Sí es Aloe, y parece arborescens falto de luz.
En otras páginas dicen que nobilis es un híbrido entre mitriformis y otro, vaya Ud. a saber... Diferenciar mitriformis y distans de pequeños no es fácil. Acaso el distans sea más compacto, menos alargado, y con un color verde más oscuro. Pero cuando crecen ya es más fácil: el distans tiene...
Gracias Lurdes, no hace falta que me envíes, que similares a ese tengo algunos. Y, por lo que dices, es posible que los tres de la foto te los haya llevado yo. Del segundo, el calcareum, fijo que te llevé un par de rosetas. Del último es posible, porque es igualico a uno que tengo, procedente de...
El primero creo que puede ser perfectamente el típico mitriformis. El segundo sí parece brevifolia.
¡Aquí estoy, aquí estoy! Pero poco te puedo resolver. El del medio es el mío, ¿verdad?. Supongo que puede ser calcareum porque se le parece bastante, con ese tonillo azulado. Pero los otros dos, ni repajolera. Lo más fácil es que sean los dos tectorum, diferentes cultivares, así que yo no me...
Las ratas son muy ladinas, si sospechan lo más mínimo de la trampa ni se acercarán a ella, así se estén muriendo de hambre. Pero por dejarla no pasa nada. Lo que sí haría es dejar veneno por ahí, como te dije, escondido fuera del acceso de niños o mascotas. Y revisa de vez en cuando si siguen...
Pero, vamos a ver, ¿es que nadie estudió física en el colegio?. Vamos a suponer (que ya sería mucho suponer) que, efectivamente, como dice Nelo, la forma de las espinas, los tejidos del cactus, o lo que quiera que tenga, le conviertan en una especie de buen receptor de radiaciones. Algo así...
No seas tan benévola, Megu ;-) No es que no sea del todo cierto, sino que es completamente falso que los cactus nos protegan de las radiaciones del ordenata.
A mí la mayoría de los sustratos comerciales no me gustan porque al principio muy bien, pero en cuanto se secan se convierten en una masa impenetrable al agua: riegas por encima y se sale todo por los agujeros sin haber mojado el cepellón. Te toca regar por inmersión y dejar las macetas un buen...
Oye, vale que sea un poco cabezón, pero no tantoooooooo :mrgreen:
Uf. Las trampas ¿son pequeñas?. Es raro que no haya caído un ratón, si es que son ellos los causantes. Si son topos o topillos, es muy posible que no se vean atraídos por el queso. Si son ratas, no cabrán en la trampa. Si son topos, nunca subirían a esa terraza. Si son topillos, podrían...
Si me permites, renenet, yo soy veterinario y puedo confirmar lo que dice Kira. Pero, Kira, permíteme una apreciación (y perdón por ser purista, pero sé que tú lo eres): ovariotomía querría decir cortar en el ovario, hacerle una incisión o una punción. Si lo que hacemos es extirparlo, es más...
¿La pregunta va en serio?. Fumar hierbas nunca puede ser sano, sean cuales sean. Fumar implica quemar, y al quemar se generan multitud de compuestos cancerígenos, como los benzopirenos. De la misma manera que no es sano inhalar el humo de una hoguera o abusar del churrasco carbonizado. Eso en...
Ponlas esta noche, y a ver si hay suerte y mañana nos informas de alguna captura. Entiendo lo del "si no lo veo, no lo creo". Yo tuve un problema con una rata, y el veneno no me gustaba porque suponía que moriría pero yo no me iba a enterar. Y a mi mujer no le tranquilizaba el "seguramente...
Pueden ser varias cosas, por separado o juntas (ratas + ratones + topos). Los agujeros en la tierra pueden ser topos, aunque es más frecuente que sean topillos: éstos son muy parecidos a los ratones, de color pardo (no negros, como los verdaderos topos), y con el rabo muy cortito, como un...
Pues yo creo que tampoco iba tan desencaminada Kira. Éstos son algunos diseños abdominales de especies de viuda negra (Latrodectus sp.) ibéricas: [img] [img] Y un interesante artículo sobre tan peliaguda araña: http://entomologia.rediris.es/gia/frames/biblio/curioso/viuda.htm
Sigo sin saber qué es lo de Bego, pero lo tuyo sí es G. bellum, Jarfons. Aunque lo veo falto de luz.
Asco... ¿por qué?
Es muy gracioso tu sarcasmo, Llangosto, pero mi pregunta iba en serio. Lo habitual es proteger a las especies escasas o en peligro, entre las que, evidentemente, no están las abejas melíferas.
En realidad, lo que frotan son las alas. Ésta es la cigarra (vulgarmente llamada chicharra): [ATTACH] Como veis, bastante diferente de los grillos. No son nada fáciles de ver, se pegan a las ramas y nos acercamos y pensamos "¡pero si tiene que estar ahí!". Lo que no tengo muy claro es...
Una cosa es el eslizón (Chalcides sp.) y otra el lución (Anguis fragilis). Los primeros tienen patas rudimentarias; el segundo carece completamente de patas visibles. Yo creo que lo de Troito es un lución. Pero no te asustes de él, hombre, que como dice thelocactus no es más que un...
Coincido con Megu en la primera.
Pues sí, lo reconozco: algunas moscas pliegan un ala sobre la otra, como las abejas y avispas. No confiaba en que las encontrases, pero claro, ¡si tú retratas a todo bicho viviente que se te cruza!. ;-) De hecho ya retrataste a otra: una drosofila que se posó en tu árbol. Esas también pliegan...
Muy bien expuesto, Jorge. En la revista The Lancet (prestigiosa revista médica. De medicina "tradicional", claro) ha aparecido un artículo sobre homeopatía: tras muchos tratamientos, el investigador no ha encontrado ninguna diferencia entre el tratamiento homeopático y el placebo. Yo...
Pues eso: yo creo que Gastrolea
No son abejas, son avispas, que sí hacen panales, aunque no de cera sino de algo parecido al papel (madera masticada). ¿La abeja es una especie protegida en Cataluña? ¿y por qué?
Xylocopa, supongo que X. violacea. Mete miedo al volar, ¿eh? ;-)
Yo no la tengo, así que ya sabes ;-)
El 3º sí parece Orostachys, pero no sé quién te lo regaló. ¿Acaso fui yo, maestra?
El Agave ya te ha dicho Jaume, que sabe mucho de esto. El segundo puede ser un Aloe attenuata o una Gastrolea (híbrido entre Aloe y Gasteria). Yo me inclino por esto último, aunque habría que ver una foto mayor.
Separa los nombres con una coma y un espacio.