Sí liriaz, ya tengo dos troncos atados a la barandilla. Ése en concreto es una madera traída por el mar en una LLevantada. A veces hago de urraca/basurillas, recojo cosas que me gustan y va la mar de bien para las tillis. Éste al venir del mar lo dejé en remojo unos cuantos días, para que...
Buenas os dejo otra, que parece que sí se anima. A ver si va rápida, porque como venga el frío... T. ixioides. La compré en Enero de este año. Aguanta mucho sol. De las que yo he visto es una de las de hojas más rígidas. Al lado está mi T. xiphioides, cuando acabó la floración hizo este brote...
Je,je poquito a poco la familia va aumentando... A disfrutarla!
Buenas, se ha hablado mucho por aquí sobre el tema de la fibra de coco... Es un sustrato que puede soltar sales, yo si fueran mis nepenthes no usaría la fibra de coco. Las mías las tengo en turba rubia y perlita y van bien. Moja bien el sustrato antes de poner la nep, y no lo apelmaces mucho,...
Chicano..., esa N. sanguinea, también pues como la alata de James, mal etiquetada. Es una rebecca soper. Se diferencian porque la sanguinea tiene la zona de dentro del jarro como punteada. Si buscas fotos lo verás claro. Preciosas por cierto!!! Pues a tu pregunta James, yo diría que los tres...
Hola James Ellas hibernan solas, nosotros no tenemos que hacer nada. Dejar que pasen las estaciones cuando están al exterior. Son mecanismos de protección que tienen las plantas cuando las condiciones son adversas para seguir creciendo en su hábitat. No tienen más remedio!. Pero ese mecanismo...
Chicano no, no me refería a esa foto. La suki, por lo que he leído se comporta como intermedia, igual que la ventrata. De ésta no te puedo dar información de primera mano, no la tengo. Me refería a la última foto que subiste, la que salen dos higrómetros, me parece ver un jarro a la derecha que...
Justo en el borde de las hojas, por la parte interior. Debajo de los "dientes". Hay veces que están muy cargadas y con unas gafas lupa se ve muy bien. A ver si te encuentro una foto que tenga y te la paso por privado.
Menudas tiparracas son las carnívoras!!, si caza es que tiene néctar, y si tiene néctar es que la cuidas estupendamente :okey::okey:
Nooo! :-) nada de tierras compo, ni tierras para plantas acidófilas... Solo turba rubia sin nada más. Bueno después le añades para que a la larga no se apelmace, algún material inerte, como arena de cuarzo. Si hay verde hay esperanza, a ver como te encuentras ese rizoma...
Buenas Cada uno te diremos una cosa... No existe un cultivo estándard. Lo que a uno le va bien, a otro no. A mí me fue muchisimo mejor un Cephalotus en musgo que en turba. En turba para mi era difícil acertar con el riego, que es el punto más complicado de atinar con esta planta. Es una planta...
James, con tu clima en Manresa... Lo tienes mal para dejar cualquier nep fuera durante el invierno. Con tus mínimas nocturnas ni una ventrata lo aguantará. Las bloody mary, por lo que yo he visto, cuanto más pequeñas son, más se comportan como lowland, en cambio más adultas soportan el frío...
diego!, sí existe un producto "milagroso", harta de perder tiestos enteros de droseras capensis, y S. leucophyllas adultas llenas de cochinilla algodonosa. Y tener que tirarlas... Este año me decidí a probar con droseras y sarras un insecticida sistémico, no de los de contacto, nunca llegas a...
antuan!, queda apuntadísima esa lautneri, me ha encantado!, y pedazo planta parece..., y esas stramineas :encandilado: (me quedo con las dos...) a disfrutar esas nuevas tillis! chulísima liriaz tu usneoides!, eso es un buen regalo! Sorgina, veo que no necesitas que te animen a adquirir nuevas...
Buenos días! :risotada: Mucho mejor el nombre abreviado, pues puede ser preciosísimo... Y es verdad, se echaba de menos ese sotoanum :Wink: Os enseño el mío blanco, es justo el que veo que puse la floración pasada en mensajes anteriores. Ha crecido un montón, lo trasplanté y parece que...
