Re: nombre del insecto? Hola manetes. ¿Por qué zona de Valencia estás? Me interesa el tema de los Lygaeidae, que es el nombre latín de la familia que te ha dicho Isidor castellanizada (a mi no me gusta ningún castellanizamiento de los nombres de taxones en general, pero he aprendido a vivir...
Aser: Bueno, acepto Tiphiidae. Es una buena idea. El género ya sería muy atrevido, ¿no? Habrá que investigar un poco más par ver si esa venación tan rara coincide. Gracias. Una pregunta: ¿Tienes o sabes de alguien que tenga foto o datos de Heliotaurus rufithorax? Vega: Oxyopes heterophthalmus...
¡¿Ah?!!! :eyey: :eyey: :eyey: ¡¡Es verdad!! ¡¡Gracias!! ¡¡jeqfkofj!!! ¡¡Ya editelo!! :-) :-) :-) Sky: Veras, E. aeneus, macho de ojos unidos, y E, sepulchralis, macho de ojos separados. En las hembras es donde funciona el tema pelos oculares. Lo que pasa es que no reconocí a el último...
Cosetano: Me alegro. Aquí a veces hay quien saca la identificación de alguna mariposa difícil, y a veces se pasan algunos expertos que nos dejan boquiabiertos. En los Noctuidae, me consta, hay uno muy bueno que no creo que tarde mucho en darte su opción, la cual, el 99,99% de las veces es...
Ahora me entero yo de que lo importante ni son los insectos retratados ni el esfuerzo y la ilusión que representa ir al campo, hacerles fotos, currárselas luego en casa y subirlas o por curiosidad de averiguar su nombre científico o por enseñar lo que uno encuentra. Lo importante es el numerito....
Cosetano: 1793 Yo sólo te puedo aconsejar que busqués respuesta en el Insectarum Virtual. Te dejo el enlace: http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/index.php Le echas un vistazo, ¿vale? y si te gusta, te registras, que es gratuito. Luego subes la foto, esta y las que quieras en alguna...
Aposematista: Tus escarabajitos calentones, a lo que les toca el Nº 1793, es posible que sean Chelymorpha maculata Te doy un enlace donde ver las especies: http://www.sil.si.edu/imagegalaxy/imageGalaxy_enlarge.cfm?id_image=6139 Estoy casi seguro de que es pues Chelymorpha mexicana no presenta...
fernando.lison: Vale, entiendo que no lo veas. Otro día será que vuelvas a verlos y se de dejen retratar antenas y patitas. :happy: Rozadilla: 1790 Es la ninfa de un Cercopidae. Es posible que sea de Cercopis sp. Tengo uno fotografiado aquí. La salivilla es orina mezaclada con ceras...
Hola. Hoy nos hemos escapado los amiguetes valencianos por Cuenca y Ablbacete, siguiendo el Rio Cabriel. Lo malo es que sigo sin poder descargar fotos de manera continuada así que de vez en cuando, algo pondré. He leido todos los mensajes, no me pierdo ni una palabra. Ahora, las...
fernando.lison: El cardador pudiera ser cualquiera de las propuestas que has recibido, aunque por las antenas del que está algo estirado y mirando a la parte inferior de la fotografía, tiene mayor semejanza con el teórico Spirobolus marginatus que en ésta foto se muestra. ¿Tienes alguna foto...
Re: ¿Tienes foto de alguna Zygaenidae? Bueno. Al fin me crucé con un adulto de Zygaena. Ya tengo una foto. [IMG][IMG] Zygaena lavandulae. Náquera, en el límite con Porta Coeli y Serra. Estaba en un campo de almendros un poco abandonado donde una de sus planta nutricia, Anthyllis cytisoides se...
fernando.lison: 1749 Las mariquitas son Hippodamia (Semiadalia) undecimnotata (Schneider, 1792) No hay ninguna Hippodamia (Semiadalia) notata (Laicharting 1781) El el Insectarium veo que se han equivocado, creo, a no ser que el resto de webs europeas también. La diferencia entre 11-notata y...
Aser: ¡Ale! ¡Ya tienes la respuesta de Isidro! :icon_mrgreen: Bueno, a otra cosa, pues... Hermetic: 1735 Sin duda para mi Coniocleonus nigrisaturatus a la vista de tu segunda imagen. La foto tiene una calidad excepcional y es un "casicenital" cojonuda. Sólo comparala con cualquiera de,...
