Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) DIOXXXXXX!!! Esa ninfa la conozcooo!! :52aleluya: http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/A+determinar-img92196.html Por fin sé a qué especie pertenece. Lo sospechaba, pero no tenía nada en lo que basarme. Tu...
Hola alexisholer: Se trata de un Dysdercus sp. ninfa. de la familia Pyrrhocoridae, que es muy cercana a la familia Lygaeidae. La más próxima que he visto es Dysdercus suturellus: http://bugguide.net/node/view/44709/bgimage Un saludete
Re: A ver si ahora acierto.... Aser: Es una pista más, aunque la "grande" esta en el dorso del abdomen. Cuando estan muy "rojas" también parace que sean casi seguro S. erythrocephala. Además, ¿habrá estructuras diferentes, no? Yo no tengo claves, pero seguro que de tenerlas hablarán de espinas,...
Re: A ver si ahora acierto.... Vega: Perdona, no te había visto :icon_redface: . Ya sabeis que escribo las respuestas en plan entrenamiento y aprendizaje, sin mirar las determinaciones para ver si llego a las mismas conclusiones, o sea, para nada como una competición, si no como un ejercicio de...
Re: A ver si ahora acierto.... Hola Salvador y Aser: Creo que te refieres, Salvador, a la subespecie Megascolia maculata flavifrons, de la especie M. maculata, antes Scolia maculata (parece que ya no se acepta ni como sinonimia). Esta subespecie se distribuye por la Península Ibérica, Francia,...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Hola Wagen: 698 Parece Gorytes sp. o algún género muy afin, como Argogorytes sp. Ciao!!
MOGRERA: 1120 Te comento esta porque las demás no tengo conocimiento alguno, a excepción de que 1122 ¿Puede ser Idaea cervantaria? ¡Che! ¡Ni idea, tú! Igual es una Scopula sp. Bueno, que tenía ganas de ver fotos de estas avispitas. Había visto algunas por internet y tenia memorizadas sus...
Re: Diptera: moscas Rozadilla: 873 No sé si puede ser Meliscaeva sp. o Melanostoma sp. o yo que sé. :11risotada: Ya ves, en cuanto esta uno unos meses sin mirarse las moscas... En fin, fotos de Diptera de la excursión de hoy: [IMG][IMG] 874 Eristalinus taeniops. Una mirada muy rallada...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Aser: 762 Y fíjate que el primer artejo lo tiene estadísticamente (poco) más largo que C. variegatus, el cual tiene este artejo mucho más oscuro en su base. Además de que las espinas posteriores del pronoto son más...
Piluca: Sí que lo es, cielin. Ese dibujo dorsal es el mismo de A. rumicis. Interesante este género (y la subfamilia entera) Los adultos son sosos pero las orugas son monísimas todas. :-) Me voy de excursión a ver que me encuentro que ha salido el sol. Ciao!!
Piluca: 967 Acronicta sp. Espera un segundín que me estoy mirando las especies por si la encuentro que no me acuerdo... Puede ser Acronicta rumicis http://www.lepidoptera.pl/show.php?ID=799&country=ES http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Acronicta+rumicis-img171747.html Josep: 968...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas En fin... Vega: :11risotada: Más y más y seguiremos dudando igual. De todos modos, por tamaño ya hasta parece que S. flavipennis tiene algunas más papeletas, ¿No? Un besinho
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Aser: ¡Muy chula! Y tal vez la haya visto pues a finales de verano ví una enorme Sphex sp. que por desgracia me pilló sin la cámara. Estuve unos minutos observándola. Fué el mismo día que fotografié aquella Prionyx sp. tan grande y de...
Trevi: 1115 Gracias a la pista de Isidro, parece que es ¿Acanthaclisis baetica?: http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Acanthaclisis+baetica++Rambur+1842+-img49795.html Pruebas: 1º Fauna Europea sólo cita la especie Acanthaclisis occitanica para toda Europa, incluyendo la Península...
Trevi: Creo que puedo darte respuesta por parte de Wagen :-) si a él le parece bien... Lo pone por si las moscas. Es su método para ser superprudente, incluso cuando está bastante seguro. Ha estado probando expresiones y conjuntos de signos hasta que ha dado con el que más se ajusta a su...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Piluca: Sube las que quieras. Cómo si las subes todas. Luego las enlazas entre si en tu espacio de comentarios para que el experto pueda consultar toda la serie. Además, se quiere llegar a 200.000 fotos en la parte del Insectarium así que...
