Oh, que chulas son las Serapias!, bonita foto, gracias por subirla. Muchas veces me voy por el campo en busca de orquis silvestres... Y esa Dioscorea??, no conocía esta planta. Me parece curiosísima esa estructura, y esas hojas... Me encanta por rara. Ahora me dedicaré a buscar info sobre...
Noa, tenemos unas campeonas de xiphioides. Sorgina :encandilado::encandilado:, esa mauryana!, preciosa. Bien por esas futuras floraciones. Las tillis con los hijuelos hacen lo que les da la real gana. Manu, ya era hora que subieras fotos :-). uy esa punctulata, yo también creo que apunta...
Mira Manu (bueno y el resto) lo que me he "encontrado" por ahí!, no lo he podido dejar :-D Es un Epidendrum híbrido de color naranja, no huele nada y el rosa de momento nada tampoco, lo he olido a todas horas, pero no hay tu tía... Al rosa aún le queda para abrirse del todo, por lo menos vienen...
Pues menos mal que tienes otro espacio... !5%? :sorprendido: . Ciencia ficción para mí esa humedad tan baja!, en fin pues a adaptarse a lo que cada uno tiene...
Noa! :okey: :okey: tampoco te puedes quejar mucho!, están preciosas... Pedazo pseudobaileyi, son pesadotas para hidratarlas bien, pero como dices mejor no cambiarle nada. Ostras, tu T. xiphioides es la que nos compramos las dos a los franceses en la expo de orquis del año pasado?, La mía ya has...
Gracias avecespasa. Menos mal Mikel!! qué lujo las dos stramineas y que curioso lo del color diferente. Muy buenas compras.
Que alegría da ver eso! y más con plantas rescatadas de las tiendas. Están preciosos :okey: Y la silicona cómo la sacaste... se desprende fácil de la tillandsia?
Mikel!, espero que todo vaya bien!!, si no ha abortado la floración esa tilli tira adelante. Peponete, si la base está bien, segurísimo que era por el sol. Me alegro!! porque si fuera pudrición nada que hacer. Yo creo que si se pueden tener resguardadas de la lluvia, mejor siempre fuera....
:meparto::meparto::meparto:, ains para ya por favor! :risotada:, que nos van a quitar los mensajes por spam y cosas no apropiadas...
:Eek!: uf!, semejante planta!. que subidón :okey::okey:. Ains solo te florecen las "sencillitas"... Y una leche :risotada:.
:risotada::risotada::risotada: Floreta ahi provocando al personal... No te despistes mucho que manu las mata callando... A la que te despistes le florece a él antes. Este año se llevó el premio al que le floreció antes una aeranthos... Así que... Venga esa foto de la ionantha :aleluya:
Hola, eso pasa por falta de ventilación. Si las tuvieras fuera con un poco de sol saldría musgo en lugar de moho. Lástima que no la puedas poner fuera. No creo que esos hongos afecten a tu drosera si está sana. Pero lo suyo sería mantenerla con ventilación. Puedes probar a quitar la capa...
Peponete, esa caput medusae... Lo que te ha dicho triveca, espero que al tirar de esas hojas no te las quedes todas en la mano :Cry: Yo a la mía la tengo en sombra total, mucha luz. De todas formas, cuidado con bañar tanto un caput medusae, lo mismo que la cebollona :-) (la seleriana), a éstas...
Gracias!, tengo un buen ejército de droseras. esa es una D. capensis, una máquina, caza hasta mariposas de esas que son una plaga y se cargan los geranios.
Bueno saberlo lo de la straminea! gracias. Y la otra suerte que avisan cuando algo no les gusta, mejor tenerla solo verde pero viva.
Aquí van las fotos T. straminea, la vara hace 3ocm de largo. [IMG] [IMG] [IMG] Y la T.setacea. para tener idea del tamaño, el tronquito ese mide 6cm x 4cm. Allí hay un montón de plantas, pero se le empezaban a poner las hojas un pelo amarillas, ya las he sacado del sol. [IMG] Y el pegote...
Ya le haré foto, bien, pero me la he jugado y la tengo al sol!, poquito vi por ahí fotos de ella con un bonito color rojizo pero está claro que no le va mucho. Me gusta probar cosas, estoy a tiempo aún con ella. Va a ir a la sombra directa pero ya, es que me la acabo de mirar y ya ha dicho...
Vale, pensaba que me había salido raruna la mía, pero ya veo que es así la tilli ésta! pero compensa el bonito color que tiene, además es mucho más rápida creciendo la vara que la duratii, bueno, lo hecho hecho está, la otra es parecido pero algo más afrutado, no sé definir olores, no llego a tu...
Y esa planta desde que la cortaste, cuánto tiempo ha pasado para ponerse así? está preciosa y muy grande...
Gracias triveca!, sobre la temperatura máx que aguanta la filifolia, poco te puedo decir, raramente solemos llegar aquí a 35ºC y en Madrid superáis esa temperatura... Y la baileyi, siendo tan verde tiene pinta de querer mucha agua... Mucha suerte con ellas! Ja ja Peponete, Dios los cría y ellos...
Preciosos :okey::okey:
Ya ves, colgando tillandsias por ahí de otros tiestos, y en bolas y como sea... Es que el espacio en mi mini balcón va muy escaso ya...Bueno, que te voy a contar!! Sí, esa polystachia tiene un verde muy chulo es fina al tacto, yo creo que ésa sombra y mucha humedad. Pues la punctulata no la...
avecespasa :risotada: pues ponte a la cola con Toda la razón Manu no es "una" es "la" :okey: Cada vez que la sube por ahí triveca me da algo!, podemos fundar un club de fans de la xero de triveca :-D ja ja claro, el que busca encuentra!, pues menudas tillis todas triveca Esa nana... que...
Manu :aleluya::aleluya:, no hay olor como ese es cierto. Lo has conseguido :eyey:, al menos una. Pues la parte que se ve pienso lo mismo de liriaz, están las hojas perfectas. Son muy rarunas las gardenias... A ver si tira bien... Ya se me ha abierto la primera flor del Epidendrum de color...
Si la ves que se empieza a deshidratar mucho, envuelve con un plástico a toda la parte aérea. Como si fuera un mini invernadero. Mucha suerte con ella!! Saludos.
Bieeen Antuan!!, que alegría...Preciosa, preciosa. Pues tres días aún, igual nos gustan por eso las tillandsias?, porque son efímeras, pero nos da un buen subidón ver como florecen! Está muy bien ese objetivo tuyo!, supongo que como todo, hacer muchas fotos. Huye del automático, es mucho más...
Pedazo vara una de ellas!, va a ser un gustazo de mesa :aleluya::aleluya:
Es verdad que habías cortado las hojas, no me di cuenta... Pensaba que ya te habían empezado a crecer!, que ya te habían enraizado del todo. Tienen buena pinta esos esquejes. Mucha gente lo consigue tapando los esquejes con un plástico, para darles tiempo a enraizar y que no se deshidraten. Si...
Preciosa esa Liodoro!, gracias por compartirla.
Las nepenthes que traen de los viveros tienen unas condiciones óptimas, esos jarros tan enormes que traen a veces, es casi imposible en nuestro clima que los vuelvan a desarrollar así. Los jarros tienen una vida y más una planta que se esté adaptando, para eso la nepenthes son unas plantas muy...
Separa los nombres con una coma y un espacio.