Pues creo que la 1ª es de Brachychiton sp., la 2ª de Ficus sp., la 3ª de Tipuana tipu (Benth.) Kuntze y la 4ª de "acederaque" o "paraíso", Melia azedarach L., con cuyos endocarpos (huesos) ensartados hacían antiguamente rosarios y por eso lo llama alguna gente "rosariera".
Marta E, saludos, y en efecto, a veces se lo echo, sólo una hojita mediana por tetera, al té verde o al negro, me lo enseñó un amigo de Alepo muy yerbero, y el aroma así tiene un punto que me recuerda al de las ciruelas. Pruébalo, a lo mejor te gusta.
Y si lo echas en el té sabe como a ciruelas maduras.
Re: mas duas bulbosas que no sey el nombre Yo lo tengo también, como dice F.B., por Iris sisyrinchium L. [= Gynandriris sisyrinchium (L.) Parl.], es el llamado en Cádiz "lirio del Puente Suazo". La foto está tomada a primeros de abril de 2005 en el prado de Castilnovo, en Conil de la Frontera...
Re: mas duas bulbosas que no sey el nombre Pues, por la flor podría ser Ornithogalum concinnum (Salisb.) Coutinho [= Ornithogalum subcucullatum Rouy & Coincy], un endemismo de la mitad occidental de la Península Ibérica que en portugués algunos llaman “donzelas” y otros, traduciendo el nombre...
No te preocupes, no es ningún error usar las babas de otros Aloe, aunque no sean la especie vera (L.) Burm.f., todos los acíbares tienen propiedades cicatrizantes similares, puedes curarte una quemadura o un tajo de afeitado tranquilamente con cualquiera de ellos. Los antiguos le daban el...
Re: Una planta curiosa No veas su fruto, luego, en medio del filocladio, rojo brillante, esférico, del tamaño de un garbanzo, uno o dos, colgando de un cabillo, es realmente espectacular. Los antiguos veían en él una señal de la Providencia para sanar las almorranas , por el aspecto de bulto...
Re: Que son estas bayas? A veces la distribución puede contar precisamente con que el consumidor se mueva, se muera lejos y sirva de abono orgánico a la semilla. El animalico se las come, se va de allí con tremendos dolores de barriga, si vomita o defeca deposita la semilla con un entorno...
Creo que no es necesario que se quede sin tierra, que lo hace porque sí, simplemente, porque es su manera de vegetar. Por eso es tan invasiva y se da tan bien para las bardas y los vallados, las guardarrayas, cercas, etc.
A veces a las pasionarias les brotan plantones de las raíces. A una que yo tuve le pasaba.
Re: mas duas bulbosas que no sey el nombre Creo que la que está abriendo las flores es la misma de tu mensaje del 23 de enero, el alho-de-cheiro, Nothoscordum inodorum (Aiton) G.Nicholson. Eso que cuentas de que es invasora, de los bulbillos adventicios, blancos por dentro, la flor como el...
Re: Que sera,sera...... Quizá se parezca más al Solanum luteum Mill. subsp. alatum (Moench) Dostál [= Solanum alatum Moench = Solanum rubrum Mill.], "hierba mora española", "tomatillos del diablo", "tomatillo zorrero". Mira en...
Re: de Tarifa La primera me parece que es Scabiosa atropurpurea L. [= Scabiosa maritima L. = Knautia arvensis sensu Pérez Lara], "escobilla morisca", "escabiosa", "viuda", la variedad que tiene las hojas basales crenado-dentadas, cuando está empezando a brotar. La segunda parece Cynara...
Pues yo creo que el segundo es arce, como dicen Simón e Isidro y no fresno, porque las samaritas (esas semillas con ala que le cuelgan) van de dos en dos. Así creo verlo en la foto.
Re: Que son estas malas hierbas? Escálfalas unos segundos en agua hirviendo y cómetelas en ensalada. Están ricas y no te picarán más.
¿Swingle no es el botánico que ha estudiado los limones y otros cítricos en Swingle W.T. & Reece P.C.: "The Botany of Citrus and its Wild Relatives", en The Citrus Industry, vol. 1 (1967) 190 - 430 (Reuther W., Webber H.J. & Bachelor L.D. (eds.), University of California Press,)?
