Cierto, ese culantrillo mío es de lo peor que hay en cuanto a humedad ambiental requerida. Por eso también os lo enseñaba, podríamos hablar de la "prueba del culantrillo", si puedes mantener en un balcón esa planta, es que hay una humedad muy alta... ja ja pedazo pulverizador eso ya es...
Peponete :okey::okey:, preciosa colección me uno a lo que te han comentado, vigila esa "cebollona" :-D, cuidadín con la seleriana porque es de las que no avisan y se pudren con facilidad. La foto siguiente a la seleriana que está con floración de color rosado, qué especie es? Efectivamente...
Gracias por esa foto, es que cuando vi tu escalera del año pasado... :encandilado:. Yo sigo con las piedras encima de las macetas para que no se vuelquen!, veo que de momento tus cubre macetas aguantan :okey:. Pues entonces está claro no?, esas phalaenopsis ahora tienen prisa por florecer....
Bueno considerando lo que duran las floraciones en este tipo de paphio, creo que mucho no te puedes quejar! Si ya te viene otra vara :-) Aparte de que la planta sea fuerte o no, muy buen cultivo hay ahí. Felicidades!
Al líquen le va bien aquí. Encima del sustrato de musgo en una orquidea Masdevallia. Mucha humedad y no demasiada luz le llega al líquen. Se ha creado un microclima en ese tiesto, para que te hagas una idea de la humedad vive tan a gusto con el musgo verdadero, un helecho que no sé de donde vino...
Gracias capopaco ,no es un musgo aunque lo parece!, lo venden por donde yo vivo como musgo blanco para decorar belenes, pero en realidad es un liquen. Cladonia mediterranea. Yo lo uso para tapar uniones y porque me gusta como queda junto a las tillis....
Son chulas sí éstas con flores verdes!, yo tampoco me la había cruzado nunca Manu, y cuando la vi ya no la solté :-) Recuerda mucho mucho a la floración de la mauryana. Pues sí, aunque nos quedemos embobados con las floraciones lo que me convenció fue el estado de la planta, tres brotes hay...
Pues sí, ese tipo de helecho no dura mucho en las tiendas en buen estado, es como etéreo tan finas las hojas que no se aprecian cuando las tocas... :sorprendido::sorprendido::okey: madre mía esa Nepenthes!, con lo suyas que son este tipo de plantas, que jarro más perfecto. Y más este híbrido,...
Qué subidón ver eso!, o sea que ahora tendrás dos varas en marcha en el mismo tiesto?, impresionante...
mirosman y esa escalera tuya repleta de flores cómo va?, apuesto a que está tremenda como la repisa esa :Wink:. Estupendas floraciones!!
Os enseño esta planta que da miedo por lo que crece, me la compré hará dos o tres meses... El culantrillo del pozo, Un Adiantum. No he visto planta que necesite más humedad ambiental que ésta... Pues en mi balcón está encantado. Vive aquí, entre mi selva... [IMG] Flipé cuando lo he sacado por...
Olé y tanto que se nota el baño de agua! y tres euritos solo...:okey:, yo creo que también le irá bien al sol. Manu, igual te tienes que pasar unas cuantas veces por el Verdecora, como triveca, y así encontrarías cosas :risotada: Ya las tengo colocadas! me llamó la atención una T. plumosa y ya...
Pues entonces si tiene hojas muy blandas... Está claro que no es schiedeana, ojalá sea la streptocarpa!, tiene una floración muy bonita para mi gusto la streptocarpa. No me cuadra ninguna otra entonces, hay pocas así cilíndricas. Es lo malo de las semillas de tillis, que hablamos de años... En...
Je, je, siempre son buenas compras!! Pues si tú no lo ves claro triveca, mal vamos, ya sabes que yo soy mala identificando... No tengo la streptocarpa, la que sí tengo es la schiedeana, y tiene toda la pinta con las que venden por aquí deshidratadas. Si tuviera que apostarme algo diría...
