Son bellotas de roble; las marrones es que están maduras, y las verdes están... verdes. Por la hoja parece que no es el roble americano rojo Quercus rubra L., porque éste tiene los lóbulos puntiagudos y el de la foto redondeados. Tampoco tiene la hoja del roble americano de pantanos Quercus...
Re: Nombres comunes en distintos idiomas En www.anthos.es si picas en "nombres vernáculos" y escribes, por ejemplo, "varita de San José", te salen: (1) Asphodelus albus subsp. villarsii, (2) Asphodelus fistulosus, (3) Gladiolus illyricus, (4) Gladiolus tristis, (5) Narcissus tazetta, (6)...
Re: Me ayudais con los helechos?? El nº 6 puede que sea Pteridium aquilinum (L.) Kuhn in Kerst., también llamado Pteris aquilina L., en español "helecho hembra". Mira a ver, tú que estás cerca, si no es talmente como los que crecen en la ribera del Guadalupejo al pasar por Guadalupe, junto al...
Re: Necesito ayuda para clasificar especies vegetales! La quinta parece Phoenix dactylifera L., "palmera datilera", la octava Cupressus sempervirens L., "ciprés".
Re: Alguien conoce esta herbácea? Mira un poco más abajo, en "Flores nuevas a identificar" de Heliconia, la foto nº 9, la última, lo que decimos F.B., Hermeyer y yo, sobre si es o no Bidens aurea, "té americano". Un saludo
Zephyra tiene razón, es la Urginea maritima (L.) Baker, llamada "cebolla albarrana", que se da en el Mediterráneo y la mitad Sur de España y Portugal, pero en Canarias no suelen citarla. Cuando tiene las hojas no saca flor, pero cuando echa el escapo floral las hojas ya se han secado y...
Sobre el nombre de la nº 1: La pita zabila también se llama "acíbar" o "planta del acíbar". El acíbar propiamente es el jugo o babas de la penca cortada, que es muy buen cicatrizante. Antiguamente se usaba como purgante y se vendía en las boticas seco, amargo como todos los diablos, por eso se...
Pues a mí me parece que no anda tan descaminado F.B., amigo Hermeyer, porque si no es una Bidens pilosa L. es la otra especie tan parecida Bidens aurea (Aiton) Sherff, también llamada Coreopsis aurea Aiton. Y sí que la hay en la península: El sábado pasado, 18.11.2006, después de haber leído tu...
La trepadora puede ser al "ajo sacha", la bignoniácea del Perú llamada Mansoa alliacea (Lam.) A. Gentry, que huele a ajos y la usan como medicinal para los dolores y como condimento también.
En el sur de España la solemos llamar "uña de gato"; se reproduce bien por esquejes y se cultiva en macetas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.