Pues sí, creo que tenéis razón los dos, y es la especie aquaticus. Quizá las brácteas no se le vean porque aún son pequeñas y la que mira "hacia las 8" es ya una de ellas. Saludos
Re: ¿cual es su nombre botánico? Puede que sea Aeonium arboreum (L.) Webb. & Berthel. [Sempervivum arboreum L.], "garchosilla", "piñuela", "puntera", "siempreviva", "siempreviva arbórea", "siempreviva mayor", "yerba callera", "yerba puntera". Mira en...
Creo que las dos primeras son de Albizia Lophantha (Willd.) Benth. [= Acacia lophantha Willd.], "acacia de plumas", "albicia de plumas". Mira en http://www.arbolesornamentales.com/Albizialophantha.htm
Podría ser otra del mismo género, Asteriscus maritimus (L.) Less. [= Bubonium maritimum (L.) Hill = Odontospermum maritimum (L.) Sch.Bip.], "chuchera", "churrera", "estrella de mar", "margarita de mar", "ojo de buey", "padre e hijo", "padrijo", llamada en Valencia "no-em-vol-si-em-vol" o "no'n...
¿Pueden ser semillas de Koelreuteria paniculata Laxm. = Sapindus chinensis L., "jabonero de la China", "sapindo de la China", "árbol de los farolitos"? Aquí hay unas fotos y creo que se les parecen: http://waste.ideal.es/koelreuteriapaniculata.htm,...
Pues sí, es la misma que estoy harto de ver por el sur de la provincia de Cádiz. La cuestión es si es la triloba en vez de la lacera. En Valdés & al. (1987) la triloba no viene y el dibujo de la Malcolmia lacera (L.) DC., sinónimo de Cheiranthus lacerus L. y Malcolmia patula DC. no se parece en...
Hay una superstición muy grande con la mandrágora. Se cuentan fábulas sobre que si la arrancas mueres y otras historias no menos fantásticas, seguramente derivadas de la caprichosa forma de la raíz, unido al hecho de que tiene alcaloides alucinógenos. La raíz es como zanahorias largas...
A mí también me tiene loco esa Malcolmia. La veo mucho por los pinares del litoral del Estrecho, por la Breña, Roche, Santipetri, toda esa parte de la provincia de Cádiz. El caso es que no he podido encontrar en ningún sitio una imagen que me saque de dudas. Me parece que "debería" ser la...
Re: no sey si son flores o malas hierbas La segunda foto creo que es una Anemone palmata L., también llamada Anemone malvifolia L. En español se le llama "anémona del Tajo", "anémona portuguesa" y "hoja del amor", en portugués "anémona-do-Tejo". Puedes verla con flor en una foto de...
Re: ¿Cómo se llama? Bueno, Ailanto, no te alarmes, y perdona que casi exageré. Creía yo que florecía en primavera, como que lo hacía más en marzo, pero febrero tampoco es tanto adelanto, pues parece que sale ya antes de llegar la primavera, y no desde hace poco, sino desde siempre. Está citado...
Re: ¿Cómo se llama? Iridáceas no, Isidro, que tienen el ovario súpero, lo que pasa es que, como tienen el tubo del periantio tan larguísimo y el ovario está allá abajo, parece que fuera ínfero, pero no, si te fijas son flores casi sentadas con el ovario por encima. Son liliáceas.
Re: ¿Cómo se llama? También creo, como F.B., que es el Colchicum triphyllum Kunze, aunque parezca un poco adelantada la floración para el tiempo en que estamos. Pero la foto que aparece en la página del RJB, en www.anthos.es, es prácticamente idéntica. Los nombres vernáculos que le dan en ella...
Es un marojo, Viscum cruciatum Sieber ex Boiss., que se llama también "muérdago", "tiña" y "visco". Es una especie que se da en el Norte de África y en la Península Ibérica por lo general sólo en el SW (Alentejo, Algarve y Andalucía Occidental), distinta al muérdago de más al norte y Andalucía...
A lo mejor te sirven estas páginas: http://www.peruecologico.com.pe/tub_ulluco.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Ullucus_tuberosus http://www.hort.purdue.edu/newcrop/1492/tubers.html#Ullucu
Separa los nombres con una coma y un espacio.