Oh, que alegría que se haya recuperado el tema!. Les hago unas fotos y os los enseño, muy muy adelantados los tengo con respecto al año pasado. Ese orange Sue :aleluya:, y el otro (ni me atrevo a poner el nombre :Eek!:), de que color será?, que alegría de varas que tienes... Como se nota por...
Gracias!, ja,ja lo mejor es que ahora te compres muchas para que así en primavera te florezcan unas cuantas... Buena compra de una chula T. caput medusae?, mmmhhh, lo has puesto difícil enseñando solo una parte :-)... esa y la seleriana son una gozada tenerlas en la mano!.
Vaya!, pues no creo que sea un hongo, no te avanzaría desde la punta de las hojas. Saldrían manchas por las hojas pero en toda la superficie. Por lo que yo he visto, cuando los tallos pasan del medio metro más o menos, se empiezan a lignificar, y van perdiendo hojas pero paulatinamente. Pero...
Por lo que dices, lástima que no tengas una humedad más alta para tenerlas al exterior. 40% para una Nepenthes me parece muy bajo. Yo creo que les puede ir muy bien ahí dentro, mucha luz. Pero como dices, vigila el sol en un invernadero, se recalientan una barbaridad.
Buenas Supongo que el sustrato en el que está es turba rubia y el agua que utilices sea destilada o de mineralización muy débil... Yo creo que a la larga una D. capensis no prosperará bien dentro de casa. Necesita mucha luz, unas tres horas de sol directo les sienta muy muy bien. Lástima que...
Ya que estoy por aquí, os dejo la floración completa de la T. stricta. [IMG]
Jope, lo del espacio... Yo me cargo cuando paso por mi mini selva, varas de orquis y jarros de Nepenthes... Celebro que te gusten! Buena idea lo de la celosía, como alguna que también se ha visto por aquí, es que es un exceso... Yo o celosía o rebozo toda la pared con corcho y a vivir... Si es...
Hola. Si la Nepenthes que te da problemas es la que has puesto en la última foto... Yo la veo estupenda!. Si ya tienes Nepenthes, ya habrás visto que van perdiendo con el tiempo sus hojas basales, si se ponen amarillas desde la punta hacia el tallo, es un proceso normal. El problema sería si...
No, goreneko, no es una feria de orquideas. Es Expoterra, en mensajes anteriores puse el enlace, lo que pasa es que hay varios expositores que traen orquideas, Terribilis entre ellos, que por cierto :Wink:, la última vez estaba como expositor Guillem de Carniplant.
Desviando un poco el tema... Es que una cosa nos lleva a otra! Sorgina, si esos dos géneros se te dan bien, ni me quiero imaginar...Seguro que podrías tener una Darlingtonia, para mí con mis temperaturas, impensable... Mis Nepenthes intermedias, no te creas, también lo pasan mal en invierno,...
Vaya... Yo es que en mi caso lo tengo muy bien, es como un cajón. Pared con sombra, otra con sol y cuando llueve no se moja. Así que entonces elijo la ubicación que creo que les va mejor a cada una. Suerte con tus plantas!
Y eres de Barcelona ciudad?, yo las tengo fuera todas, menos Phalaenopsis. No tienen nada que ver el crecimiento de cualquier orquidea de tenerla dentro de casa a que puedan disfrutar de buena iluminación, ventilación y humedad alta que tienen en Barna. O al menos es lo que yo he visto con las...
Tuve una vez vandas, y las sacaba para adelante, pero son muy esclavas en cuanto al riego. Las tenía en el jarrón ese de vidrio donde las venden, y bien, conseguí que florecieran en casa. Pero unas vacaciones, no me las llevé, se resecaron mucho y las perdí. Igual mi zygo al tenerlo fuera, le...
Celebro que te gusten triveca!, igual con un poquito de sol te reacciona la funckiana.. Me acaba de pasar con una T. montana, muy verde, pero parada en todo el verano, justo hace un mes la he puesto con algo de sol, y está espabilando... Guapa albertiana tienes ahí, yo la mía este año no le ha...
liriaz, tus carnivoras están allí estupendas :okey: Pedazo usneoides Sorgina es curioso porque yo tengo dos variedades de usneoides, una como la tuya, que tiene las hojas como lisas, y otra con aspecto más rizado. Me pide más agua la lisa como la tuya!, yo la veo más delicada en ese aspecto,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.