Estraca, bonitas palmeras, espero lograr llegar a ese tamaño aunque sea una de mis 30 T. fortunei, envidia de la buena........ Suerte con el clima..
Pindo, nos fuimos de vacaciones a PlayaCar (Riviera Maya) y corrimos por una carretera nueva que hicieron, atraviesa plena selva. Nos tuvimos que detener a admirar la vegetación. Solo se ven Sabal(es), supongo mauritiiformis y yapa. Nunca había visto unas tan altas, y es que en mi estado no se...
La "barbie" de los Sabales, que lo logró con una dieta rigurosa baja en calorías, jejeje.... ...creo Sabal mautiiformis... [IMG] Saludos
J Delonix, cuál es la tercer palma del mensaje 122?? Gracias
...tengo unas que brotaron hace 15 meses... [IMG]
....o un arbusto... [IMG] saludos....
Gracias Isidro, Scaevola taccada lo vi también ya como arbusto, de unos 4 mts de alto.... Don José Manuel, el nombre Pandanus utilis lo oí bastante pero no había visto nunca la planta... Nori, no imaginé que fuera un helecho, con esa forma, procedente de Australia y creciendo en el trópico.......
Se parece a los Syagrus romanzoffiana en su primer año.... Saludos
Buen día a todos....hace unos días vi el Pittosporum tobira en un hotel y subí la foto para identificación, claro, lo desconocía... Don José Manuel rápidamente me lo identificó.... Terminalia catappa no es, aquí es el re-conocido almendro anasitre, Bucida buceras tampoco, en maya le dicen Pucté...
...seguiremos esperando las fotos.... ....mientras te informo nacho que aquí nomás lo plantas (de 1-1.5 años en bolsa) y en 5 años ya hay fruta (si es enano, claro)....jejejeje ...unos cocos que tengo de prueba de resistencia: año y medio en bolsa de 4 litros a pleno sol... [IMG] ....saludos
O bien Erwin, tal vez las necesidades de las Hyophorbes sean mínimas y se mantienen casi como en tierra, otro ejemplo: [IMG] bonita y vigorosa, aún con la tendencia de los jardineros de afearles el tronco con pintura a la cal.... saludos...
Gracias por los comentarios, aún se me hace difícil entender esas variantes......... Daan, gracias por la ID, ya anteriormente me habías indicado la especie en unas adultas, muy parecidas a las D. lutescens cuando son grandecitas, pero así de "chirris", ni idea....... Le tomé Erwin a la planta...
[IMG]
a ver si me sale bien...... [IMG]
En el copiar y pegar me falló, segunda como seto... [IMG]
Hola!!! algunas que no conozco en el camino de los hoteles de la Riviera maya, si alguien me ayuda a conocerlas... gracias de antemano.... estas dos la usan como setos: [IMG] el tronco es hueco y sigue detalle de la flor [IMG] esta otra... [IMG] un arbusto muy raro.... [IMG][IMG] su flor:...
Recorriendo y ahora si fijándome, encontré una palmerita que a ver si me ayudan a identificar: [IMG] [IMG] y me pregunto si es Syagrus romanzoffiana, pues tiene semillas anaranjadas y las que he visto siempre tienen semillas amarillas??? [IMG] .... ... .. Saludos
Erwin, amigo, leíste mal.... Inmerso en la más vasta ignorancia palmeril, lo poco que he aprendido en estos últimos meses me han dado suficiente experiencia como para distinguir unas 30 especies que he visto en tecnicolor, creo es una de las mejores maneras de aprender, viendo. Entonces en mi...
Paisano, me parecen muy acertados todos los comentarios que te hacen arriba los amigos del foro. Nos tomamos unos días de descanso, y aquí afuera de la recepción tienen unas plantas hermosas, sepa qué edad tienen, pero para muestra un botón..... mi sobrinito mide como un metro y recuerdo esas...
Como siempre: breve, preciso y conciso.... gracias mil...
Y eso que (se supone) la reportan nativa de AQUÍ EN EL SURESTE DE MEXICO y el vecino Belice, pero te aseguro que no se ve en ningún cultivo... Saludos
Para mi muy claro ricardo, aunque no lo necesito ni necesitaré nunca... (bueno, nadie está exento de irse a vivir a España)...jejeje Fran/Barbara lo siguiente y que yo he hecho durante más de un año, andar de preguntón AQUÍ EN EL FORO, ya que son muy amables y te contestan todo, y hacer un...
Y siguiendo con el tema, fui a Desarrollo Urbano (del Municipal) a preguntar por los requisitos para plantar árboles en un camellón cercano a mi casa (para no tomar la iniciativa y que me acusen de estar robando la cablería del alumbrado): más o menos dijeron: - y qué pretende sembrar? --...
Les comparto, ayer tuve la oportunidad de donar al parque principal de una comunidad rural, no muy cercana a mi ciudad, 50 palmeritas de Adonidia merrillii, que ya rebasaban los 18 meses de edad.... ... unos meses e iré a ver cómo prosperan... Saludos
Gracias Erwin por informar la existencia de esa especie, muy bonita... ...también imagino ha de ser bien fácil ver que en el jardín y pensar: ¡mira, yo tengo aquí una G. undata subsp dussiana!..... por ejemplo.....jajajaja Un saludo
Muy claro Don José Manuel, ahora me dedicaré a observar la única planta de Bismarckia que hay en mi ciudad y las 4 ó 5 datileras, gracias, muy ilustrativo. Cal Jordi, Trachy es una palma que no se ve en mi clima, la he visto en el foro e internet, pero nunca "pelona" del tronco, bonita vista...
Muy completas sus fichas Don José Manuel, ya había leído de algunos árboles en su página aunque no vi palmáceas, gracias... Y, aprovechando la oportunidad, pues he preguntado en el foro de palmeras sin respuesta, dos dudas: ¿cómo distingo un pie macho y pie hembra de la Bismarkia? en las...
Hola a todos....... Entre lo poco que he aprendido, que lo más ha sido en el foro, observando e internet, en ese orden, les comparto: nunca he visto braheas (o si las vi fue en la época que no fijaba en las palmeras), pero observo 3 detalles que no tienen la Bismarkias: las espinas en el...
Claro!!!!!!, más que claro Don José, las estaciones allá son medio año diferentes, por eso las bugambilias no paran de florecer en invierno, creo son brasileñas..... ¿Qué significa la expresión "variedad" Don José?, como L. peltata contra L. peltata var. sumawongii y son tan diferentes las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.