Hola : podrias colocar una foto de la maceta donde se pueda ver la base del tallo ?? Gracias
Por supuesto...En todos los JB de Europa se hace de esa forma ...por que tu no...
Hola Sansu: bienvenido a esta seccion del Foro Sientete libre de preguntar cualquier duda que tengas y seguramente que algun conocedor te respondera . Ya tienes unos cuantos ejemplares y bien bonitos, por cierto. Estoy a tu disposicion en lo que pueda y sepa Saludos cordiales
Hola Master... muy buena adquisicion . Espero que la puedas cultivar sin problemas Como dato adicional: yo conozco exactamente el habitat donde crece esta especie en Paraguay. Igual que Attalea geraensis (antes guaranitica), Allagoptera campestris y Butia arenicola Si alguien esta interesado...
Insecticida acaricida . Alli hay cochinilla y pulgones
A esos plantines pequeños hazle proteccion contra los vientos si los vas a plantar en suelo directamente. Yo los cambiaria a un recipiente mayor y esperaria un año mas . Tu terreno tiene mucho viento
El viento sera el problema con las Ravenalas . Te desflecaran y romperan las hojas
Si funciono con Cyrtostachys tambien funcionara para Dypsis
Hola Hombrelibre ....cuales son tus arecas de 18 meses partiendo de semilla ?????
Es lo recomendable para evitar malos olores y moscas . Suerte
Muy bonita y facil de cuidar Suerte
Triple 15 se refiere a grado equivalente 15 15 15 Es decir Nitrogeno 15 Fosforo 15 y Potasio 15 El paquete que tu muestras indica triple 17 mas Magnesio Hierro etc . Esta perfecto para aplicar en palmeras
La identificacion parece correcta . En cuanto al trasplante...yo las dejaria en donde estan Para que arriesgar si no es imperioso ??? Soportan bien el clima de españa ( la primera es nativa de Europa) y las otras dos se adaptan perfectamente . El riego es normal, si llueve esta perfecto y si...
Bueno...ya te ha respondido Juanpa , asi que solo me queda confirmar lo dicho por el . Agua ,,,solo de lluvia exepto durante sequias prolongadas Respecto de la poda de hojas secas >: por lo general caen con un poco de tironeo (ten mucho con las espinas) Si fuera necesario puedes atar un...
Hola Mikel: bienvenido por este foro. Tratare de darte una respuesta lo mas concreta posible . Luego si lo consideras oportuno , ampliamos 1- SI , son palmeras canarias . Su nombre cientifico es Phoenix canariensis y son nativas del archipielago canario en Africa 2- Crecen hasta unos 15/20...
Puedes usar cualquier sustrato para germinar estas semillas . Temperaturas alrededor de los 30 grados celsius. No necesitan sol ni luz de ningun tipo. No demaciada humedad y semillas bien limpias para evitar hongos. No es necesario escarificar pero si un buen remojo en agua limpia durante 5/7...
Si señor...!!!! Si no estoy errado, Paseo del mar , cerca del edificio de aduanas .....Bellisimas y variadas especies Tuve el placer de conocerlo acompañado por los mejores Malgueños que conozco....Isabel y Javier....Disfrute y aprendi mucho con ellos
Hombre....No debes confundir algunos conceptos: Las fichas tecnicas (que la verdad sea dicha) no tengo idea de quien las inventa, pero esta muy claro que no son infalibles, ni mucho menos Comencemos por definir que es la Insolacion (aplicado al cultivo de plantas) Se define tiempo de insolación...
Insisto en que el clima de Celaya es muy similar al de mi ciudad, pero con la mitad de las precipitaciones. Aumenta el riego, ayudala con algo de fertilizaciones y protegela en lo posible del viento. Tiene que crecer sin problemas . por supuesto, como toda palmera, crecera mejor en el suelo...
Muy bonita...!!!! . Vas por buen camino Suerte !!!
Hola Bairon: Bienvenido por aqui. Las cuestiones que te preocupan son dificiles de responder ya que dependen del lugar donde esten creciendo las palmas. No es lo mismo que crezcan en Honduras que en Argentina. De todas formas , y como bien tu mencionas, los frutos crecen en la palmera de sexo...
Hola : Yo tengo una de similar tamaño plantada en el suelo en la ciudad de Resistencia , Chaco Argentina con temperaturas muy similares en invierno y cuidando que no lefalte agua , especialmente en verano, crece muy bien y sin problemas. La tuya pareciera que fue maltratada por el calor y ,...
150 m de camino, una palma cada 5 mtrs te da 30 ejemplares de cada lado. Total 60 plantas . No es mucho ni poco. Si piensas germinarlas tienes para rato y si las compras gastaras lo tuyo. Por lo tanto aqui interviene lo economico y ya sabras que es lo que puedes gastar y eso puede definir las...
Por lo que se puede ver...parecera que tu tienes la palma en una maceta y esta a su vez dentro de un portamaceta blanco. esto significa que el agua sobrante del riego sale por debajo de la maceta y queda en el portamaceta blanco y las raices de la palma pueden estar siempre encharcadas...
Muy buen trabajo...te ha quedado muy bonito Saludos y mucha suerte
Podrias colocar unas fotos para ver exactamente que ocurre ??? Gracias
Hola y bienvenido Tu problema es la falta de humedad ambiente. Es dificil de resolver en un ambiente interno y en epoca de frio. puedes probar con un pulverizador o con un humefactor . Algo a tener en cuenta es la cantidad de agua de riego. No es una cuestion de "cuantas veces a la semana" sino...
Si lo haces con mucho cuidado ya puedes ponerlas en envases individuales . Sustrato permeable, Enases con agujeros de drenaje , a la sombra y protegido de vientos Que no le falte humedad,,,,pero no las embarres Mucha suerte
A 30°C y con semillas bien frescas podria estar entre 30 y 60 dias ...o menos
Hola : No soy de la opinion de causar mas daños a la palma colocando inyecciones al tronco. Con tratamientos por baño y pulverizacion se puede controlar la Paysandisia sin provocar mas heridas que son potencialmente accesos de patogenos
Separa los nombres con una coma y un espacio.