Re: ¿para que se utilizan estas plantas? ... y si el tendero es de Malabar, lo llamán ahí കായം [kayam].
Re: ¿para que se utilizan estas plantas? Según el diccionario de la R.A.E., debería escribirse asa fétida (separado). Es más fácil encontarla en las tiendas Indias o Paquistaníes. Si no os entienden, el nombre hindi (el idioma más hablado en el Norte y Centro de la India) es हींग [hing]....
Re: ¿para que se utilizan estas plantas? Hoy, la ASAFÉTIDA está pasada de moda, pero fue muy apreciada en la Roma Antigua. La Asafétida sigue siendo popular en la India donde entra en la composición de varios caris. Esta especie, cuyo origen ha sido mucho tiempo desconocido, es la resina de...
Re: ¿para que se utilizan estas plantas? Y si quiereis experimentar con una novedad, mitad cebollino (por el nombre) y mitad ajo (por el aroma), tenéis la TULBAGUIA VIOLETA. A primera vista, cuando no está en flor, la Tulbaguia violeta (Tulbaghia violacea), se podría confundir con el にら...
Re: Albahaca (sacar semillas?) Lo hago yo porque donde vivo no hiela, pero no te lo he recomendado. En tu caso, mejor que las regojas, aunque las semillas sean más resistentes al frío que las plantas.
Re: Hierbabuena Exacto; sol (por la mañana) y más tierra/substrato, hasta casi el borde de la maceta.
Re: Albahaca (sacar semillas?) Personalmente, suelo recoger en primavera las plántulas nacidas de las semillas caidas al suelo el año anterior. Pasan el invierno en tierra (apenas enterradas o no) y germinan cuando hace calor. Cuando quiero conservar una variedad particular, entonces...
Re: ¿para que se utilizan estas plantas? Como continuación a mi respuesta anterior, existe una ambigüedad entre dos especies que podrían llamarse "cebollino chino". Son : El 韭 [jiǔ] (se pronuncia “chio”), o AJO TUBEROSO. Los Chinos lo llaman "cebollino" y los Ingleses Garlic Chives...
Re: QUE HIERBA AROMATICA PUEDO SEMBRAR A FINES DE AGOSTO?? Bonita vista parcial de París desde una de las torres de Notre-Dame. Hola; A final de verano y en otoño, ya puedes toda suerta de plantas vivaces. No te puede decir cuales ya que la lista no cabería aquí. Pero si tienes algunas...
Re: ¿para que se utilizan estas plantas? Perdona; me he confundido. El NIRA o にら no es la Cebolleta, sino el AJO TUBEROSO (Allium tuberosum), el “Cebollino Chino” de los cocineros. Los llaman “Cebollino” porque no saben que los Chinos consumen las flores, no las hojas. Las hojas son planas,...
Re: ¿para que se utilizan estas plantas? Buenas, Aprendiz Horticultor El NIRA es el nombre japonés de la CEBOLLETA (Allium fistulosum). En la cocina occidental, se utiliza como la "Ciboulette" (no "el cibulet"), o sea en español/castellano "el cebollino". Es una planta anual; hay que volver...
Re: Albahaca (sacar semillas?) También, puedes corta los tallos florales cuando veas que ya han florecido y se haya caido la corola (conjunto de pétalos) de las flores superiores. Las semillas de las últimas no estarán formadas/maduras, pero como hay tantas semillas, las del medio y las...
Re: Cúrcuma la conoceis? Lo del clima tropical lo puedes crear en casa. La mayoría de las plantas de interior son de origen tropical (no todas y no debes confundir con "exotícas"). No me sale el sitio que te recomienda Jeru. Si no encuentras una información bastante completa, vuelve a...
Re: Cúrcuma la conoceis? Hola; Mª del Mar. Perdona, pero como lo mío es las plantas aromáticas, pensaba que habías comprado esta Cúrcuma por sus usos culinarios y medicinales. Sobre el cuidado, te infomarán mejor en el foro 1. Plantas de interior. Pero hiciste bien en preguntar aquí primero...
Re: Albahaca (sacar semillas?) Deja la naturaleza seguir su curso. Después de la floración, empezarán a formarse las semillas empezando por las flores de la base y acabando por las de la cima de la espiga. Para que no se caigan al suelo, envuelve las espigas (grupos de flores en un tallo, un...
