Gracias por actualizar. Ya esta en Palmipedia Eres famoso !!!!!:meparto::meparto:
Despues de los 60 primeros dias le puedes agregar cualquier fertilizante de liberacion lenta , Tipo Osmocote o similar Grado aproximado 15 15 15 o similar. No necesitas enraizante Asegura que el entutorado mantenga la palma bien quieta, especialmente cuando haya viento La cantidad de agua no es...
Eeehhhh...que mala onda...!!!!! estoy seguro que consigues tambien Washy, Chamaedorea, Sabal , sabal, sabal ,sabal......
Las palmas absorven agua y nutrientes por raicillas finas ubicadas hacia los extremos de las raices principales. Cuando se extrae un ejemplar adulto establecido, generalmente estas raicillas se cortan y no estan incluidas en el cepellon, por lo tanto es inutil fertilizar ya que no hay organos...
No puedes con tu genio ..:-D:-D.!!!! Lindas plantas ...
Buenos ejemplares....aunque soy enemigo de extraer las palmas arrancando las raices en lugar de cortarlas . Colocale tres puntales a cada una y te quedas tranquilo para todo el verano. No se te ocurra clavarlos al tronco de las palmas Tres tacos de madera atados con alambre fuerte al tronco y...
jajajajaj...mira que eres compulsivo !!!!!!!
Efrain, amigo...una eternidad sin saber de ti ..... Un abrazo
Aqui subo una imagen que ilustra lo anterior [IMG]
Son delicadas al viento....yo las pondria protegidas
No Master...seguro es 80 cm de circunsferencia ....unos 20.- 25 cm diametro..... Anda ...dale unos consejos, tu que ya te las sabes a todas
Hola Tambien podria ser D germinatus. Tiene larvas con cierto parecido a las de Rhynchophorus y es de la zona de Baja california y Sur de USA A cuidarse de las noticias poco serias....no creas todo lo que lees
Esa maceta es de unos 50 litros y resulta adecuada para esa plamita P roebelleni es oriunda de zonas pantanosas de la selva de Laos , incluso crece sumergida en el agua. No creo que una temporada de lluvias en verano la ahogue . En la foto que adjunto puedes ver a P roebellini y P paludosa...
Hola: me resulta imposible identificar un hongo de este tipo con una imagen. Es comun la proliferacion de estos funji cuando al sustrato no le da suficiente sol, Puedes aplicar Alliette o Bayleton, ambos de Bayer La dosis y forma de aplicacion segun el marbete
Bien por ti !!!! Exitos
Creo que Monover podria ayudarte ya que conoce la zona . Escribele MP
Hola : tratare de aclarar tus dudas . La ESPATA es la cobertura que envuelve a la inflorecencia, es papiracea en un principio y luego de abrirse para que asome la inflorescencia, se torna leñosa y no tiene nada que ver con el organo que sujeta a las flores y posteriormente a los frutos La...
Palmira: he leido ese articulo que colocas, pero en ningun sitio se menciona adultos de picudo rojo, solamente larvas. El picudo negro Rhynchophorus palmarum o picudo negro de las palmas , es un pariente lejano del P rojo pero que se da en America. Es probable que viendo solo las ravas , se...
A esta palmera Whasingtonia robusta le cayo un rayo los pasados dias en la zona de Miami, durante una tormenta electrica. Quedo literalmente "fulminada". Lo notable que a los dos brotes de Ficus epifitos no les hizo nada. Posiblemente por no estar con las raices en el suelo aun [IMG]
La verdad es que el anillado y los largos peciolos me recuerdan a Saribus sp (posible rotundifolia), pero tendriamos que ver las espinas y frutos.
Hombre: imagenes de las hojas en detalle y de las inflorescencia y sus frutos nos sacaran de dudas ,
Coincido en Livistona y muy probable L. chinensis, pero jamas del genero Copernicia Respecto de la primera me inclino por C baileyana
Hola Aparenta ser una W robusta, pero esta algo deteriorada y podria confundirme
Hola Las fotos son imprescindibles para poder opinar responsablemente Gracias
Eso es Villa del Parque, la casa de mis amigos, Me matan si ven su casa en la red ;) Esa palmerita es una Dypsis decaryii (palma triangular) muy maltratada
No te preocupes por tu mascota, La Cycas tiene defensas propias en forma de pinchos que a ningun animalito le gustan ....
Yo las germine en arena sola , sin calefaccion , a unos 28°c y mucha agua . Creo que podrias conseguir esas condiciones en Malaga
Alguna vez hiciste un comentario parecido respecto de postear germinaciones ....y nacio PALMIPEDIA !!!!:risotada::risotada:
Alhambra viveiros , Sao Paulo Brasil. Palmas de todos los tamaños, Sprout y algo de semillas . Comunicarse con Paulo Gama (Ingles, Portugues y Español) Https://alhambraviveiros.com.br/
Mauser; otro que recuerdo que tiene P cocoides y estan vivas y creciendo es Marcelus que las cultiva en Benidorm Esta es una de sus palmas, quiza no tan linda como las tuyas ...pero certifican la existencia de la especie en España [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.