Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria). Ey, Nano, aún falta lo más importante, recogerlas y decir el lugar más apropiado para su secado, cuando se miren todas colgaditas por el método antiguo si aún lo realizas permitiremos que te vayas:11risotada: :11risotada: , o...
Re: ERRORES EN LA HUERTA. [IMG] Lugano, leido tu enlace y comentario, gracias. pues me parece que me voy a inclinar por la malla mosquitera, pues aquí hay muchísimas mariposas de la col y lo de la foto pasó en pocos días que no entré en el invernadero, estuve algunas horas con unas pinzas y...
Re: ERRORES EN LA HUERTA. Planté pimientos y tomates en un invernadero hecho por mí, con la puerta de entrada con malla mosquitera, luego le saqué la malla mosquitera , entró la famosa mariposa blanca con dos lunares:11risotada: :11risotada: y menuda montó, depositó sus huevos en las plantas de...
Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria). Nano, en cuanto a los girasoles: aquí tenemos por costumbre, en invierno, cuando todo está nevado y escasea la comida para los pájaros, ponerle como una especie de casitas con comida y entre diversas semillas también pipas de...
Re: ¿Alguien tiene ideas para proteger semilleros de heladas cuando llegue la hora? [IMG] Pues creo que esta es la solución (manta térmica), aquí en Alemania empezamos a plantar sobre el 15 de marzo, pero todo cubierto con la manta a ras de suelo en caso de lechugas y coles, con los tomates y...
Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria). [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Brian, ahora le toca a tus chiles. Chile de árbol, pyro y habanero
Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria). [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Algunas de las que tengo, y ahora aquí ya hace frío y tuvimos una racha de lluvias, o sea, que las hojas ya están decayendo y solo espero que se vayan secando los...
Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria). Pues bueno, yo estuve una semana sin ordenador por cambio de compania, y la verdad, bastante mal, porque cogí el vicio de: llegar de trabajar, ducharme, cenar, ordenador(sólo en infojardín) y pa la piltra(último es idioma...
Re: "Trucos y habilidades para compartir" Esto supongo que lo harán muchos, pero también les puede servir a algunos. Para secar las semillas propias, después de dejarlas 2 o 3 días a fermentar y pasarlas por el colador, dejarlas secar en el mismo colador por la facilidad de separar a las que se...
Re: Hablemos sobre calabazas peregrinas! (siceraria lagenaria). Pues aquí está lo que buscas, puesto por Nano dentro del hilo, pero bastantes páginas más atrás( te aconsejo que leas todo).Un saludo
Re: alguien me puede decir que variedades son?? Pues yo siento haberme equivocado, pero es que tengo unos calabacines esaxtamente igual(con ese rayado).
Re: PREPARANDO CULTIVO CALABAZA GIGANTE 2010 POR JAVIHAK Pues a mí no te digo nada:11risotada: aquí en mi trabajo normalmente soy yo el encargado de plantar las calabazas y aparte de las semillas del jefe(todas híbridas) pues siempre hago una hilera con las mías particulares, o sea, que para...
Re: ERRORES EN LA HUERTA. Otro error que me va a ser muy dilícil de corregir; ejemplo: hacer semilleros de montones de clases de tomates, ídem con pimientos, etc... sin tener terreno para tanto. No sé que me pasa o si será algún síndrome:11risotada: , pero cuando empiezo a hacerlos no paro, y...
Re: "Trucos y habilidades para compartir" Acabo de descubrir este hilo y comencé a leerlo aunque también me fijé en la fecha de la primera página y la última, y curiosamente esta temporada yo hice una cosa parecida a lo que salió ahí, pero con semillas. [IMG] [IMG] Primera foto, eché...
Re: PREPARANDO CULTIVO CALABAZA GIGANTE 2010 POR JAVIHAK [IMG]Javi, de estas tengo unas pocas y normalmente aquí se recogen a finales de octubre( en el sobre de semillas ponía gran gigante). Ahora tengo una duda, si en el sobre no le ves escrito por ningún lado que son semillas híbridas, pueden...
Re: Lunas Siento no tener tiempo para poder concentrarme en lo que lleváis expuesto desde mi última aparición y antes de escribir nada prefiero aprender algo de lo que últimanente estáis diciendo y como dijo pfunta esto ya parece otra cosa. Enhorabuena a los que saben debatir con razones...
