Re: Aromáticas en flor... La dirección ha sido otra vez cortada; la pongon en dos partes, las cuales habrá que unir: http://old.bronson.ru/fito/nl/lavand ula%20angustifolia%20alba.JPG
Re: Aromáticas en flor... Nancy; puedes mirar aquí: http://old.bronson.ru/fito/nl/lavandula%20angustifolia%20alba.JPG
Re: quirlquiña Lo que se ve más arriba es una foto del PÁPALOQUELITE de hojas estrechas. Tengo una buena colaboradora que me insertan las fotos. Gracias, Mabril.
Re: MENTAS - INVESTIGACION Perdonen, amigas/os, no os olvido, pero me estoy enterando de nuevas mentas que no conicía. Estoy esperando muestras para poder compararlas e indificarlas. Así que de momento, estaré un poco calladito hasta que se me aclaren las ideas en este complicado mundo que es...
Re: semillas de neem (Azadirachta indica) Preguntar aquí: www.entresemillas.com
Porcentaje de las hormonas de enraizar : Con Sauce: 100g de hojas y tallos picados por un litro de agua, después dejar unos seis día en forma de purín,mover todos los días de abajo hacia arriba; después pasar por un colador y utilizar. Con Lentejas: unos 200g con un por medio litro de...
Re: CURRY Exacto; buen trabajo. Lo planté una vez en mi jardín de Hondarribia/Fuenterabía (País Vasco), donde la lluvia es arte... ¡no para de llover! El nombre correcto de este híbrido (posiblemente del H. italicum) es efectivamente 'Miel & Curry' y confirmo que suele ser comercializado...
Re: quirlquiña En la siguiente dirección, se ve la forma de hojas grandes (Porophyllum ruderale var. macrocephallum): www.freshcutherbs.com/herboft hemonthpapalo_files /image001.jpg No sé lo que pasa pero si pongo la dirección completa me sale así (falta la parte central) y hay que...
Re: quirlquiña Perdón; me colé. Os envíe la dirección para la foto de la CHINCHILLA. Intento enviar las de la Quirlquiña pero no me salen enteras. En fin, podéis buscar en Porophyllum ruderale o Pápaloquelite, es como la conozco. Gracias, Mabril: cuatro ojos ver mejor que dos.
Re: quirlquiña Mira la foto en...
¿GOJI o GOJI? Habréis visto en este foro que se habló de dos tipos de GOJI. En realidad, las bayas proceden de dos especies botánicas distintas de Cambronera (Lycium sp.). 1. La Cambronera de China (Lycium chinense), en chino : 枸杞 [gǒu qǐ] originaria de China (varias provincias); 2. La...
Re: SOS!!!!! Cebollino Gargola El Cebollino está muy relacionado con la Cebolla: hojas cilíndricas y huecas, sabor a cebolla. ¿Nunca has oido el dicho que acaba así: "... como el gato a la Cebolla"?
Re: maceta o jardinera con aromaticas Las dos son perfectamente compatibles; tienen las mismas exigencias y necesitan los mismos cuidados.
Re: culantro (Eryngium foetidum ) Aquí tenéis algunos sinónimos en francés y en español: Eryngium fœtidum FRANÇAIS Azier la fièvre (Guyanne Française) Chardon étoilé (France) Coriandre longue (France) Coriandre chinoise (France) Coriandre de Java (France) Coriandre du Mexique...
Re: culantro (Eryngium foetidum ) ¿Estás seguro/a de que hablamos de la misma planta? 2. Origen y distribución geográfica Área de origen América tropical (Stevens et al., 2001). Distribución secundaria Naturalizada en África y Asia (Standley y Williams, 1969)....
Re: que hacer con mi hierbabuena No tengas medio; la Hierbabuena, como casi todas las Mentas, es una planta muy fuerte e incluso si se pone fea al transplantarla, si la cuidas bien (buena tierra, con materias nutritivas y humedad adecuadas), volverá a echar nuevos brotes a partir de sos rizomas...
Re: ¿raíces de romero peligrosas para muro? No explicaste que se trataba de ROMERO RASTRERO. Entonces, mejor todavía pues tiene un porte desordonado. No hay peligro. Hay muchas variedades de Romero rastrero, protrados, semierguidos, etc., cuyas altura y anchura varían de 40 a 60cm y...
Re: culantro (Eryngium foetidum ) CUIDADOS DE LA RUDA Clima: mediterráneo (sequía estival) Exposición: soleada o sombra parcial Medio: fresco a árido Tierra: arenosa (preferentemente), mediana o arcillosa, pero drenante Hidrógeno potencial: ácida, neutra o básica Rusticidad: zona 5...
Re: ¿raíces de romero peligrosas para muro? Además, para los muros es mejor poner plantas trepadoras : mantienen y protegen los muros.
Re: Aromáticas en flor... No sé lo váis a creer (no sé insertar fotos), pero aún tengo algunos Espliegos en flor y más particularmente una variedad de flor blanca (Lavandula angustifolai "Alba").
Re: ¿Donde compráis vuestras semillas? Mejor que en una floristería sería mejor mirar en una casa que vende semillas para el campo... nunca se sabe, pero todavía las aromáticas son cosas raras en España. Puedes esperar hasta la primavera para algunas especies de calor (Albahaca), pero puedes...
Re: ¿raíces de romero peligrosas para muro? La poda de las partes aéreas no controla el crecimiento de las raíces. No te preocupes; el Romero es un pequeño arbusto cuyas raíces no son peligrosas para los muros, pero es mejor que lo plantes a 1/2-1m de distancia... cuestión de estética, si no se...
Re: Aromáticas en flor... ¿Quieres decir que estoy equivocado? ¿No es Poleo?
Re: ¿Donde compráis vuestras semillas? En LEROY-MERLIN (sección de jardinería) tienen un surtido de semillas de plantas florales, hortícolas y aromáticas. No hay muchas para elegir, pero para empezar es suficiente. No es que esté a favor de este tipo de tienda, pero en España es donde más...
Re: Albahaca, ¿la siembro ahora? ¡NORRR!... espera la primavera, a no ser que dispongas de un invernadero o similar. A pesar de lo que podrás leer por ahí, la Albahaca NO ES una planta anual, sino vivaz de origen tropical y no soporta los inviernos de nuestros climas templados.
Re: que hacer con mi hierbabuena P.D. Puedes hacer crecer la HIERBABUENA y tener hojas frescas en invierno teniéndola dentro, en un balcón cerrado, veranda, invernadero, etc. al calorcito. Pero este método es antiecológico pues rompes el ciclo natural de la planta que debería "descansar" en...
Re: SOS!!!!! Cebollino Deja de regarlo tanto; estamos (casi) en invierno y el Cebollino se pone feo... es normal: adopta su aspecto invernal para descansar. Es una planta herbácea vivaz caduca; las hojas del año se afean, se amarillean, se pudren, se secan, etc. Durante el invierno, las hojas...
Me gustaría ver una(s) foto(s) de Kalanchoë gastonis-bonnierii. Gracias.
¿Hay algún especialista en Kalanchoë en esta sala? Tengo un par de plantas que sospecho pertenecer a este género. Si me podéis enviar algunas fotos, sobre todo de hojas, quizas pueda identificarlas; yo no sé insertar fotos.
Re: Moho en la tierra del Aloe Vera, ¿Que hago? Quita la Sábila de la maceta y límpiala de la tierra... deja secarla unos días a la sombra y cambia la tierra (el hongo que provoca el moho sigo vivo en la tierra infectada): ¡UNA TIERRA SANA!
Separa los nombres con una coma y un espacio.