Re: Romero raro Mejor que lo plantes en tierra (jardín o huerto). Si no tienes, coge una maceta de gran tamaño (es un arbusto), corta todo lo que está seco, mezcla bien tierra de hierto (1/3) con substrato del comercio (2/3) y vuelves a plantar el Romero. Y déjalo en la terraza. Tiégalo bien la...
Re: Cúrcuma la conoceis? Hola, Mª del Mar. Siento llevarte la contraria, la Cúrcuma que nos enseñas es muy bonita pero no es la que sirve de condimento. Esta es una especie o híbrido criada para fines ornamentales y que se vende en las floristerías. En este caso, nos confrontamos con el...
Re: Ayuda con Hierbabuena Si puedes, plantala fuera, en el jardin o en la huerta (de un/a amigo/a, si no tienes), luego se recuperara, y cambia de maceta (tirala si es de plastico) y mezcla el substrado (2/3) con tierra de huerta (1/3).
Re: QUIÉN SOY (ADIVINANZA XLIII) Marítima. No pasa nada; ayudaste a Navareth y es lo más importante. Le has demostrado que podía ganar también. Has hecho una buena acción. __________________________________ Violeta, eres todo olor. Violeta, me gusta tu sabor. Violeta, tu nombre es amor....
Re: ¿es lo mismo el sandalo que la hierbabuena? Aquí tenemos otra Menta : el SÁNDALO DE JARDÍN (es el nombre completo - Mentha x piperita var. citrata). No tiene nada que ver con la HIERBABUENA, otra especie de Menta (Mehta spicata). El SÁNDALO DE JARDÍN no debe confundirse con el auténtico...
Re: QUIÉN SOY (ADIVINANZA XLIII) RESPUESTA 1) Suelo tocar en una orquesta; a veces como solista; La viola 2) Trabajo en una factoría de perfumes; La Violeta olorosa 3) Podría ser el Cupidon o el Eros de las flores. La Violeta es la flor de los enamorados (San Valentín).
Re: QUIÉN SOY (ADIVINANZA XLIII) BRAVO, VANESSA ; es la Violeta !!! ¡ HAS GANADO ! Envíame un correl para recibir tu premio. Un beso muy fuerte.
Re: ¿es lo mismo el sandalo que la hierbabuena? Acabo de ver las fotos. ES HIERBABUENA. Lo que ha podido confundirles en el nombre botánoco, es que suavolens significa "de olor suave". Así que adelante con el cocido.
Re: ¿es lo mismo el sandalo que la hierbabuena? TODAS LAS MENTAS SON COMESTIBLES. Lo que pasa es que unas son mejores, otras más bastas. El MENTASTRO (o HIERBABUENA BASTARDA - Menthe suaveolens) parace más basta pero tiene un aroma parecida a la manzana. Los Ingleses lo llaman "Apple Mint"....
Re: QUIÉN SOY (ADIVINANZA XLIII) Hola; Ravaneth. Pues sí; es una flor. Pero según la pregunta, puede referirse a al nombre latín o al nombre vernacular. Los dos valen, uno u otro.
QUIÉN SOY (ADIVINANZA XLIII) PARA LOS AMIGOS DEL NUEVO MUNDO 1) Suelo tocar en una orquesta; a veces como solista; 2) Trabajo en una factoría de perfumes; 4) Podría ser el Cupidon o el Eros de las flores. ¿Quién soy? Habrá premio.
Re: Regalo semillas de Nepeta catárea, para hacer disfrutar a nuestros felinos. Puede que tengas razón. Personalmente tuve una gata y nunca iba a la HIERBA GATERA. En cambio, le gutaba morder las hojas del PASTO LIMÓN (Cymbopogon citratus).
Re: ¿es lo mismo el sandalo que la hierbabuena? Norrr ! Si ponen Mentha suaveolens, no puede ser HIERBABUENA. La Mentha suaveolens (antiguamente Mentha rotundifolia) es el nombre botánico del MENTASTRO. Por lo visto, o bien el productor o el vendedor han cometido un error. Este tipo de error...
Re: Que clase de menta es la mas aromatica FE DE ERRATA En lugar de "sur", leer "subir". Hay teclas que no marcan y me comen las palabras !!!
Re: Que clase de menta es la mas aromatica MABRIL. Tu Menta para ser una variedad de Poleo. Si no florece y es rasterea y además si su aroma es mentolado, es un POLEL RASTRERO. La Menta de Marcelo no se ve suficientemente. Tiene que sur una foto de la planta entera y si está en flor, mejor.
Separa los nombres con una coma y un espacio.