Re: ¿que trepadora planto? Pregunta que necesita un buen estudio... Dame tiempo y te aconsejarér , pero te desaconsejo el Lúpulo; primero porque no soportará tal exposición, segundo es caduco (desaparece en invierno) y es voluble, o sea que necesita cañas. Los rosales no son "trepadores"...
Re: jazmin Sería peligroso dejarlo fuera, ya que proviene de invernaderos supercalentados. Podría sufrir de un cambio climático. Te aconsejo lo disfrutes en casa y, cuando haya acabado su floración, lo plantas fuera, en un lugar soleado y donde pueda trepar a gusto. Si miras la ficha...
Re: JARDINES DE PARIS PARA RAVANETH Eso se llama una buena colaboración. Muchas gracias.
Esta vez, no vamos a ver sino escuchar un jardín que ya hemos visto : EL JARDÍN DE LUXEMBURGO, una canción de un Americano afincado en París, Joe Dassin. Primero, la letra original: Joe Dassin: Le jardin du Luxembourg (1976) LE JARDIN DU LUXEMBOURG Le jardin du Luxembourg Ça fait...
Re: a ver si me aclaro Te aclararé. Estás metiendo en la misma cesta el BERRO DE FUENTE (Nasturtium officinale), hierba vivaz y el BERRO DE HUERTA (Lepidium sativum), hierba anual. Cuando busques 'berro', tienes que espicificar, pues hay más: BERRO DE LA ISLA DE FRANCIA (Acmella oleracea),...
Re: Genciana Lutea No llores, no pasa nada; a esta altitud no tendrás problemas, sobre todo si las has obtenido a partir de semillas.
Re: BUSCO DONDE COMPRAR CONSUELDA Si te refieres a la CONSUELDA DE RUSIA, tienes la respuesta más abajo.
Re: Genciana Lutea Entre las propiedades medicinales de la Genciana amarilla, no encontré nada de toxicidad. En cambio, el "Violeta de Genciana" o "Solución Violeta Cristal', esta composición química utilizada en la farmacología puede ser tóxica a fuerte dosis. Preguntaré a mi farmaceutico.
Re: Muerte joven...:( Si la pones cerca de la ventana, no necesita ningún foco. Pero dale un cuarto de vuelta cada día para que no salga torcida buscando la luz.
Re: jazmin No sé qué contestar... a lo mejor soy adivino. Aprovecha su floración en casa. No los dejes secar. Luego, podrás plantarlos en el jardín o en una maceta bastante grande (cuadrada no menos de 40cm) en la terraza o el balcón. Pero no olvides que el Jazmìn no es planta de interior,...
Re: CENTRO DE AROMATICAS Te felicito; tienes buen gusto. Además, las especies que has colocado son muy compatibles entre si y tienen las mismas exigencias de cultivo. Bravo.
Re: Genciana Lutea La GENCIANA AMARILLA es una planta de altitud. Yo la planté varias veces al nivel del mar y no me dió buenos resultados. Pasa lo mismo con la ÁRNICA DE MONTAÑA. Se acomoda de cualquier tierra (ligera, mediana, pesada) pero que sea fresca. Se adapta a cualquier exposición...
Re: jazmin Vamos a ver. Ahora no es la época del Jazmín, salvo el chino que florece temprano en primavera y las especies que tienen la suerte de ser plantadas en las zonas de climas suaves. Por eso, lo suelen forzar en invernaderos supercalendatos para que florezca en pleno invierno. Se llena...
Re: Mi nueva ruda Si no la hubieras comprado producida en invernadero, podrías tenerla fuera. Acostúmbrala poco a poco al ambiente exterior. Déjala durante el día en la terraza/el balcón, a pleno sol (ahora no le hara daño). Pero si la dejas dentro,echarà brotes tiernos delicados. No la...
Re: Mucho Bledo en Mi Jardín Intenta arrancar a mano lo más posible y usa este material como acolchado o para el mantillo compuesto. Una vez que hayas plantado tus vegetales preferidos, acolcha el suelo. El acolchado evita el crecimiento de las malas hierbas. También puedes hacer un cultivo...
