Desentiérrala y mira a ver si tiene unos tubérculos como papitas blancas del tamaño de un huevo de codorniz, que me parece que es la Aetheorhiza bulbosa (L.) Cass.
Re: Silvestre Lactuca serriola L., "lechuga silvestre", "cerrajón"
Consolida ajacis (L.) Schur, "espuela de caballero".
Re: alguien me puede decir si existe un taxus chileno ??? Al lleuque, Prumnopitys andina (Poepp. ex Endl.) de Laub., se la ha llamado también Taxus spicata Dombey ex Gordon. Así viene en http://www.florachilena.cl/Niv_tax/Gimnospermas/Podocarpaceae/Prumnopitys/Prumnopitys%20andina.htm
Re: Otra silvestre.. Pero ya lo habían dicho antes PValdés y Poy, que el post estaba repetido: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=3859146#post3859146
Re: Otra silvestre.. Lupinus luteus L., "altramuz amarillo".
Re: identificación de pequeña especie Melilotus indica (L.) All. [= Melilotus parviflora Desf.]
Creo que es la infrutescencia de un Biarum Schott, pero no sabría decirte la especie.
¿Solanum villosum Miller?
Crepis vesicaria L. subsp. haensleri (Boiss. ex DC.) P.D. Sell [= Crepis taraxacifolia Thuill. subsp. haenseleri (Boiss. ex DC.) Nyman]
Re: Identificación de plantas Para nombres vernáculos lo mejor que hay en España es www.anthos.es y allí la llaman "margarita de Canarias".
En ocultismo, o santería o magia de algún tipo, usan estos dos nombres de planta. En el libro de Samael Aun Weor Treatise on Occult Medicine and Practical Magic, que se encuentra en la red:...
Re: .............Y soy........... En la página http://ww2.bgbm.org/EuroPlusMed/PTaxonDetail.asp?NameId=7530130&PTRefFk=7000000 dicen que Laphangium luteoalbum (L.) Tzvelev tiene como basiónimo Gnaphalium luteoalbum L., y como sinónimos homotípicos, además, Helichrysum luteoalbum (L.) Rchb. y...
Creo que el dibujo tatuado pertenece a una tradición iconográfica distinta a la acostumbrada en las culturas de la Europa Occidental y las Europas de Ultramar. Por eso no está hecho con intención realista, no es un arte figurativo que trate de reproducir cuasifotográficamente una especie...
Re: Identificar Este Arbol de Cuba???? Claro, tenía bibliografía obsoleta. El Diccionario de Roig se publicó por primera vez en 1928; la 2ª edición es de 1953 y el autor le añadió cuatrocientas y pico especies más. En ediciones sucesivas lo han ido ampliando, pero mi edición es la 4ª, de 1975,...
Re: Identificar Este Arbol de Cuba???? Encuentro en http://www.panoramio.com/photo/33062966 este otro listado de nombres de Pseudobombax ellipticum (Kunth) Dugand, algunos coincidentes con los que ha mencionado Fernando, otros no, aunque de ninguno se dice que sea específicamente cubano:...
Re: Como se llaman? gracias No te traicionó, Hemerocalis, sólo que es preferible Alcea rosea L., y no Althaea rosea (L.) Cav., que es un sinónimo. Alcea y Althaea aunque se parecen los nombres son dos géneros distintos de malváceas, a Alcea pertenece ésta, que es la malvaloca, y a Althaea el...
Re: Arbol con raices invasoras-rizomas! Ese comportamiento lo tienen muchos árboles y puede ser fuente de desavenencias en el vecindario. Pero como no pongas alguna foto va a ser muy difícil adivinar que árbol tiene tu vecino. Por el nombre "caballete" sólo encuentro en www.anthos.es que es...
Font Quer, Diccionario de Botánica, Barcelona: Labor, 1979 (7ª reimpresión), usa el término "folíolo" para todo, como hacía Isidro, y le va añadiendo luego el adjetivo "primario" para las hojas pinnadas (que llama "pinnaticompuestas"), "secundario" para las bipinnadas ("bipinnaticompuestas"),...
A mí me parece una Campanula, pero es que se ve tan mal... Marve, no pongas fotos tan borrosas, por favor, que dejan una sensación de frustración, no estás seguro de nada.
La 1ª no la veo bien, pero podría ser Solanum pseudocapsicum L., por la pinta y esa florecica borrosa.
Re: Escaramujo Mejor Rosa pouzinii Tratt., porque se ve que tiene glándulas estipitadas en el hipantio, los sépalos y el escaramujo.
...brachycarpa, o sea Ononis viscosa L. subsp. brachycarpa (DC) Batt. in Batt. & Trab. Y la primera creo que sí, que tienes razón y es una Pulicaria paludosa Link.
...viscosa L., ahora bien, la subespecie...
2 Ononis, pero la especie...
Re: identificación de especie Echium tuberculatum Hoffmanns. & Link, una viborera portuguesa que han descrito en la Sierra de Aracena: http://bibdigital.rjb.csic.es/Imagenes/F%2846AND%29VAL_Fl_And_Occid_2/VAL_Fl_And_Occid_2_393.pdf
Emarginadas es cuando las hojas están ligeramente escotadas en el ápice, como si tuvieran una breve entalladura en la punta que vuelve el margen hacia dentro. Y las hojas de la especie pulverulenta L. las suelen describir como "ligeramente escotadas en el extremo... planas a ligeramente...
Re: Dos para identificar Me parecen del género Ulex
Permítanme que me inmiscuya en el tema de los nombres, sobre si ha de escribirse Elaeagnus o Eleagnus. La cuestión se plantea, creo yo, por llevar el diptongo latino ae unos miles de años pronunciándose e. La palabra reproduce un término griego antiguo de significado poco claro,...
Ailanthus altissima (Mill.) Swingle
Separa los nombres con una coma y un espacio.