Hola Trevi: Este Wagen :-) 1116 Carpocoris mediterraneus. (Id. el colega) 1117 Supongo que Macronemerus appendiculatus. ¿Sobre que época del año hiciste la foto? 1118 Clogmia albipunctata (con "m" http://www.faunaeur.org/full_results.php?id=141827). A veces es muy común en zonas de costa, pero...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Piluca: 535 Pues sí, es Sphex sp. Pertenece a la familia de su mismo nombre, Sphecidae. Hay 5 especies citadas para la península. Yo valoro que se parece más a Sphex funerarius que a Sphex flavipennis, aunque, bueno, no sé nada de las...
Re: Diptera: moscas Piluca: 870 Sí, cielo, es Villa sp. Impossible! :-) Te pongo una que es igual (o sea, mismo género) y diferente a la vez ;-) [IMG] 871 Villa sp. Besicos a "tos".
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) josep: Es muy lícito retocar las fotos mediante programas de imagen, sean automáticos de la cámara o lo típicos que puedes agenciarte. Realzar los detalles, eliminar puntos, jugar con el brillo y el contraste, aplicar capas...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Rozadilla: Bueno, ahora hay que buscar con detenimiento y extra paciencia. Hay chinches de otoño, reaparecen las Syrphidae sobre las pocas plantas en flor, (como los brezos, los romeros y las Globolaria alypum), renacen las babosas y...
Bueno, os pongo una serie de fotos de esta última semana. Aunque ya no hay ni tanta luz ni una alta temperatura, las flores de otoño atraen bastantes animalitos: [IMG][IMG] 1108 Spilostethus pandurus sobre brezo. Vale, ya se que sólo se le ven las patas de un lado, pero os prometo que era esta...
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Lourdes: 783 Una hembra de Sphodromantis viridis (ssp. occidentalis espero) que son de lo más enorme que he visto hasta la fecha. Aquí pongo otra foto de una de la semana pasada sobre mi mano: [IMG] 786 Sphodromantis...
Isidro: En fin... El género "Catopria" es Catoptria (Hubner, 1825). Te falta la "t". Puedes comprobarlo en Iberfauna, Fauna Europea, Biodiversidadvirtual, etc. Piluca y Vega: Parece que en mi zona también hay bajón de Macroglossum stellatarum cuando el año pasado estaba mucho más abundante....
MOGRERA: ¡Oh! ¡tranqui! No pasa nada si me contradices. A mi no me supone ninguna molestia o descalabro. :-) Bueno, es una cita demodelora y expone este tema justo en dirección opuesta a otras citas. En fin, ya me habia conformado con aceptar lo que dijo Aser con lo que lo que comentas apoya sus...
Isidro: Disculpa, pero esta foto tuya es idéntica a la Rozadilla: http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Crambus+uliginosella-img138474.html Ciao!!
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Lagunadani: ¡Vale! :5-okey: 760 Orsillus sp. Se descarta Orsillus depressus (Mulsant & Rey, 1852) por como tiene las genas. Deberían envolver el tilus. Queda u Orsillus maculatus (Fieber, 1861) u Orsillus reyi (Puton,...
Josep: ¡Vaya chico tan viajado! Ni idea. Fuera del ámbito Europeo y Americano, poca información encuentro y no suelo mojarme. Se lo dejo a Piluca que la veo con muchas ganas... y me encanta que sea así. :-) Piluca: Por favor, creo superinteresante que cada uno exprese su opinión, aunque sea...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Lagunadani: 757 Mañana echaré un ojo a tu chinche en BV con detenimiento. Ahora te puedo decir que es un Lygus sp. Sospecho de Lygus maritimus pero lo tengo que mirar pocquito a poco. Eso sí, decirte que las tomas son muy...
Hola Piluca. Pues sí, :11risotada: resulta que le confirmé Issoria lathonia yo antes y Wagen a propuesto Vindula dejone a Josep a lo que yo aplaudí. Esta todo en la página anterior. ;-) Pero, sabes, me parece magnífico que lo hayas hecho :5-okey: . Espero que Sky lo lea y se apunte la especie y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.