Wagen: ¡¡Vaya tandón!! ¿Qué ibais todos juntos o qué? :-) :-) 1877 Bombyliidae 1879 Lomatia sp. 1880 Eristalis sp. Las hembras son más complicadas por estar poco marcadas. Entra en el grupo E. lineata/interrupta/arbustorum Yo voto por la última. 1882 Maniola jurtina 1883 Myelois...
Vale, ya veo que siempre te pasa a ti. Tal vez deberías comentárselo a Jordi o a Sesma a ver que se puede acer para que no te pase tan a menudo. Sobre lo de la jefatura chinchera, como desees, pero tengo otros compañeros y algunos usuarios que me hechan una mano habiatualmente y que agradezco...
Aser: ¿Pero son Cucullia calendulae o C. chamomillae? ¿o qué otras pueden ser? A ver, que me voy a rascar a ver si encuentro alguna foto que no haya subido ya... [IMG][IMG] 1866 seguro que adivinais de quien es esta ninfa ;-) Es casi igual que el adulto, aunque aún le falta al menos 3 fases de...
Cosetano: 1863 Itame vincularia
Vega: 1861 Malachius bipustulatus Macho. Ref.
Rozadilla: 1856 Dolerus sp. Ref. 40 ssp. en la Península Ibérica. 1858 Euproctis similis Ref. 1859 Eristalis cf. interrupta. Hembra. No se puede descartar la propuesta de Aser, pero veo que la marca naranja está abultada, cosa que sucede en E. interrupta. Cuando son tan confundibles, con una...
MOGRERA: 1850 Debe ser una larva de algo similar a Lampyridae. P.D.: ¡¡Lo encontré!! ¡¡Drilidae!! Parece ser que es Drilus flavescens. P.D.: Pues como dice Aser, Drilus mauritanicus (Id. Aser). :5-okey:
Re: un par de insectos ¡Ese Wagen!
¡No me digas! ¡Ostras! Tengo un amigo belga que "antesdeayer" le hizo una foto cojonuda a una libélula que yo tuve que fotografiar a eso, 10/15cm, pero como había poca luz, salió una foto malísima y la capturé (en realidad la "recogí" porque estaba casi muerta) para fotografiarla. El caso es que...
Cosetano: 1847 Cryptocheilus alternatus Aser: El tema es que no he mirado claves verdaderas para llegar a las diferenciaciones entre los diferentes Canthophorus, además de que al no haber encontardo por ahora información en la red, algunas especies que se supone que también están en la...
Cosetano: 1844 Volvemos a lo del tamaño ¿Era menor de 5mm? Entonces C. maculipes, viendo además que tiene las membranas un poco más allá que el abdomen. Si era mayor de 5mm, entonces C. melanopterus, que de visu he podido constatar que puede tener las mmebranas aparentemente mayores que el...
MercedesAI: 1843 Supongo que querías decir de 3,5mm a 4mm. Si es así es C. maculipes, que además coincide en el hecho de tener las membranas sobrepasando cuanto apenas el abdomen. Este hecho, al estar muerto, hubiera podido no servir pues cuando mueren, se les constriñe un poquito el abdomen y...
MercedesAI: 1843 Canthophorus sp. Por las membranas negras es o C. melanopterus o C. maculipes. ¿Qué tamaño tenía?
Re: nombre del insecto? Vale, manetes. Lo mejor es que aquello que fotografies lo subas cuando quieras a "El Rincón Entomológico" donde unos cuantos más aficionados subimos también nuestras imágenes y probamos a dar con las especies. También, si lo deseas, puedes abrir un tema de cada tanda,...
fernado.lison: 1842 Evergestis frumentalis Esta mañana me he pasado 10 minutos correteando :11risotada: detrás de uno pero se me iba en cuanto me aproximaba a 1 metro, siendo que me tengo que poner a 10/15cm del animal para poder fotografiarlo. Al final, nada. Me alegra mucho ver que otro sí...
Isidro: S/N Terellia longicauda Wagen: 1805 Me parece que no te has dado cuenta, my friend, que Aser dió una pista sobre la familia. Siento el error. :icon_rolleyes: Ahora he mirado Megachilidae y pienso que se parece a Megachile sp. Desgraciadamente no veo una identidad con una determinada,...
