MANU_: Sí, efectivamente la suprimí. Es que no quería liarla. En realidad me pareció la Cetonia aurata, pero cuando te la dijo Isidro, me dije que tal vez las marcas blancas estuvieran también presentes en Potosia cuprea. Al mirar un poco más por ahí, estuve ya totalmente de acuerdo con que era...
Faluke: Te incluyo en el No, que se queden las cosas igual. 2111 Curiosos y primitivos, muy importante para al menos llegar a género fotografiar las alas con su venación y el "pterostigma". Es una conjetura, no una determinación, pero precisamente la venación me recuerda a Phaeostigma sp. Todo...
Picotverd: De nuevo opina que No, que quiere seguir como hasta ahora. Manu_: Te incluyo pues, en Sí, al estilo de la propuesta de Aserrano. 2102 Podria no ser un Mylabris sp. y ser un ¿Hycleus ¿scutellatus??
Cosetano: 2095 Lo siento, pero ni a género llego, sólo a conjeturas. Lo seguro es que es Superfamilia Apoidea, familia Apidae. Ya lo incierto y que no es una determinación es que se me antoja Anthophora sp. pero como no consigo ver la venación de las alas, no puedo ni confirmar este género ni...
Marítima y fernando.lison: Os incluyo en el Sí, a lo propuesta de Aser. fernando.lison: Gracias, yo también lo creo. Me gustaria saber la opnión de Faluke y la definitiva de Vega, que creo que estarán de acuerdo también. (¿Vamos a batir el record de ayer, Wagen?)
Aser: Pues entonces es un Sí, órdenes separadas (agrupadas) tal como aduces, y en el subforo adecuado... La vuelta atrás si no funciona siempre la tenemos a mano, ¿verdad? Sky: Ciertamente, Coleoptera, Hymenotera o Diptera tienen el handicap de ser muy abundantes y vistosos y tan sólo con...
Aser: O sea, ¿Votas Sí a las órdenes separadas (con criterio, no a lo loco) y en este foro, sin usar un subforo a parte?
Eso es totalmente cierto. Estoy seguro que funcionará porque hay voluntad de hacer que funcione, sea aquí o sea en el subforo, si todos entendemos el funcionamiento, saldrá bien cualquier fórmula. Venga, chic@s. Decid que sí a lo de las órdenes separadas especificando si las quereis dentro de...
Si, Vega, cielo, te entendí. Sólo quería intentar convencerte de hacer subforo. Yo siempre lo leo todo, otra cosa es si me entero o no, :11risotada: Un :26beso:
Wagen: 2089 Trichodes leucopsideus? 2090 Chrysididae, parece del género Chrysura sp. Vega: Perdona si no te entendí bien :-( . Te copio el tema de que no te mola la idea. Te comento en plan "intento de convencerte" que no sería un Rincón separado, si no el Rincón transformado. Pasaría de ser...
Unos apuntes para Isidro. - 1 El hilo... este hilo... cualquier hilo tiene 15 mensajes por página, sean todos de texto o todos de imágenes, el número de mensajes por página es 15. Te lo comento porque eres muy dado a criticar que la gente ponga mensajes con muchas fotos, pero lo que hace correr...
Buenos días a tod@s. Me parece que la forma más lógica de hacer funcionar un supuesto Subforo del Rincón Entomológico sería: - Hilo de Identificaciones - Hilos de Órdenes, que en ese caso, con gusto, abriría yo el de "Heteroptera (Suborden de Hemíptera)" Notar que esta idea fue: - solicitada y...
Cosetano: 2070 Episyrphus balteatus 2071 Una hembra de lo que podría ser una Eristalis sp. El brillo oculta medio animal y por desgracia, y pese a verle la parte frontal, no se puede asegurar especie.
Cosetano: En este caso, los segmentos finales, que comparte en forma y color son Panorpa vulgaris, no son suficientes. En realidad vuelvo a mirar la construcción de manchas y que en el segmento final aparece sin "cerquitos" (deconozco su nombre) mientras que en otras aparecen esas "hebritas" con...
Cosetano: 2066 La misma del otro día, Panorpa meridionalis. Es que son los machos los que lateramente pueden mostrar diferencias, como un resalte dorsal en algún segmento abdominal y la forma del gancho.
Es que no puede ser L. alciphron. Te subo unas imágenes comparativas: [IMG][IMG] S/N Lycaena alciphron de Polonia (Lepidoptera.pl) y de Cáceres (Norbert W, Insectarium Virtual) [IMG][IMG] S/N Lycaena tityrus de Lleida (Ramon M Batlle, Insectarium Virtual) y Lycaena bleusei de Castelo Branco...