Re: alguien me puede decir que variedades son?? Pues sinó me equivoco, la primera foto es un calabazín, normalmente crecen así y más grandes también y yo dejo el primero que dá la planta, pues es el que sale más recto y el más propicio para sacar las semillas. Saludos
Re: HORTALIZAS en ALEMANIA Tilika, nosotros aquí es la última semana que plantamos lechugas, porque no da tiempo a que desarrollen antes de las heladas. Creo que lo único que podrás plantar son espinacas aún de semilla y col rizada pero esta última en plantines; es lo malo del clima que...
Re: ERRORES EN LA HUERTA. Lugano, creo que lo que nos pasa a muchos, es que después de unos meses de pleno invierno y por consiguiente un parón en tú hobby(se podría decir), se tienen tantas ganas de empezar que siempre se hace antes de tiempo, con los consiguientes problemas a largo plazo....
Re: ERRORES EN LA HUERTA. Un error grandísimo y creo que no me pasa a mi sólo es hacer los semilleros antes de tiempo, pues esta temporada tuve que dejar muchas tomateras en macetas y los pimientos en tierra( a falta de espacio, creo que es más conveniente lo contrario). Un saludo
Re: Cultivo de Rucula [IMG]Esta es la manta térmica, para las lechugas y resto de hortalizas la utilizamos los primeros mese de plantación, pues hace mucho frío, pero en el caso de rúcula y lo que a mí mismo me llamó la atención es que la utilizamos durante toda la temporada. Saludos
Re: Cultivo de Rucula Por aquí tuvimos 5 semanas con una media de 35 grados y plantamos rúcula y la seguimos plantando toda la temporada, el secreto está en la manta térmica y el riego tanto como si hace mucho calor como sinó. Un saludo
Re: Hablemos sobre calabazas del peregrino! (siceraria lagenaria). Alvar, yo tengo un sobre que compré hace poco de esas mismas semillas, el cual contiene(está sin abrir) de 5 a 7 semillas y te puedo decir las indicaciones del sobre. En semillero cubierto- desde febrero hasta abril. Al...
Re: HORTALIZAS en ALEMANIA [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Primera foto, es otra zona donde tenemos plantadas calabazas y como yo fuí el encargado de hacer los semilleros y plantarlas aproveché y planté una hilera con mis semillas. Segunda foto, calabaza roja de etampes.Tercera...
Re: HORTALIZAS en ALEMANIA [IMG] [IMG]Este como quien dice es el trabajo para el invierno( col rizada), noviembre, diciembre, enero, con nieve, sin nieve, -grados, es de las pocas plantas que creo le encanta el frío y nosotros soplando en los dedos :11risotada: :11risotada:
Re: HORTALIZAS en ALEMANIA [IMG] [IMG] [IMG]Primera foto son plantas de calabazas y maíz para comer tierno. Segunda foto el tipo de calabazas de esas plantas, que ya no crecerán más, solo cogerán un tono más rojizo. Estas calabazas se venden en el gran mercado a 5 euros la caja de diez...
Bueno, por si os vale de algo.Yo siempre que viajo tanto de Espana para Alemania o viceversa llevo algunas plantas en una botella de litro y medio de agua primeramente cortada la parte superior, luego introduciendo las plantas con tierra o con papel de periódico humedecido dentro de la mochila...
Re: HORTALIZAS en ALEMANIA Hola Heras, claro que he vivido y vivo de vez en cuando en Espana, pero es que últimamente soy culo de mal asiento:11risotada: . Respecto a las semillas: casi todo lo plantado son de plantines provenientes de Holanda y lo que sembramos son híbridas, porque según el...
Re: HORTALIZAS en ALEMANIA Tilika, menos mal que estuvistes por aquí y sabes que es verdad lo que cuento, porque ya hubo en animal de bellota que me llamó mentiroso. Respecto a las colonias de jardines que hay aquí es una verdadera pasada, tienen casitas que tranquilamente podrías vivir en...
Re: Lunas Gracias Caballoloco por la aclaración y aparte de eso pregunté por ahí y descartamos la burrada que dije yo sobre la luz o claridad. Pero fijaros en lo que encontré; copio la traducción: Por primera vez tenemos en la Universidad de Padua realizó estudios para confirmar que las plantas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.