MercedesAI: 1804 Te dije Autographa pulchrina, cielo, no A. gamma. :-( Y no puede ser A. gamma porque la mancha no tiene forma de esa letra griega. 1839 Bien podría ser de Autographa sp. aunque yo no lo aseguraría. 1840 Es que se ve muy pequeño y no veo nada. 1841 Syrphus sp.? ¡No! Será otro...
Wagen: 1835 Aricia cramera Hembra, la veo bastante posible. Polyommatus bellargus Hembra, Polyommatus escheri Hembra, o Polyommatus thersites Hembra ya se alejan y no llegan a concordar 1836 Agapanthia cardui, sobre flor de cardo :happy: 1837 Cucullia chamomillae :-) Y, amigo, no me quejo....
[IMG][IMG] S/N Cerocoma schaefferi (Galerie Insecte) y Cerocoma schreberi (Foto de MOGRERA)
Re: nombre del insecto? Ramiro2: ¡Qué cachondo tú! :11risotada: Tiu, hasta la hormiga no sé si llegaré. vamos a descartar posibilidades: - No pertenece a los grupos de hormigas "solitarias", que tienen largas patas en general. - No pertenece a los géneros de hormigas minúsculas. - No tiene...
Picotverd: El número es importante para el funcionamiento del Rincón. Cuando no lo editan siento que aunque se lo pedimos, o no saben o les da igual, y me entristece un poco. No llego a ignorarlos y no leerlos, pero ya ves que no estoy en desacuerdo contigo. Además, a veces algunos, y otros la...
Aser: 1822 Me has dejado "tó loco" Mira que de este género poco saqué en claro pero ¿¿Has visto la diferencia de tamaño?? 1823 Zyagena sarpedon MOGRERA: 1825 Rhodometra sacraria 1826 Cerocoma schreberi Macho y Hembra. Te felicito, tiu. 1830 Parece Maniola jurtina
Lo cual me pareció correctísimo y muy lícito por tu parte. Gracias. Cuando quieras, te esperamos en el IV. Un saludo
Efectivamente, iba mal encaminado. Ya me parecía a mi que la cabeza resultaba ancha, las tégulas muy prominentes y el pronoto rugoso y algo metalizado. Olvida por completo el tema Eucera sp. Wagen. Aser: Perdona, creo que te refieres a la familia Apidae, ¿verdad?
Re: nombre del insecto? Ramiro2: ¡Ostras! ¡Es verdad! Tienes vista, ¿eh? Sí, es una ninfa de Lygaeus equestris y se ha podido identificar por otra suerte de aspectos que tienen dichas ninfas, como es que no todo el cuerpo es rojo y negro. Tienen aclaramientos alrededor de los tergum y el...
MasWagen: 1816 Chryptocephalus rugicollis 1817 Syritta pipiens Hembra 1819 Puesta interesante, tal vez de tu amiguito el Rhynocoris erythropus. Hay mas chinches ponedoras de tecas coronadas de blanco, pero resulta bastante razonable si esta foto coincide enlugar de la toma de las Rhynocoris que...
Wagen: 1815 Rhagonycha fulva también creo. Una de esa qiero yo fofografiar. A ver si me voy este domingo a la Devesa del Saler a embadurnarme de escarabajos. :happy: P.D: Para Wagen con "amour": 1752 Elateridae 1753 NPI Parece una "versión andrenoide" Hay un nuevo usuario en el insectarium que...
Wagen: 1805 Tiene venación con dos celdas submarginales. Eucera sp. hembra tipo cabezona, torax peludo rojizo, abdomen "cudrifascicular", ojos nacarados... Eucera alticincta? Ref. 1813 Me interesa pues la tengo fotografiada, (creo) Ahora la subo... aunque mejor no que esta fatal de enfoque y...
Faluke: 1808 Lomatia sp. Se parece a L. lateralis pero lo mejor es dejarlo en el género. 1810 Lachnaia variolosa
Re: Ayuda con la identificacion de un Coleoptero Hola. Veo que tenias muchas ganas de saber qué son tus escarabajitos. Te pongo el enlace donde te digo lo que opino: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3710081&postcount=2893 Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.