Y la 1 Dietes bicolor, creo. Un saludo!
Hola. La 2 me parece Pyrostegia venusta. Un saludo!
Son muchos de una tacada... Y veo un par de aloes infiltrados entre los cactus... Un saludo!
Hola, bienvenido al foro. Te arreglo los enlaces: [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo!
Hola, puede que Graptosedum 'California Sunset'. Un saludo!
Hola. Voto por Seemannia nematanthodes. Un saludo!
Hola, Lophospermum? Un saludo!
En H. spectabile (S. spectabile) las hojas pueden ser opuestas o estar dispuestas en espiral. Además el serrado de las hojas es más suave que en H. telephium (S. telephium) y de un verde más claro. http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=66&aaID=2&aiID=S&aID=2263...
Hola, Acanthus mollis parece. Un saludo!
A ver, la 4 se parece a Pachyphytum oviferum, pero me cuadra mejor Pachyphytum 'Blue Haze'. En todo caso, ambos se parecen bastante. Un saludo!
Hola, los de las fotos 1, 2 y 3 me parecen Graptopetalum paraguayense (en la foto 2 también tienes un Sedum palmeri). La de la foto 4... no caigo Un saludo!
Hola, Hylotelephium spectabile, diría yo. Un saludo!
Hola, no te preocupes, estamos aquí para ayudar y para aprender. Un saludo!
Hola. Sé leer Isidro y jfdocampo pregunta textualmente: "¿Hay algún otro género con el que se pueda confundir?". Además, por lo que leo, tampoco tú has aclarado gran cosa. Un saludo!
Hola, creo que la gran mayoría de las plantas que denominamos nenúfares pertenecen a la familia Nymphaeaceae, que contiene 7 géneros: Barclaya Wall. Euryale Salisb. Hydrostemma Nuphar Sm. Nymphaea L. Ropalon Raf. Victoria Lindl. (Fuente: World Flora Online) No los conozco todos, pero Nuphar...
Hola, estoy de acuerdo, y quizá sean cultivares de P. umbraticola, de esos llamados en general 'Wildfire Mix'. Un saludo!
Hola, parece alguno del género Nymphaea. Con flor blanca hay unos cuantos, y varios cultivares ornamentales. Un saludo!
Pues yo las diferencio fundamentalmente por las espinas, que en E. ingens suelen estar más separadas (esa es la impresión que me da la tuya), y también porque en las puntas tienen menos inflorescencias que E. candelabrum. Pero es complicado, al menos para mí. No sé si habrá alguna característica...
Hola, o Euphorbia ingens. Serían necesarias fotos de las espinas para asegurar. Un saludo!
Hola, yo diría Sedum burrito (S. morganianum es una especie diferente, aunque estrechamente relacionada). En este enlace tienes sus cuidados: https://www.jardineriaon.com/cultivo-del-sedum-burrito.html Un saludo!
Hola, por concretar, el nombre aceptado sería Crassula perfoliata var. falcata. Un saludo!
Hola, de acuerdo con Manu e Isidro, Kleinia ficoides. Un saludo!
Y la 2 podría ser alguna Peperomia variegada, tipo P. nitida o P. scandens. Un saludo y bienvenido al foro!
Hola, la 1 me recuerda a Philodendron erubescens :pensativo: Un saludo!
Hola, sólo por aclarar, el nombre aceptado es Sedum x rubrotinctum (se trata de un híbrido entre S. stahlii y probablemente S. pachyphyllum). De todas formas, al ser tan pequeño y sin flores es complicado confirmar. Un saludo!
Hola, aunque la roseta es similar (y por tanto podría tener cierta relación con E. purpusorum), las flores no coinciden: en E. purpusorum, la inflorescencia es una cima con forma de 'cola de escorpión' y sin ramificar. Quizás algún híbrido de ella, como Echeveria 'Dionysos' o alguno similar. Un...
Hola, y diría que concretamente Canna x generalis. Un saludo!
Hola, Tilia platyphyllos tiene esas características que indicas. Un saludo!
Hola, Artemisia absinthium, quizás. Un saludo!
Hola, Agave attenuata para mí también. Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.