Re: Muerte joven...:( Ponla al calorcito, en casa, cerca de la ventana y no la riegues demasiado.
Re: Mi nueva ruda Mirando la foto más de cerca, me parece que hay varias plantitas en la maceta; ¿no es así? Entonces, habría que cambiar algunas cosas.
Re: Mi nueva ruda Muy fácil. La Ruda es una planta de calle. Sácala de la casa y ponla en el balcón o la terraza, y si tienes un jardín, etará mejor ahí. Temperatura. No temas; es muy resistente al frío, pero si acabas de comprarla recién salida de un invernadero, cúbrela en caso de helada....
Re: Muerte joven...:( Debo añadir que las mimas demasiado: calorcito artificial, focos, etc. Las plantas anuales frioleras como la Albahaca deben ser sembradas cuando ya hace calor. No ganarás nada en sembrar demasiado temprano a parte de conseguir plantas débiles. Si en mayo, por ejemplo, las...
Re: Muerte joven...:( Espera que haga más calor y menos humedad, o sea una verdadera primavera y vuelve a sembrar. NO TENGAS PRISAS.
Re: Mucho Bledo en Mi Jardín Hay dos plantas muy diferentes que reciben el nombre 'bledo': un Amaranto (Amaranthus) y un Quenopodio (Chenopodium). Los dos son comestibles (el primero según qué especie). Los dos géneros son plantas anuales, lo que no es tan grave como si fueran vivaces. Manda...
Re: JARDINERA AROMATICAS Pues cuando vengas a Coín, en mayo organizo una exposición de plantas aromáticas (IV edición). ¡Ah! no soy Coino, solamente llevo 6 años en este maravilloso pueblo, capital del Valle del Azahar. Para volver a tu tema, planta las mayores en macetas individuales (te...
Re: No germina el cebollino NO DEMASIADA HÚMEDA la tierra, p.f. Justo fresca.
Re: JARDINERA AROMATICAS Todas se adaptan más o menos al mismo tipo de tierra y exposición; el Clavel de Moro necesitará un poco más de riegos, pero van a necesitar una jardinera ENOOORME (unos 5-6m de largo). Ahora son pequeñas, pero crecerán. Te indico a continuación la anchura máxima que...
Re: No germina el cebollino Te diré una cosa; las semillas que tienes las siembro como casi todas las demás: utilizo un substrato a base de materias orgánicas descompuestas (mantillo) que paso por un tamiz de manera a que quede muy fino, sobre todo en la superficie. Sólo algunas especies...
Re: No germina el cebollino Normalmente, si las semillas no están viejas, deberían germinar en 1 a 3 semanas. Lo importante es que no se seque el substrato. Encima de la caja o maceta en la cual las as sembrado, ponle un cristal o un plástico para mantener la humedad. Una vez al día, levanta el...
Re: Información sobre lúpulo. Si notas que los conos huelen a "lúpulo" y que desprenden polen, ya puedes cosecharlos. Los conos están compuestos de flores hembras sin pétalos. Las escamas son las brácteas. Luego los separas de los ramos, los metes en sacos y después los expandes en una...
Re: Progreso del Perejil Sí; la "rama" de la derecha: es el vestigio de una hoja. Ya no sirve para nada; córtala totalmente. El tallo floral crecerá verticalmente hasta una altura de 60cm aprox. Florecerá y en verano podrás cosechar las "semillas" que son en realidad frutos, pero eso no...
Re: S.O.S.!!! CANTIDADES Y NÚMERO DE PIES A PLANTAR Romero: 1 por m2 (Distancia entre cada pie: 1m) Tomillo: 9 por m2 (Distancia entre cada pie: 30cm) Salvia: 4 a 6 por m2 (Distancia entre cada pie: 40 a 50cm) Santolina: 4 por m2 (Distancia entre cada pie: 50cm) La cantidad de pies...
Re: Progreso del Perejil No tiene mala pinta, pero la maceta es demasiada grande. Además observo un tollo que trahiciona una próxima floración ¿no es cierto? El Perejil es una planta bianual y se muere una vez que haya formado sus semillas en primavera del segundo año. La hoja que veo media...
Separa los nombres con una coma y un espacio.