@Floreta yo veo las fotos y no tengo cuenta en Face. Entra en la página principal y clica en las fotos directamente, donde pone 20 más creo a mi se me abren, vale la pena son una preciosidad.
ja ja me parece que mezclar Hoyas y Tillandsias como que no!, menudo engendro.... :Eek!:
Qué plantas más raritas cultivas muchacho!!, lo del paphio o no te lo tiene que decir Tere :Wink:
Caray esa tillandsia tuya!, dos o tres cm de crecimiento y más en invierno! :okey: Quizás cuando pensamos en que los híbridos son estériles es porque pensamos en el mundo animal, tenemos el claro ejemplo en mente de la mula que es un híbrido estéril. Pero en el mundo vegetal es otra...
Buenos días!, Ok Sorgina, lo había interpretado de otra manera. Desde luego que sabes cultivar el arte de la paciencia... Por supuesto que da rabia, en fin que se le va a hacer, seguro que cuando tus plantas estén bien adaptadas las floraciones serán buenas. Sí que me acuerdo yo de tu ercecii...
Buenas, uh esa uña de gato!, es una plaga esa planta, que no quita que tenga una bonita floración. Aquí en Cataluña, en el parque natural de Cap de Creus se hizo una campaña para erradicarla del espacio protegido. Esa planta aguanta salinidad procedente del mar, sequedad, vientos de narices y lo...
Hola, es difícil identificar una Nepenthes tan joven... Yo diría que es una Nepenthes Hookeriana hibrido de rafflesiana x ampularia. Y la droseera, D. spatulata.
Gracias Manu!, suavecito pero ahí estaba el olor :-) a ver la tuya. La mía ha tardado dos años en florecer. Suerte que lo dijo triveca que huelen por la noche, que sino me lo pierdo.
:risotada::risotada: ya me parecía a mí!, claaro los tenías controlados!!!
Buenas, supongo que se me ve el plumero tiriveca. :Wink: Pues sí señor, siempre observando y sacando conclusiones. Me encanta experimentar con plantas...Yo ahora también me desviaré un poquito del tema, pero después de estar casi tres años hablando con vosotros ya es hora que nos destapemos un...
Oh siii, :okey: lo pasó también triveca el otro día, me lo leí enterito lo de la latifolia. Impresionante la adaptación de las tillandsias, por eso en parte me gustan tanto!, je je donde esté una planta CAM que se quite el resto...
Buenos días :-) Lo más cerca posible a la planta, total al cortar por donde sea se seca toda la vara... Y creo yo que estéticamente queda mejor además.
Estupenda caja Peponete!. Yo las pondría todas fuera, por lo que veo lo más exigente con la humedad que tienes por ahí son la pseudobaileyi, la butzii y la bulbosa creo reconocer. Yo a estas tres nos les daría nada de sol. También todo es probar lo que les vaya bien con tu clima. Floreta si...
Preciosa esa rectifolia! muy bonito el color de la bráctea. Me encanta la loliácea y la foto con la tricholepis ahí en primer plano:okey:, pedazo varas largas que tiene la loliácea!, parece mentira tan pequeñinas que son... Me parece que mucho no te puedes quejar aunque ja ja sean "solo" seis
Voy muy atrasada con los mensajes! Floreta estupendo video, he flipado en colores con las que creo butzii hacia el final del video, en mi vida había visto tantos ejemplares juntos. Ja,ja manu! el Valle de los Reyes directamente... Y tan felices con nuestras pirámides :risotada: Olé Peponete,...
Oh Tere :aleluya::aleluya: Cómo no nos va a gustar!, menudos matojos se te van a hacer, y esos amarillis :encandilado:, rodeados de esas flores amarillas, ya para morirse. Gracias!! antuan, es que el otro hilo con las tillis se nos hacía pequeño!! ostras si que vas pillado con el espacio sí....
Separa los nombres con una coma y un espacio.