Hola, parece algún tipo de Selaginella. Un saludo!
Hola, estoy totalmente de acuerdo :okey: Un saludo!
De nada, como siempre es un placer ayudar:okey:. Y sí, seguro que pasará alguien que las identifique. Un saludo!
Hola de nuevo Marta. Pues sí, hace algún tiempo que leí en el foro de suculentas sobre este tema y además en la web I.C.N. aparece Sedum nussbaumerianum como sinónimo de S. adolphii, alegando que se trata de una especie muy variable. Yo, la verdad, es que los encuentro bastante diferentes, pero...
Hola, a ver en que puedo ayudarte: -Foto 1: delante Sedum nussbaumerianum (ahora dentro de S. adolphi), detrás algún Grapto...algo:-) -Foto 2: izquierda Sedum ¿rubrotinctum?, derecha Graptosedum 'Bronze', detrás puede que también Graptosedum 'Bronze' , Sedum adolphii o incluso S. 'Golden...
Hola, si es pubescente, para mí es C. bonariensis. http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/conyza-bonariensis/fichas/ficha.htm Un saludo!
Hola, parece algún tipo de Echeveria, pero las Echeverias son muy complicadas para mí. Un saludo!
Hola, parece algún cultivar de Begonia bowerae. Un saludo!
Hola goyaa. Me parece que has copiado las miniaturas en vez del enlace que aparece encima. Sigue estos pasos para que las fotos salgan con un tamaño decente y podamos ayudarte: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ Un saludo!
:okey: Un saludo!
Hola, la característica que yo uso para diferenciar ambas especies es que Conyza bonariensis tiene los tallos pubescentes (con pelos) y Conyza canadensis los tiene glabros (sin pelos). En tus fotos no se puede apreciar ese detalle, pero quizás pase alguien con más conocimientos que te pueda...
De nada :okey: Un saludo!
Hola, parece Crassula pellucida subespecie marginalis. Un saludo!
Hola, es muy probable, aunque se agradecería alguna foto más detallada... Un saludo!
Has vuelto a copiar la miniatura en vez de el enlace. Sigue estos pasos: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/ Un saludo!
Hola, precisamente para eso estamos en este foro, para ayudar y para aprender. Un saludo!
Hola, yo diferencio Chamaecyparis lawsoniana de los híbridos de Cupressus (el nombre de x Cupressocyparis es ahora sinónimo de Cupressus x) por la marca en "X" que forman las hojas en la cara inferior y porque los conos masculinos son rojizos. En tu foto se aprecian bien las marcas en "X". Te...
Hola, aunque la foto es lejana, podría tratarse de Aesculus hipocastanum, el castaño de indias. Un saludo y bienvenido al foro!
Hola, la 2 yo diría que Chamaecyparis lawsoniana. Un saludo!
Ni yo tampoco. Nunca te acostarás...:Wink: Un saludo!
Hola, bienvenido al foro. No me parece que sea adelfa, pues las adelfas tienen las hojas opuestas o verticiladas (de a 3 normalmente), y en tu planta se observa que las hojas son alternas. Dicho esto, no tengo idea de cuál puede ser. En breve te lo solucionará algún compañero/a del foro. Un saludo!
Hola, opino como Bern, Sedum sediforme ambas. El que las hojas tengan tonalidades diferentes no es raro, pues hay plantas que las tienen verdes más oscuras, grises, e incluso pardas. Un saludo!
Hola, Sorbus aria? Un saludo!
Hola, podrían ser: 1. Acer campestre 5. Podocarpus neriifolius Un saludo!
:risotada::risotada::meparto: Un saludo!
Hola, yo diría que Ceiba speciosa la 2, y cupresacea la 3, quizás Chamaecyparis lawsoniana, pero sin detalles... Un saludo!
Hola, estoy de acuerdo. En ambas cosas :-D Un saludo!
Hola, hilo repetido: http://foro.infojardin.com/threads/que-tipo-de-palmera-es.107784/ Un saludo!
Hola, estoy de acuerdo con Grulla en la 2: Calibrachoa híbrida. Con la asteracea no me atrevo a asegurar, pero podría ser Bidens, sí. Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.