Hola foreros! En Octubre compré una vanda tricolor en la expo de Barcelona, al principio quedé un poco preocupado al ver que a pesar del tamaño de la planta (unos 45 cm.), no había florecido nunca; pero he tenido la suerte de que me regale su primera floración :-) . Las fotos no son...
Suspiro, como de costumbre nos sorprendes con tus floraciones. Espero cada mes a que pongas el post correspondiente para deleitarnos. Soy fan sobre todo de tus cattleyas. Todas preciosas. ¡ENHORABUENA! Saludos, Jorge.
Siento lo de tu vanda. Yo no comparto opinión sobre éstas; tengo siete entre vandas, ascocendas y ascocentrum, y son de lo más generosas; suelen resentirse un poco durante el invierno, aunque lo pasan al interior, pero ya están creciendo las hojas, raices y alguna también trae flor. Yo las tengo...
Gracias Xesta58, pero creo que la mía es otro híbrido distinto, aunque la forma de la flor es muy parecida, el color es más amarillo. Saludos, Jorge.
¡Hola a todos! Os pongo las fotos de las que están recien abiertas: -Bletilla estriata, las dos primeras. -Minicattleya, muy perfumada. -Potinara. -Y las dos últimas que supongo es una laeliocattleya, a ver qué dicen los expertos. Saludos, Jorge.
¡Gracias a todos! Así se anima uno a seguir con los cuidados de las orquis. ¡Hola ran! La Stanhopea que compré sigue igual, no ha salido nada nuevo, no sé si debería estar brotando algún pseudobulbo, parece que dos de los que traía son recientes, las hojas tienen un verde más claro. Tengo...
¡Hola a todos! Encontré el nombre de la laeliocattleya amarilla con el labelo punteado en rojo: es también gold digger, pero "orchidglade mandarine". A todos a los que les gustó el cymb. anaranjado, decirles que es también uno de mis preferidos :happy: . Suerte con las...
Re: En Sevilla...... Laura, yo creo que lo ideal es que estén todo el año al exterior, si en el balcón no le da el sol tórrido del verano, los puedes dejar fuera. Los míos están en una terraza orientada al este, les da el sol por la mañana hasta las dos aprox. les cae el agua de lluvia todo el...
Re: En Sevilla...... ¡Hola Eva! Muy buena información, habrá que pasarse a echar un vistazo. ¡Gracias! ¡Hola Laura! Pues en cuanto a la respuesta de si los cymbidium florecen en Sevilla: ¡SÍ! Yo los tengo desde hace años y florecen siempre. Los tengo todo el año al exterior,...
¡Hola a todos! Gracias por vuestros comentarios. En cuanto a los cuidados del zygo, pues nada especial, los tengo al exterior, pasan un poco de frío en invierno, los riego más que las phal. y de verdad que nada más. El mayor crecimiento es en primavera-verano, tienen la misma luz...
Hola Victor! Ya encontré el nombre, las dos laeliocattleyas venían etiquetadas con el mismo nombre: laeliocattleya gold digger "orchid jungle", pero la floración demuestra que no es la misma; ese nombre correspondía a la del labelo rojo. Las compré hace unos tres años a un productor...
Tus floraciones son siempre espectaculares, ¡¡¡ENHORABUENA!!!! Suspiro... Por cierto, ¿qué especie es la de flores blancas?
¡Gracias a todos por vuestros comentarios! Victor, sólo tengo el nombre de una de las laeliocattleyas, pero no lo encuentro:icon_redface: prometo buscarlo.
Eduardo, tiene MUCHO perfume, es una gozada.
¡Hola a todos! Os pongo fotos de las últimas floraciones: cymbidiums, zygopetalum, laeliocattleyas y un paphio. Espero os gusten.
¡Hola Miguel Angel! Yo las bletillas las riego con regularidad durante todo el crecimiento, ahora ya están abriéndose, año tras año van extendiéndose por la maceta donde las tengo, además el año pasado nacieron algunas de semillas que planté y ahora están brotando con fuerza. La verdad que...
De momento la tengo en el interior, a la espera de que suban las temperaturas mínimas, luego la pondré fuera a la sombra y ... a esperar, a ver que tal evoluciona.
¡Gracias Suspiro! Ya la he transplantado de acuerdo al sustrato que le pones tú, no me he atrevido a quitar el sustrato antiguo a pesar de tener mucha tierra, espero haber hecho bien, la planta es bastante grande y parece sana, por eso no he querido quitar todo el sustrato. Saludos.
¡Hola Luaba! Creo que en algún sitio leí que cinco días. Saludos.
¡Gracias Rakel! No me había fijado en lo del plástico y sí que lo tenía, ya lo quité y la he transplantado, ahora a esperar. Espero no cargármela. A ver si atino con los riegos y demás condiciones de cultivo. Saludos, Jorge.
¡GRACIAS SUSPIRO! ¿ Podrías decirme que proporción aproximada pones de tierra y de corteza? En cuanto al abono, no sé muy bien cuál es, ¿qué cantidad de bolitas echas?. Y mi otra duda: ¿pueden las flores atravesar la base de fibra de coco? Soy novato con las Stanhopeas...
¡Gracias Rakel! He comprado una cesta de esas con fibra de coco, ¿las flores pueden atravesar esa masa tan densa?. Lo que no encuentro es el sphagnum, ni el abono. ¿Qué otro sustrato podría utilizar?. Un beso, Jorge.
¡Hola Rakel! ¿Qué tipo de sustrato le tienes puesto? Tengo que trasplantar la mía y no sé muy bien qué ponerle :icon_rolleyes: .
¡Gracias Rakel! A ver si florece y lo confirmo ;-)
¡Hola a todos! ¿Alguien sabe qué especie o especies de Stanhopea es la que se cultiva en Madeira por todos sitios?. Me han regalado una, pero no sé la especie. ¡GRACIAS!
Re: Plántulas in vitro. ¡Hola Paco! Mi riego es como si lloviera, moja toda la planta, eso en verano no debe dar problemas; el resto del año sí hay que tener más cuidado y sólo dejo que se mojen por completo si estoy seguro de que se van a secar pronto. En cuanto a las otras...
Re: Plántulas in vitro. ¡Hola Juangete! Durante el verano el problema es mantener la humedad, no tendrás que preocuparte del agua que quede, acabará evaporándose. Saludos.
Re: Plántulas in vitro. Sí Juangete, es agua del grifo. El entorno del limonero podría ser un buen sitio para muchas orquis, utilizando el mismo árbol como soporte tanto de las orquis como del sistema de riego. Saludos, Jorge.
Re: Plántulas in vitro. ¡Hola Juangete! Cuando pulverizo, lo hago con agua del grifo, debes informarte si el agua de donde vives es la misma que la que se consume en la ciudad. Normalmente NO pulverizo en verano, con el sistema de riego es suficiente; sin embargo, si lo hago de vez...
Re: Plántulas in vitro. ¡Hola Juangete! Perdona que haya tardado en responder, pero es que he estado unos días fuera. Vamos a ver, inicio las respuestas: En cuanto a tenerlas fuera, como es lógico depende de la época del año, normalmente pasan al interior durante los meses de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.