. Un saludo.
Re: ¿Las piñas del Pino Piñonero siempre se abren? Hola Bony, las piñas se abren cuando están maduras y tienen temperatura como la del sol. Todas las piñas de las piceas cuando han madurado se abren, una vez abiertas con la humedad o el agua se vuelven a cerrar, pero no tan perfectamente, en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.