Rozadilla: 1734 Tenthredo scrophulariae Hermetic: 1735 Voto por Coniocleonus nigrosaturatus. El final de los élitros es así, apuntado. En estos bichos, la foto cenital es una ayuda necesaria para la determinación, aunque sea algo desenfocada y sólo sirva para descartar a otras especies.
Aser: Estoy bastante convencido del Systoechus sp. para el tuyo, pero entiendo que dudes. Yo también dudo, claro, pero no lo descarto. Por lo demás, moltissimes gracies per la identificació de la Valgus hemipterus. Hueber não foi capaz de encontrar o seu nome. :52aleluya: La Oedemera lurida...
Una serie de novedades para mi en mi zona de bicheo: [IMG][IMG] 1720 Agapanthia cardui Aquí estan las fotos de la Agapnathia cardui que os había comentado. A pesar de la barbaridad de cardos de este año, sólo me he encontrado con este ejemplar. [IMG] 1721 Hispa atra. Cuando son tan pequeños,...
Bueno, subo porfin fotos de las últimas semanas. Primero, las dudosas: [IMG][IMG] 1714 Valgus hemipterus Hembra (Id Aser). [IMG] 1715 Cylindromyia sp. Posiblemente, C. pusilla o C. auriceps, aunque dudo de todas. [IMG][IMG] 1716 Mi primer Ephemoptera. [IMG] 1717 Eristalis cf. lineata...
Wagen: 1699 Te doy mi opinión pero mejor lo dejas en Ichneumonoidea: Braconidae. Primer artejo normalmente no bulboso, sin abdomen peduncular, o sea, no hay prolongación de los segmentos constreñidos o de los inmediatamente posteriores, y opiscapto típico de la familia. Aser: 1711 Yo lo...
Rozadilla: 1694 Es similar a Liocoris tripustulatus, aunque será mejor que alguien más lo corrobore, (dícese Aser), que yo aún me sé muy poquitos Miridae, y podría ser Lygus sp. o hasta Orthops sp. si guiñas los ojos, aunque en éste, las antenas ya no serían del todo iguales. Un saludo
Vale, lo dejo así de momento, aunque puede que tenga foto del adulto, sin embargo no le pude ver las alas. Tengo subida esta ninfa aquí en mi blog. El adulto ña fotografié ayer. Tiene el mismo patrón de tórax y patas que muestra esta ninfa, tanto en estructura como en colores. Pienso también a...
JR Correas: ¿Puedes, por favor, darme tu opinión sobre esta foto de una ninfa final de Acrotylus sp.? [IMG] S/N Al principio pensaba en Acrotylus insubricus, más que nada porque eran los únicos que había encontrado al lado de mi casa, pero me fijé en el borde curvo del pronoto y recordé que...
Faluke: 1672 ¡Jodo! ¡Qué chula! No me la sé. Perdona que no la busque pero estoy cansado y me voy a dormir. Lo siento. Sólo te digo las que me sé de memoria. 1673 Rhynocoris erythropus 1674 Camptopus lateralis 1675 Spilostethus pandurus recién mudado. 1676 aff. Acrotylus insubricus ¡Muchos...
Faluke: :sorprendido: ¡¡Qué chulo!! ¡Siempre me parecen tan chulos! :-) Sí, es Nemestrinus perezii; http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3619411&postcount=2129
Wagen: ¡¡Gracias!! :26beso: :26beso: :26beso: ¡Gracias a tu magnífica foto he identificado una mia propia bastante peor que en cuanto pueda descargar las fotos de la cámara subiré! :eyey: 1666 Glyphipterix cf. gianelliella Ref. 1 Ref. 2
Vale, :-). Te contesto en este otro hilo que he abierto precisamente para estas cositas. Gracias. :5-okey:
Faluke: 1662 Pyronia bathseba ¡Otra preciosa mariposa!
Hola, buenos días. MOGRERA: 1636 No me había dado cuenta de que tiene razón Aser. No es E. tenax. Entra de las posibles para E. interrupta y afines. 1632 Pues Meliscaeva auricollis, como dice Aser. :5-okey: ¡¡Interesantísima la discusión sobre el gorgojito negro de Vega!! :happy: Mi...
No mucho, ¿verdad? son parecidísimos. Puse "(Creo)" porque hay más por ahí verdecillos pero la cabeza y los tarsos me parecieron los más aproximados. Polydrusus tiene los "peines" muy anchos y el tórax "pseudoesférico". Phyllobius tiene más parecido en esos dos aspectos con el de Faluke. No...
En mi blog: Confirmación del Peirates stridulus al entender porfin la diferencia de éste con Peirates hybridus. Pinchar aquí para ver.
Separa los nombres con una coma y un espacio.