Sí, es verdad, ;-) fernando.lison, el tema sería: 2048 >> 2059 2049 >> 2060 y Picotverd: 2050 >> 2061 Polyommatus icarus (si me equivoco, lo siento, porque todos estos me parecen P. icarus hasta que alguien dice otra cosa) 2051 >> 2062 Estoy interesado pues tengo foto (no descargada) de esta...
fernando.lison: 2048 >> 2059 Lycaena ¿bleusei? o Lycaena ¿tityrus? 2049 >> 2060 ¡Fijate tú, no tiene ni una sola escama de ningún color en ninguna parte de su cuerpo! Creo que es un mutante... ¿no! Sólo esta tremendamente gastada. :-)
Wagen: Sería genial. Ya tenemos dicho subforo, ¿verdad? que es al que se refiere Jesús, "Rincón entomológico y caracoles" A mi no me importaría trabajar allí tal cual está. En cuanto Aser, Sky, MercedesAI, Vega, etc, etc den su voto sabremos lo que al final haremos. Sería como en muchos muchos...
En la Penísula Ibérica sólo hay dos especies de Centrocoris, ambas externamente idénticas excepto en: 1.- Las espinas pronotales, más acentuadas en C. spiniger 2.- El color generalmente pardo claro de C. spiniger, lo que influye notoriamente en el tono de las membranas que pierden todo tono...
Wagen: 2048 ¿Por qué no? ;-) 2049 ¡Centrocoris spiniger! Congratulations, chiiiiiiiiico. 2052 Villa sp. Mejor una toma más cenital o incluso frontal, ¿no?
Sí, Aser, estoy seguro pues lo capturé. No posee pilosidad visible en el surco con lo que carece de "aregenteolineatus" ;-) a parte de que me han dicho que se piensa ha desaparecido de la Península. Preciosa la imagen del Sphedanolestes sanguineus.
Wagen: ¿No tienes más chinches dudosas? Nueva descarga de fotos. Estas fueron tomadas hace ya dos Domingos, en Náquera, en el límite entre Porta Coeli y Serra. [IMG] 2044 Sphedanolestes lividigaster No sé quien cazaría primero a la víctima, una Apis mellifera, si la araña oculta arriba o la...
Divino, en una Noche, dos páginas más... :-) :-) Así da gusto levantarse tarde. Voy a ir mensaje por mensaje, así que si repito identificaciones, os pido disculpas de antemano. Wagen: Mensaje 3360 2027 Rhynocoris cuspidatus, un bello (por hermoso, perfecto, canónico) ejemplar. A lo mejor...
fernando.lison: 2026 Psychidae El género pudiera parececerse a una tal Rebelia sp., pero no te cojas esto último como Id. ¿vale? que es una familia totalmete desconocida para mi.
Faluke: 2016 Euphydryas desfontainii ¡¡Bravo!! 2022 Chrysomelidae... Cassida cf. rubiginosa 2023 Cantharidae... Cantharis sp. 2024 Ancyrosoma leucogrammes
Aser: No me sé ni uno, pero tengo alguno... 2010 No lo tengo, pero creo que leí en algún sitio que el género es Pseudomalus sp. Ni yo me lo creo, ¿sabes? Con los Chrysididae es meterse en un campo de cardos y espigas "calcetineras". 2013 Lo tengo, SHF Subfamilia Ichneumoninae. 2014 Lo tengo, SHF...
Cosetano, no pongas repetidas las imágenes y los números, por favor, que si viene alguien después que tú, seguirá en ese número y se puede montar una gorda. Pon un link, súbela o repítela con un "S/N", etc, lo que quieras, pero no pongas un número no correlativo al anterior. Veo que es un...
Aser: Las patas delanteras, yo al menos, se las veo coincidentes con ambos géneros, excepto los tarsos, los cuales me concuerdan más con Ectemnius sp. Yo no puedo asegurarte nada, simplemente te doy mi voto a favor de ese género. Tal vez si lo subes a IV...:22rezando: :22rezando:
MercedesAI: Tengo una localizada una galeria cojonuda para casi todos los Heteroptera, pincha y verás. Los "buscatormen" seguramente ya la conocen. 2002 Centrocoris variegatus Aser: 2005 Es Ectemnius sp. Es de los complicados, pues el bandeado del abdomen es como el de muchas especies. Por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.