Se las ve bien bonitas .....
Parece Phoenix canariensis ...pero se ve poco en la imagen ....
Yo tambien supongo picudo
Hola, disculpa que me meta en este tema donde todos opinan con muy buena intencion... La frase que resalte en la primera linea, escrita por ti, es la causa mas probable de los problemas de tus pindo. No alcanza con trabajar mucho y buena voluntad...tambien hay que saber que cosa se esta...
Hola . Se trata de dos ejemplares de Phoenix roebellini plantados en la misma maceta. Actualmente no es conveniente separarlos . Lo mejor seria ponerlos directamente en el suelo , en buena tierra , pero si no fuera posible, debes trasplantar a un envase mucho mayor. Lo mejor es romper la actual...
Las lesiones parecen estar ubicadas todas en una franja determinada . Eso tiene que ver con la ubicacion geografica y las inclemencias . A que punto geografico apunta esa franja lesionada ??? Aventuro ;....al levante o al poniente Espero tu respuesta No te procupes por las demoras y espero...
Hola Visera...largo tiempo sin leerte . Gran trabajo el tuyo y resultados muy buenos . Que decir hombre ....sigue asi que te esta yendo muy bien
No pierdas las esperanzas ......
Hola Duathor....siglos sin leerte amiguita :risotada: Si esa foto es actual, el suelo se ve bastante seco y no pareciera que el subsuelo este embarrado. No creo que tu Parajubaea tenga muchos problemas . Podrias aplicar un fungicida sistemico como prevencion Suerte niña
Gracias a todos por los enlaces a distintos papers
Gracias , pero sigo sin poder ver el texto completo,,,,solo veo el resumen .
Hola , Gracias por los enlaces . Este documento no me lo permite ver. No se que estoy haciendo mal. Me lo puedes enviar por email ? josemaceta05@yahoo.com.ar http://agris.fao.org/agris-search/search.do?recordID=PH8911757
Hola Saludos Podrias comentarnos que le aporta la sal a la palma o para que le aplicas estas sales . Millones de cocoteros crecen lejos del mar y no se le aplica sales en ningun momento gracias
Idea para evitar que las raices toquen el agua . Suerte [IMG]
Descartado el mar.... ¨Podrias subir alguna foto de las hojas ??? Gracias
Si esta expuesta a vientos marinos pueden ser depositos de sal. Controla si esa cara de la palmera da al mar.
Las ultimas, Tengo mas pero son palmas cultivadas en la finca de Leonel y en esta ocacion me interesaba mostrar el habitat [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Estos cortes los realizan los habitantes de la zona para extraer la savia, que fermentada, se convierte en un sabroso "vino" y de...
Siguiendo con el aspecto general de las palmas ... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Las imagenes tienen derechos de autor
Hola Gente linda En octubre del año pasado viajamos a Rep Dominicana visitando a nuestro amigo Leonel Mera y tuvimos el placer de que nos guiara a recorrer la isla en busca de palmeras Aqui les dejo algunas fotos captadas en el habitat de Pseudophoenix vinifera que crece en una zona de...
Las ultimas Estas son las chozas que los nativos nomadas fabrican con las hojas de las Whasys para pasar la noche durante la temporada de cacerias. Desde ya que hoy dia ya no existe estos nomades y las chozas son a los efectos del turismo [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Las imagenes...
Otras imagenes del mismo sitio California esta en verano en estas fechas y casualmente el dia anterior cayo un pequeño chubasco de aroximadamente 20 mm...una bendicion para la zona. Como ya sabemos las palmas en estos sitios crecen a lo largo y en las orillas de los cursos de agua ya que alli se...
Hola para todos . Para disfrutar y envidiar un poquito Les dejo algunaas fotos de un viaje reciente al habitat de Washingtonia filifera, que no por comun deja de ser una belleza Palm Canyon es un oasis de palmeras Washingtonia filifera ubicado a escasos 10 km del centro de la ciudad de Palm...
A mi la canela me gusta en el Arroz con leche ....:risotada::risotada: ...pero es cierto que resulta buen fungicida ...
Si , esta bien y es un buen producto. Mas costoso solamente
Syagrus romanzoffiana (coco plumoso- Queen palm - Pindo ) no tienen subespecies ni variedades aceptadas oficialmente. Todos los nombres que puedas encontrar corresponden a la ubicacion del habitat donde recojen las semillas y son nombres meramente comerciales . Tales como "Syagrus abreojos",...
Mal trasplante y fuera de epoca. Deshidratada y con el riego de las orquideas se genero el ataque fungico Cuida tus orquidea y tendras que quitarlas de alli antes que se llenen de hongos. Aplica Sulfato de cobre como preventivo-correctivo. Una marca comercial en Argentina es Phyton, pero hay otros
En primer plano delante del Plumbago celeste parece Phoenix canariensis y detras, de mayor tamaño un coco plumoso o Pindo o Syagrus romanzoffiana
El metaldehido es el molusquicida de mayor utilizacion , aunque existen otros (fosfato ferroso por ejemplo) que son menos peligrosos , en especial para las mascotas. Si lo utilizas, toma la precaucion de no colocarlo al alcance de tus animalitos y lavarte muy bien las manos despues de aplicarlo
Por la descripcion que das, párecieran realmente moluscos y efectivamente son caracoles sin caparazon. El asunto es que suelen comerse las hojas de las plantas . Cualquier molusquicida las controla o caso contrario, un poco de ceniza de la parrillada :-):-) tambien es efectiva
Hola.....me distraigo y aparece un problema nuevo !!!!! :risotada::risotada: Puedes subir una foto de esas "babosas" ....podria tratarse de larvas de insectos .... Tambien estaria muy bueno ver una vista de "cuerpo entero" de tus palmas, incluyendo las macetas Paciencia amiga ...!!!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.