Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Efectivamente, la 218 es Echium boissieri Steudel, como dijo Roquero.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 103 : Calicotome villosa Yo diría que sí
Re: una ayudita, como se llaman ¿Seguro que la 1ª no es Acacia salicina Lindl.? Mírala en http://www.arbolesornamentales.com/generos.htm, que ese detalle de parece decisivo.
Re: Ayuda silvestronas del fin de semana (no he dicho nada)
Re: @)-`-,- Planta a identificar 106 Thymelaea lanuginosa (Lam.) Ceballos & Vicioso [= Passerina lanuginosa (Lam.) Pau], sin flores.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 103 Yo creo que habéis acertado los dos, que es Calycotome villosa (Poiret) Link. Por cierto, en la sierra he oído el nombre vernáculo generalmente acentuado delante: "jérguenes"
Re: expedición po sierra morena La 5 se me quiere parecer a la Cleonia lusitanica (L.) L. [= Prunella lusitanica] L., aunque... hay algo raro que no me cuadra y no sé qué es.
Re: qué será?? En efecto. Es "quizás" en italiano.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 101 Creo que Wageninger tiene toda la razón: Es la gualda, Reseda luteola L., por los tres carpelos, las hojas enteras, los cuatro pétalos multilobados (que se aprecian en las flores de la parte superior del racimo), y el porte general. Omnipresente, como él...
Re: @)-`-,- Planta a identificar 117 : ¿Juncus acutus? Tened la seguridad, Trivio y Virata. Es Juncus acutus L. En esta zona sólo podía confundirse (visto algo de lejos) con el conglomeratus L., pero el detalle de la foto de las cápsulas lo descarta totalmente.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 118 Creo que para distinguir la Scabiosa stellata L. de la simplex Desf. [= Lomelosia stellata (L.) Raf. / Lomelosia simplex (Desf.) Raf.] había que comparar las aristas del cáliz en la antesis, no en la fructificación, que se abre y casi siempre sobresalen (más...
Re: @)-`-,- Planta a identificar 111 Es la sphaerocephala L., como dijo Virata, porque tiene las hojas sentadas amplexicaules, la especie aspera L. tiene peciolo largo y los capítulos menos globosos.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 112 Pterocephalus intermedius (Lag.) Coutinho [= Pycnocomon intermedium (Lag.) Greuter & Burdet]
6-7 Chenopodium sp.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 100 : Juego ¿No habrá también Epilobium en el centro y algo a la derecha de la parte inferior de la primera foto?
Re: Filago pyramidata(gracias Carritchera) Pues quizás tengáis razón.
En Andalucía se usa más la variante "aulaga" o "abulaga".
Re: @)-`-,- Planta a identificar 97 : Equisetum sp. Los dos habéis dado en el clavo, es Equisetum ramosissimum Desf., yo los distingo porque la vaina final tapa un poco la base del estróbilo. En Cádiz se llaman "pinillos".
Re: @)-`-,- Planta a identificar 96 Pues sí. Creo que tiene razón Ajoporros, Crepis sp. La duda (insoluble para mí) estaría entre las especies foetida L., capillaris (L.) Wallr. y vesicaria L. A ver si alguien con más tino nos saca de ella.
¿Cómoooo...? En Andalucía y en América te habríamos entendido mucho mejor si hubieras dicho anduvo... (Es broma, Isidro)
Re: ¿Qué serán? Identificar especies. La 2ª es la adelfa Nerium oleander L. Uno de los venenos tradicionales del Mediterráneo. Los resistentes a la colonización la usaban en el Norte de África para emponzoñarle los abrevaderos a las caballerías de los ejércitos ocupantes europeos.
Re: Ni la más remota idea Yo diría Logfia gallica (L.) Coss. & Germ. [con baile de letras Oglifa gallica (L.) Chrtek & Holub = Filago gallica L.], porque las hojas involucrantes parece que sobrepasan mucho los capítulos.
La segunda parece Gleditsia triacanthos L. (Edito: Vaya, no leí lo que Mariadelcarmen escribió debajo de la foto. Disculpas.)
Y la otra Chamaesyce maculata (L.) Small
Re: A PUNTO DE FLORECER Parece Datura sp., hazle otra foto cuando florezca, a ver cuál es.
Re: Silvestre con fuerte olor a Lavanda Es que es el cantueso verde, Lavandula viridis l'Héritier, típico de la provincia de Huelva. En Cádiz no lo hay, pero yo lo vi una vez en la Sierra de Sevilla, cerca de Constantina.
La 2 es Pelargonium odoratissimum (L.) l'Héritier. Es de origen sudafricano, en España la llaman "geranio de olor", "geranio malva" o "malvarrosa", y en el Próximo Oriente la echan en el té y le da un sabor que recuerda al de la ciruela mirabel.
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz 210 no es Carduncellus monspelliensium All., que no está descrito en la Sierra de Cádiz, sino Carduncellus caeruleus (L.) C. Presl subsp. caeruleus. 211 la asterácea podría ser Coleostephus myconis (L.) Reichenb. fil. y la valerianácea Valerianella...
-Martul C. & J. Montoro: Flora de Castilla-La Mancha. Madrid: Servicio de Publicaciones de la Comunidad de Castilla La Mancha, 1985 -Carrasco M.A., M.J. Macía & M. Velayos: Listado de plantas vasculares de Guadalajara. Valencia: Monografías de Flora Montibérica, 1997 -Gómez Serrano M.A. & O....
Pues tienes razón, es el garbancillo que se llamaba Astragalus lusitanicus Lam., y Flora Ibérica lo registra en Ciudad Real.
Separa los nombres con una coma y un espacio.